Ordenan paralizar la adjudicación de la incineradora de Gipuzkoa
El juzgado de Donostia da la razón a la plataforma GuraSOS y ordena a la Diputación de Gipuzkoa paralizar la adjudicación de la planta de Zubieta hasta que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) no resuelva sobre el recurso presentado por la plataforma ciudadana GuraSOS contra el Plan Integral de Gestión de Residuos Urbanos (PIGRUG) de la Diputación de Gipuzkoa, con el fin de que este se paralice y se ponga en marcha un proceso de participación ciudadana sobre la citada planta.
GuraSOS ha informado a través de una nota que el juzgado de lo contencioso número 2 de Donostia ordena a la Diputación Foral que "se abstenga de adjudicar" la licitación "hasta que sobre la misma se resuelva por la sala de lo contencioso administrativo del TSJPV el recurso de apelación" interpuesto por la asociación.
Según explica la plataforma, "el auto censura abiertamente a las administraciones que están impulsando la licitación sin esperar las resoluciones judiciales por lo que considera actitud lesionadora del derecho de tutela judicial efectiva".
El auto destaca que "las administraciones no pueden ejecutar sus actos" hasta que el Tribunal competente resuelva el recurso contencioso-administrativo que pide la suspensión cautelar de la obra, pues de lo contrario "estaría impidiendo dicha fiscalización judicial, lesionando el derecho a la tutela judicial efectiva".
Tras esta decisión judicial, GuraSOS se reafirma en su hoja de ruta y subraya que la solución "sólo puede venir de un proceso de diálogo y acuerdo que deje atrás el escenario de confrontación política que hemos conocido en los últimos años".
Joseba Bealustegi, abogado y portavoz de la plataforma, ha dicho que con este pronunciamiento se pone de manifiesto que los recurrentes quedan "indefensos" si la Diputación o GHK actúan antes de las resoluciones judiciales.
GuraSOS sostiene que es "mentira" que las obras de la incineradora se hayan adjudicado ya, como anunció la Diputación, y que la resolución de hoy "lo pone en evidencia", ha afirmado el portavoz de la plataforma.
"No ha habido un acuerdo de adjudicación, la Diputación ha utilizado un engaño infantil que con este auto ha quedado al descubierto. El juez ordena que no se adjudique porque no se ha adjudicado todavía", ha subrayado.
La Diputación cree que nada cambia
Por su parte, la Diputación de Gipuzkoa ha asegurado hoy que el auto que ordena a la Diputación "abstenerse" de adjudicar la incineradora "no cuestiona ninguna de las actuaciones que el Consorcio de Residuos ha realizado".
El ente foral señala que la resolución "afecta a la denegación por parte de la Diputación Foral de Gipuzkoa de la solicitud de un proceso participativo" y que, a este respecto, "es necesario recordar que el órgano de contratación en el proceso de licitación" de la incineradora "es el Consorcio de Residuos y no la Diputación".
"En cualquier caso, la resolución ha sido puesta en manos de los servicios jurídicos de la Diputación para un análisis más pormenorizado del tema", precisa.
Más noticias sobre sociedad
Neutralizan la etapa 16 de La Vuelta a 8 km del final por las protestas por Gaza
Cientos de personas han secundado las protestas convocadas por el colectivo Galiza por Palestina para denunciar la invasión militar de Israel bajo el lema "No es una guerra, es un genocidio".
Cambiar la narrativa y escuchar a los jóvenes: claves para prevenir el suicidio y salvar vidas
La campaña para prevenir el suicidio “¡Espera! Estoy aquí” es una llamada directa a la escucha activa, y ha sido premiada en ThinkXSocial Navarra.
Álava desbrozará zonas cercanas a los núcleos urbanos para protegerlos de los fuegos forestales
También formarán, de manera gratuita, a los agricultores y juntas administrativas para hacer frente a los incendios.
Comida "sin comida" en un bar de San Sebastián en solidaridad con Gaza
Concejales del PNV, PSE-EE y EH Bildu han participado en la comida solidaria celebrada en el bar Itxaropena de la Parte Vieja donostiarra. Los participantes en la iniciativa han pagado 60 euros por su cubierto pero no han comido nada. El dinero recaudado se donará a Médicos sin Fronteras.
La plantilla del servicio de teleasistencia BetiOn se concentra en Bilbao para denunciar las agresiones sufridas por tres trabajadoras
Koldo Uria, presidente del Comité de Empresa y miembro del sindicato LAB, ha denunciado que no existe un protocolo para proteger a la plantilla. La plantilla reclama al Gobierno Vasco y a Ilunion que las personas agresoras queden fuera del servicio.
No se podrá fumar ni vapear en terrazas, campus universitarios o vehículos laborales
El Consejos de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de la ley antitabaco que incluye nuevas medidas frente al tabaquismo y la regulación de productos relacionados con el tabaco, como el cigarro electrónico.
Peregrinación a Arantzazu con motivo del día de la Virgen de Arantzazu
Pese a que en el calendario general no es festivo, en Oñati y en el entorno del santuario, el ambiente festivo será el protagonista de la jornada de hoy. Decenas de personas han salido en peregrinación hacia allí.
Detenido en Bilbao un ciudadano portugués buscado por agresión sexual a dos menores miembros de su familia
El hombre, de 39 años, permanecía huido de la justicia desde el año 2017. El juez le ha dejado en libertad provisional con medidas cautelares hasta que se sustancie el procedimiento de extradición a Luxemburgo.
Un fallecido y dos heridos, uno de ellos grave, en un accidente en la AP-15 a la altura de Olite
Un camión ha invadido el carril contrario y ha chocado contra el turismo en el que viajaba la víctima, según ha informado la Policía Foral.
Comienza la nueva temporada en los informativos de Euskal Telebista
"Egun On Euskadi", "Gaur Egun" y "Teleberri" comienzan la temporada 2025-2026 con nuevos decorados, nuevas caras y nueva imagen. La veracidad, el rigor y la cercanía seguirán siendo la base de los informativos de Euskal Telebista.