21 de diciembre
Guardar
Quitar de mi lista

La Feria de Santo Tomás atrae a miles de visitantes en Bilbao

Un total de 286 puestos de 140 baserritarras se han repartido entre el Arenal y la Plaza Nueva.
18:00 - 20:00
Bilbao ya huele a txistorra

La tradicional Feria de Santo Tomás en Bilbao, organizada por BBK, que cuenta con un total de 286 puestos, está teniendo una buena acogida por parte del público. Han redido homenaje a varias figuras del deporte femenino en el acto inaugural de la jornada. Se esperan más de 200.000 visitantes durante la jornada.

Asimismo, hay un espacio dedicado a la recogida de juguetes infantiles en la plaza del Teatro Arriaga.

La popular feria de Santo Tomás de Bilbao ha reunido en el centro de la ciudad a un total de 140 productores que comercializan alimentos locales y de calidad, fruto de un modelo basado en el control de la cadena productiva, desde la semilla hasta el producto final.

Este año se han instalado 286 puestos de venta de productos típicos como hortalizas, frutas, quesos, miel, conservas, pan, txakoli o sidra. Como en ediciones anteriores, los stands están divididos entre el Arenal y la Plaza Nueva, con el objetivo de descongestionar el flujo masivo de personas que todos los años visitan la feria.

Los puestos, abiertos de 09:00 a 20:00

La jornada ha arrancado por la mañana con el acto inaugural que ha tenido lugar en el stand solidario que BBK ha instalado en la feria, espacio en el que la entidad ha hecho entrega de una réplica de las tradicionales casetas feriales a destacadas figuras del deporte femenino como las jugadoras del Athletic Club Femenino, la ciclista Joane Somarriba, el equipo de sokatira Gaztedi, la deportista paralímpica Rakel Mateo y la luchadora Maider Unda. El reconocimiento busca homenajear la labor que desempeñan en la promoción del deporte igualitario.

Servicio de transporte

Ante la gran afluencia de público, y especialmente durante las horas centrales del día, el Ayuntamiento de Bilbao recomienda hacer uso del transporte público para acceder tanto a la zona del Arenal como a la Plaza Nueva.

MetroBilbao

Según han indicado desde el servicio de transporte, la frecuencia de metros prácticamente se duplica. No obstante, el horario se mantiene, por lo que, el último metro partirá a las 23:06 horas desde Etxebarri (línea 1), a las 22:38 desde Cabieces (línea 2), a las 22:37 desde Sopela (línea 1) y a las 22:57 horas desde Basauri (línea 2).

Bilbobus

Como todos los años, el cierre del recinto festivo del Arenal obliga a introducir cambios puntuales en el recorrido habitual de varias líneas de Bilbobus (Líneas 03, 11, 22, 28, 30, 40, 56, 58, 62, 71, 72, 75, 77, 85, A1, A2, A5, A7).

Bilbobus está prestando servicio con los horarios y frecuencias de un día laborable, poniendo a disposición de las personas usuarias el servicio de Gautxori, que permanecerá en funcionamiento hasta las 02:00 de la madrugada.

Bizkaibus

Las líneas de Bizkaibus que habitualmente transitan por la zona se ven afectadas por los cortes de tráfico. De cualquier modo, la cabecera de línea de la calle Bailén presta servicio con total normalidad.

Tranvía

En caso de que la aglomeración de personas sobre la trama tranviaria del Arenal suponga, a juicio de la Policía Municipal, un riesgo para la seguridad vial, EuskoTren interrumpirá el servicio tranviario entre las paradas de Arriaga y Pío Baroja, y establecerá un esquema de funcionamiento adaptado a dichas circunstancias, con servicio entre Atxuri y Arriaga, por un lado, y entre Pío Baroja y Hospital, por otro.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona baila al ritmo del 'Riau Riau'

Con la puntualidad característica de los Sanfermines, a las 18:00 horas de este domingo 6 de julio, cientos de personas han recorrido al ritmo del Vals de Astráin el trayecto entre la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Lorenzo en una nueva edición del 'Riau Riau' popular organizado por la Peña Mutilzarra.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?

Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concierto especial en el Kursaal de Donostia por el 45º aniversario del Parlamento Vasco

El Parlamento Vasco ha rendido así homenaje a todas las personas que han formado parte de la cámara vasca durante más de cuatro décadas. Han asistido autoridades y dirigentes como la Mesa del Parlamento Vasco, encabezada por su presidenta Bakartxo Tejeria, el lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, consejeras y consejeros, diputadas y diputados y representantes de los partidos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un detenido tras una carga policial en la cuesta de Santo Domingo antes del chupinazo de sanfermines

La intervención policial ha tenido lugar cuando un grupo numeroso de jóvenes intentaba acceder por la fuerza a la plaza Consistorial rompiendo el cordón policial, cuando el acceso ya se encontraba cerrado por temas de aforo. Una persona ha sido detenida por desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. Imágenes grabadas por Radio Euskadi.

Cargar más