El CSN estudia el informe técnico sobre la reapertura de Garoña
El pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha comenzado hoy a estudiar el informe sobre la renovación de la licencia de explotación de la central nuclear de Santa María de Garoña hasta los 60 años de vida útil, tal y como solicitó su titular, Nuclenor.
Según han informado fuentes del CSN, el "voluminoso" informe de los técnicos será entregado a los miembros del Pleno del regulador en la reunión de esta semana.
De este modo, los consejeros empezarán a estudiar y analizar este "informe administrativo" en la última semana de enero para posteriormente tomar una decisión definitiva al respecto. El proceso podría llevar "varias semanas o meses", ya que tanto el presidente como los consejeros pueden solicitar hasta dos aplazamientos.
El "grueso" expediente sobre la renovación incluye aspectos como la autorización de explotación, las medidas de seguridad física, las medidas a raíz de las pruebas de resistencia post-Fukushima o la modificación del diseño sobre los sistemas eléctricos.
Nuclenor, el titular de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) presentó en 2014 al Ministerio de Industria una solicitud de renovación de su licencia de explotación con la que aspira a seguir produciendo electricidad hasta 2031, cuando la planta llegue a la edad de 60 años.
La decisión definitiva corresponderá al Gobierno de España en el caso de que el CSN de su visto bueno a la solicitud de renovación de la planta, que lleva parada "por motivos económicos", "distintos a la seguridad nuclear o la protección radiológica". Si por el contrario el regulador emite una decisión contraria a la reapertura de la planta, su informe sí será vinculante. De ser autorizada finalmente, sería la primera central nuclear en llegar a esa edad en España.
edad en España.Más noticias sobre sociedad
Prisión provisional por intentar llevarse a la fuerza a una menor de 10 años y por realizar tocamientos a otra en Pamplona
Los hechos, que sucedieron la noche del pasado 5 de julio, fueron denunciados por las madres de las dos víctimas de diez años. El agresor fue detenido por transeúntes que se percataron de que la menor estaba siendo traslada en contra de su voluntad.
Muere un bañista de 78 años tras ser rescatado en las proximidades del Club Náutico, en la bahía de La Concha
El hombre se ha sentido indispuesto cuando, pasadas las 16:00 horas, regresaba a este lugar cerca de las escaleras de la pasarela del Náutico.
Las historias que esconden los encierros de San Fermín
El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.
El encierro del 8 de julio, en directo
El encierro del 8 de julio de sanfermines en Orain, a partir de las 07:40 horas.
Osakidetza ofrecerá este curso 577 plazas de formación para médicos y enfermeros residentes, 11 más
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco dice que ha vuelto a ofrecer este año el máximo de plazas posibles en las categorías vinculadas a la Atención Primaria. En concreto, son 115 plazas de Medicina Familiar y Comunitaria, 37 en Enfermería Familiar y Comunitaria, y 30 en Pediatría.
Comparsa de Gigantes, Cofradía de la Virgen Blanca y tres Celedones de Oro lanzarán el txupinazo en Vitoria
De esa forma, los encargados de lanzar el txupinazo serán Joseba Perea, Blanca Aguillo, Joseba Fiestras, Satur García y Begoña Divar. El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha sido el encargado este año de ceder el lanzamiento del txupinazo.
Miles de pamploneses honran a San Fermín en el día grande de las fiestas
Miles de personas han salido a las calles de Pamplona hoy, 7 de julio, día grande de las fiestas de San Fermín, para arropar al Santo a su paso por el casco viejo de la ciudad durante la tradicional procesión en su honor.
Emotivo homenaje de Cruz Roja Navarra a José Aldaba
Conocido por su labor informativa en el dispositivo sanitario de los encierros de San Fermín, ha sido homenajeado tras fallecer el pasado 31 de enero a los 58 años
Una investigación concluye que el uso del lenguaje inclusivo disminuye el sesgo masculino
El equipo de investigadoras formado por Laura Vela-Plo, Marina Ortega-Andrés y Marta De Pedis han detectado “resistencias recurrentes” y argumentos “no validos”, tales como la economía del lenguaje, la falsa ambigüedad o la confusión entre género gramatical y social.
La estación de tren de Astigarraga comenzará a construirse a finales de 2025 o principios de 2026
Tras la firma del convenio para la ejecución del proyecto, el alcalde de la localidad ha dicho que es un día “feliz” para la localidad, que contará con un transporte que le “unirá con Gipuzkoa”.