6 de enero
Guardar
Quitar de mi lista

La Lotería del Niño repartirá 630 millones de euros en premios

Cada vasco jugará 21,76 euros en este sorteo. Se espera que los vizcaínos dediquen a esta lotería 27,27 euros, los alaveses 16,80 y lo guipuzcoanos 15,16.
La última vez el primer premio tocó en Bilbao. EiTB

El Sorteo Extraordinario del Niño de la Lotería Nacional repartirá este viernes un total de 630 millones de euros, lo que supone el 70% de la emisión en premios, según ha anunciado la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).

En concreto, el primer premio repartirá 2.000.000 euros por serie (200.000 al décimo); el segundo estará dotado con 750.000 euros por serie (75.000 al décimo); y el tercer premio repartirá 250.000 euros por serie (25.000 al décimo).

De este modo, la emisión de este sorteo asciende a 45 series de 100.000 billetes cada una, al precio de 200 euros el billete, dividido en décimos de 20 euros. Así, el total de la emisión es de 900.000.000 de euros.

Como ya ocurriera en la edición de 2016, el Sorteo Extraordinario del Niño vuelve a salir en 2017 de su emplazamiento habitual, en el Salón de Sorteos de Loterías, para celebrarse a las 12.00 horas en el Círculo de Bellas de Artes de Madrid, por el sistema de Bombos Múltiples.

Cada vasco jugará 21,76 euros en este sorteo, una cantidad prácticamente idéntica a la del año pasado, cuando fue de 21,88 euros. En concreto, se espera que los vizcaínos dediquen a esta lotería 27,27 euros, los alaveses 16,80 y lo guipuzcoanos 15,16.

Ha caído 31 veces en Euskadi

El primer premio de la Lotería del Niño ha caído en Euskadi en 31 ocasiones y Bilbao ha sido la ciudad vasca más afortunada con 17 primeros premios.

La capital vizcaína fue agraciada por primera vez en 1916 y el último sorteo en el que celebró un primer premio fue el que tuvo lugar en enero de este año.

Además de en Bilbao, el primer premio del Niño ha caído en Bizkaia en otras cuatro ocasiones: tres en Getxo y una en Barakaldo, según la información difundida este martes por Loterías y Apuestas del Estado.

En Gipuzkoa el primer premio de este tradicional sorteo del 6 enero ha caído nueve años. San Sebastián ha sido agraciada en seis ocasiones y también han celebrado sendos primeros premios Azkoitia, Oñati y Pasai Antxo.

En el caso de Álava el premio gordo de la lotería del Niño sólo ha caído una vez, fue en Vitoria en el año 1987.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Adiós a los precios abusivos en la reventa de entradas

El Gobierno de España ha dado luz verde a una norma que prohíbe aumentar el precio en la reventa de entradas para espectáculos. El objetivo es frenar la especulación y los beneficios abusivos que generan las plataformas y empresas dedicadas a la reventa.

OTA Bilbao
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Llega la OTA de verano: Estos son los principales cambios en Bilbao, Pamplona, San Sebastián y Vitoria-Gasteiz

En Bilbao se suspenderá el servicio los sábados y festivos, y en agosto solo funcionará por las mañanas; en Vitoria-Gasteiz no habrá que pagar entre el 4 de agosto por la tarde y el 31 de agosto. Por contra, en San Sebastián se ampliará el horario a los sábados por la tarde y domingos y festivos, y en sanfermines Pamplona impondrá la OTA durante las 24 horas del día.

Carla Pía neurofisiologa de la Unidad del Sueño de la EOI Araba
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Consejos para dormir bien durante la ola de calor

Carla Pía, neurofisióloga de la Unidad del Sueño de la OSI de Araba, señala que durante las olas de calor mucha gente duerme peor, ya que para dormir nuestra temperatura a nivel central tiene que bajar y con el calor de estos días es más difícil. Aconseja dormir con menos ropa o sin taparse, aunque a algunas personas les cueste. 

Nortxu Lopez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El dolor crónico se dispara en Euskadi y con él, el uso de opioides

En Euskadi, 370 000 personas sufren dolor crónico a diario y el uso de opioides se ha duplicado en seis años. Este aumento ha encendido todas las alarmas y el abuso de estos fármacos se perfila como un problema de salud pública. Los expertos advierten: es urgente un cambio de paradigma para tratar el dolor persistente sin caer en la dependencia.

Cargar más