REUNIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

El CSN estudia el informe técnico sobre la reapertura de Garoña

Los consejeros estudiarán el informe sobre la renovación de la licencia de explotación de la central nuclear de Santa María de Garoña.
Central nuclear de Santa María de Garoña. Imagen: EiTB.
Central nuclear de Santa María de Garoña. Imagen: EiTB.

El pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha comenzado hoy a estudiar el informe sobre la renovación de la licencia de explotación de la central nuclear de Santa María de Garoña hasta los 60 años de vida útil, tal y como solicitó su titular, Nuclenor.

Según han informado fuentes del CSN, el "voluminoso" informe de los técnicos será entregado a los miembros del Pleno del regulador en la reunión de esta semana.

De este modo, los consejeros empezarán a estudiar y analizar este "informe administrativo" en la última semana de enero para posteriormente tomar una decisión definitiva al respecto. El proceso podría llevar "varias semanas o meses", ya que tanto el presidente como los consejeros pueden solicitar hasta dos aplazamientos.

El "grueso" expediente sobre la renovación incluye aspectos como la autorización de explotación, las medidas de seguridad física, las medidas a raíz de las pruebas de resistencia post-Fukushima o la modificación del diseño sobre los sistemas eléctricos.

Nuclenor, el titular de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) presentó en 2014 al Ministerio de Industria una solicitud de renovación de su licencia de explotación con la que aspira a seguir produciendo electricidad hasta 2031, cuando la planta llegue a la edad de 60 años.

La decisión definitiva corresponderá al Gobierno de España en el caso de que el CSN de su visto bueno a la solicitud de renovación de la planta, que lleva parada "por motivos económicos", "distintos a la seguridad nuclear o la protección radiológica". Si por el contrario el regulador emite una decisión contraria a la reapertura de la planta, su informe sí será vinculante. De ser autorizada finalmente, sería la primera central nuclear en llegar a esa edad en España.

edad en España.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las historias que esconden los encierros de San Fermín

El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.

Cargar más