La Iglesia condena al sacerdote Juan Kruz Mendizabal por abusos
La Iglesia ha condenado en un procedimiento eclesial al exvicario general de Gipuzkoa, el sacerdote Juan Kruz Mendizabal, por dos casos de abusos sexuales a menores sucedidos en los años 2001 y 2005, según ha confirmado el obispado de San Sebastián en un comunicado.
Las denuncias por estos casos llegaron al obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, en marzo de 2016, cuando Mendizabal desempeñaba el cargo de vicario general, del que fue destituido un mes después.
El Obispado sostiene que las denuncias se refieren a "tocamientos deshonestos realizados a dos menores" entre los años 2001 y 2005 y explica que, "tras haber sido probada la veracidad de las acusaciones", el procedimiento "concluyó en una declaración de culpabilidad del reo y la imposición de diversas penas expiatorias" establecidas por el derecho canónico.
Según denunciaron las víctimas, los abusos se cometieron cuando Juan Kruz Mendizabal ejercía de sacerdote en la Parroquia de San Vicente de la Parte Vieja de San Sebastián y era responsable del grupo juvenil de tiempo libre Xirimiri Gazte Taldea.
En marzo de 2016, los afectados deciden denunciar los hechos ante el Obispo de San Sebastián a través de un procedimiento eclesial.
La Iglesia investigó el caso y concluyó que el sacerdote Juan Kruz Mendizabal era culpable, por lo que fue condenado.
Así, en abril de 2016, Mendizabal fue destituido de los cargos de vicario general de la Diócesis de San Sebastián y párroco de la iglesia San Ignacio de Gros. Entonces se justificó aquella decisión diciendo que el sacerdote se tomaba "un año sabático". Hoy en día celebraba misas en un convento de monjas y de vez en cuando en la iglesia de Gros.
En una nota enviada a EiTB, las víctimas recuerdan que tanto el obispo como la Iglesia les recomendaron denunciar los hechos a través de la vía civil, pero que ellos abogaron por hacerlo en el marco eclesial.
"Pensando que el nuestro era un caso aislado y por llevar las cosas con el mayor sigilo posible, por voluntad propia decidimos ir por la vía eclesial", explican.
Sin embargo, ante la posibilidad de que haya una tercera víctima, los afectados han decidido hacer público su caso.
"Nos parece que ha llegado el momento de manifestar la verdad de los hechos, para que no se digan medias verdades; y sobre todo, para animar a las posibles víctimas que pudieran permanecer ocultas a que salgan a la luz", subrayan.
Por último, los dos afectados destacan que desde el momento en que denunciaron los abusos sufridos el trato ofrecido por el obispo y la Iglesia fue "correcto" y piden "compresión" para que se respete su intimidad.
La Diócesis pide perdón
Por su parte, la Diócesis de San Sebastián ha decidido relatar los hechos tras constatar que los afectados por los abusos habían decidido hacer público.
En un comunicado, la Prelatura ha explicado que tras conocer las denuncias siguió "ritualmente el protocolo canónico establecido para tratar estos casos" y "creó todas las condiciones jurídicas materiales y procesales para que, con imparcialidad y equidad, se pudiera comprobar la veracidad de los hechos", en colaboración con la Congregación Romana para la Doctrina de la Fe.
Una vez probada "la veracidad de las acusaciones" y tras haber sido valoradas "en justicia y equidad todas las circunstancias de la comisión de tales delitos", el proceso administrativo penal a cargo de Mendizábal concluyó con su declaración de culpabilidad y la imposición a este de "diversas penas expiatorias", así como de "medidas administrativas y disciplinares" por parte de la Diócesis.
Según ha manifestado el Obispado, Mendizabal ha expresado "su profundo arrepentimiento por los hechos cometidos", ha acogido "con espíritu sacerdotal" la pena impuesta y en este momento "sigue un proceso terapéutico psicológico y espiritual, colaborando en la reparación de lo ocurrido".
Además, la Diócesis, desde "el dolor y la vergüenza" por estos hechos, ha pedido "a todos perdón" y ha trasladado su compromiso para que "en la medida de lo posible estos actos no se repitan".
Más noticias sobre sociedad
15 incendios activos y un riesgo muy alto de nuevos fuegos pese a que la situación mejora
Los avances son lentos en los focos que afectan a distintas provincias españolas, aunque algunos de ellos se dan ya por controlados.
Los niños y niñas de Samatze y Bidaxune estudiarán el gascón en el aula, por primera vez
Esta lengua fue durante cuatro siglos lengua oficial en Baiona y alrederores, pero hoy en día está en peligro de desaparecer.
Hallado un cadáver en el pantano de Nagore
La víctima, de 51 años, será sometida a autopsia en Pamplona.
Las calles de Bilbao siguen llenas de vida, a pocas horas del final de las fiestas
Los bilbaínos y bilbaínas aprovechan al máximo las últimas horas de la Aste Nagusia, antes de la quema de Marijaia. Gigantes, concurso gastronómico... ¡y hasta fiesta de la espuma! Ni el pregunero ni la txupinera se han querido perder las actividades del último día de fiestas. A pocas horas de la quema de Marijaia, las calles de la villa siguen llenas de vida.
Tráfico denso en la A-1 a la altura de Vitoria-Gasteiz por la operación retorno
Además, un motorista ha resultado esta tarde gravemente herido en un accidente en la N-622 a la altura de Zigoitia.
La explosión de la batería de una silla eléctrica provoca un incendio en un piso de Bilbao y deja cinco heridos
Una persona ha resultado herida grave al precipitarse desde la ventana para evitar el fuego y otras cuatro han sido atendidas por inhalación de humo.
El Ayuntamiento de San Sebastián realizará este lunes y el martes una nueva retirada de piedras en la playa de Ondarreta
La intervención se llevará a cabo si las condiciones meteorológicas y del mar son las adecuadas, aprovechando las mareas vivas de finales de agosto y actuando de noche para no interferir las jornadas de playa.
Un millón y medio de participantes y "más de 160" detenciones, balance de Aste Nagusia
El alcalde de Bilbao ha agradecido el trabajo realizado a los servicios municipales de limpieza, mantenimiento y jardinería.
Los ucranianos que viven en Euskadi celebran el Día de la Independencia
Los ucranianos que viven en Euskadi tambien han celebrado en Bilbao el Día de la Independencia. Se han concentrado frente al Museo Guggenheim donde han homenajeado a "los heroes de la resistencia frente a la invasión rusa" y han reivindicado "el derecho de Ucrania a estar presente en cualquier negociación sobre el final de la guerra".
Detenido un hombre en Ugao-Miraballes tras apuñalar a un hombre con un cuchillo
El detenido, de 33 años de edad, ha sido acusado de un presunto delito de homicidio en grado de tentativa.