Informe PISA 2015
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi retrocede en ciencias, lectura y matemáticas

Los estudiantes navarros, sin embargo, están por encima de la media en el estado español y también de los países de la OCDE, promotora del informe.
Estudiantes. Foto de archivo. EiTB

Los resultados del informe PISA 2015 han revelado un descenso de Euskadi en las áreas de ciencias, comprensión lectora y en matemáticas, respecto a los informes educativos anteriores. La CAV también se sitúa varios puntos por debajo con respecto al estado español, la OCDE y la Unión Europea, excepto en el caso de las matemáticas, donde supera a España y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

La consejera de Educación, Cristina Uriarte, ha presentado en una rueda de prensa algunos de los datos que recoge el informe PISA 2015, los cuales ha calificado de "sorprendentes" porque, según ha afirmado, "no era lo esperado".

En ese sentido, ha marcado varias cuestiones como posibles causas que han podido influir en este retroceso, entre las que ha citado el cambio de formato, ya que se ha pasado de realizar la prueba en papel a hacerla por ordenador, o la variación en la muestra (disminución del número de centros y catalogación por modelos).

No obstante, ha remarcado la necesidad de "analizar en profundidad" los resultados obtenidos por los centros vascos en esta prueba, que realizan estudiantes de 15 años, para entender a qué se debe este descenso y poder tomar las medidas oportunas.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, por su parte, ha afirmado que es necesaria la "autocrítica" tras conocer los resultados del informe Pisa 2015, además de "seguir trabajando" en "concertación" con toda la comunidad educativa. En un mensaje publicado en su cuenta de Facebook, Urkullu se ha referido a los resultados.

Los estudiantes navarros, por encima de la media

El informe PISA 2015 revela que los estudiantes navarros de 15 años se encuentran muy por encima de la media del estado español en las competencias evaluadas -matemáticas, lectura y ciencias-, y por encima también de la media de los países de la OCDE, promotora del informe.

Los resultados sitúan a Navarra en tercer lugar entre las comunidades en lectura y ciencias, y en el primer puesto en matemáticas. Navarra obtiene resultados semejantes a los de países como Australia, Corea, Nueva Zelanda, Suiza, Países Bajos, Alemania, Reino Unido o Eslovenia.

Los resultados en el estado español mejoran en lectura

El rendimiento de los alumnos españoles de 15 años mejora en comprensión lectora y supera por vez primera la media de la OCDE, pero sigue por debajo en matemáticas a pesar de subir algo, y cae un poco en ciencias.

El estudio PISA es un estudio internacional comparativo de los sistemas educativos y un indicador de la eficacia de los mismos para preparar a los jóvenes en el desempeño del papel de ciudadanos activos. En esta comparativa han participado 540.000 alumnos de 72 países.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

No habrá banderas ni símbolos en el Open Basque Country de ajedrez de Sestao

La organización había invitado a los jugadores israelíes inscritos a no participar o participar bajo la bandera de la Federación Internacional de Ajedrez. Sin embargo, la Federación ha rechazado esa decisión. Por lo tanto, han decidido que el frontón Las Llanas no lucirá ninguna bandera internacional, tan solo la palestina “como expresión de solidaridad”. Tres jugadores israelíes se han dado de baja.

Presentación del Open Basque Country Sestao



REMITIDA / HANDOUT por CLUB AJEDREZ SESTAO

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

10/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Tres de los siete jugadores de ajedrez de Israel se dan de baja del torneo de Sestao que comienza este viernes

El Club Ajedrez de Sestao, como muestra de rechazo a la "conculcación sistemática de derechos humanos por parte de Israel" en Gaza, invitó la semana pasada a los ajedrecistas israelíes a no participar en el torneo y, en caso de hacerlo, jugar bajo la bandera de la FIDE (Federación Internacional de Ajedrez), ya que, al ser categoría 'open', los organizadores no pueden impedir participar a ningún jugador con licencia.

Cargar más