Informe PISA 2015
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi retrocede en ciencias, lectura y matemáticas

Los estudiantes navarros, sin embargo, están por encima de la media en el estado español y también de los países de la OCDE, promotora del informe.
18:00 - 20:00
Euskadi suspende en ciencias, lectura y matemáticas

Los resultados del informe PISA 2015 han revelado un descenso de Euskadi en las áreas de ciencias, comprensión lectora y en matemáticas, respecto a los informes educativos anteriores. La CAV también se sitúa varios puntos por debajo con respecto al estado español, la OCDE y la Unión Europea, excepto en el caso de las matemáticas, donde supera a España y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

La consejera de Educación, Cristina Uriarte, ha presentado en una rueda de prensa algunos de los datos que recoge el informe PISA 2015, los cuales ha calificado de "sorprendentes" porque, según ha afirmado, "no era lo esperado".

En ese sentido, ha marcado varias cuestiones como posibles causas que han podido influir en este retroceso, entre las que ha citado el cambio de formato, ya que se ha pasado de realizar la prueba en papel a hacerla por ordenador, o la variación en la muestra (disminución del número de centros y catalogación por modelos).

No obstante, ha remarcado la necesidad de "analizar en profundidad" los resultados obtenidos por los centros vascos en esta prueba, que realizan estudiantes de 15 años, para entender a qué se debe este descenso y poder tomar las medidas oportunas.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, por su parte, ha afirmado que es necesaria la "autocrítica" tras conocer los resultados del informe Pisa 2015, además de "seguir trabajando" en "concertación" con toda la comunidad educativa. En un mensaje publicado en su cuenta de Facebook, Urkullu se ha referido a los resultados.

Los estudiantes navarros, por encima de la media

El informe PISA 2015 revela que los estudiantes navarros de 15 años se encuentran muy por encima de la media del estado español en las competencias evaluadas -matemáticas, lectura y ciencias-, y por encima también de la media de los países de la OCDE, promotora del informe.

Los resultados sitúan a Navarra en tercer lugar entre las comunidades en lectura y ciencias, y en el primer puesto en matemáticas. Navarra obtiene resultados semejantes a los de países como Australia, Corea, Nueva Zelanda, Suiza, Países Bajos, Alemania, Reino Unido o Eslovenia.

Los resultados en el estado español mejoran en lectura

El rendimiento de los alumnos españoles de 15 años mejora en comprensión lectora y supera por vez primera la media de la OCDE, pero sigue por debajo en matemáticas a pesar de subir algo, y cae un poco en ciencias.

El estudio PISA es un estudio internacional comparativo de los sistemas educativos y un indicador de la eficacia de los mismos para preparar a los jóvenes en el desempeño del papel de ciudadanos activos. En esta comparativa han participado 540.000 alumnos de 72 países.

Te puede interesar

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X