INFORME PISA
Guardar
Quitar de mi lista

Educación pretende reducir el número de alumnos en niveles más bajos

Asimismo, el Consejo Escolar se compromete a identificar las posibles causas con el objetivo de elaborar "lo antes posible el informe correspondiente recogiendo medidas de mejora en este ámbito".
Imagen: EiTB

La consejera de Educación del Gobierno Vasco, Cristina Uriarte, se ha reunido este viernes con los máximos responsables del Consejo Escolar de Euskadi para abordar los resultados del informe PISA 2015 para Euskadi y la titular de Educación ha planteado reducir el número de alumnos situados en los niveles más bajos de rendimiento de PISA.

Uriarte convocó esta reunión con los representantes del Consejo Escolar y de ISEI-IVEI después de que el estudio arrojase un descenso de los alumnos vascos en matemáticas, ciencias y comprensión lectora.

En esta reunión, en la que se han abordado diversas cuestiones relacionadas con evaluación y diagnóstico, la consejera Uriarte, la presidenta del Consejo Escolar, Maite Alonso, y el director de ISEI-IVEI, Xabier Aizpurua, han cotejado informes y datos, contrastado opiniones y reflexiones en relación a dichos resultados.

En concreto, se ha hecho especial hincapié en la importancia del Informe del Consejo Escolar aprobado en julio de este mismo año, ya que aborda, entre otras, cuestiones relacionadas con los resultados de la evaluación diagnóstica 2015, -realizada dos meses antes que las pruebas PISA- y con ellas, una serie de recomendaciones a tener en cuenta.

Además, a la vista de los recientes datos de PISA 2015, el Consejo Escolar se ha comprometido a iniciar, en coordinación con ISEI-IVEI, el análisis de los datos y la identificación de las posibles causas con el objeto de elaborar "lo antes posible el informe correspondiente recogiendo medidas de mejora en este ámbito".

Finalmente, la consejera de Educación ha insistido en la necesidad de seguir desarrollando Planes de Mejora de acuerdo a las líneas estratégicas establecidas en el modelo educativo pedagógico, impulsando programas para mejorar la comprensión lectora y la competencia matemática y científica.

ífica.

Te puede interesar

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X