Protestas en Bilbao y Vitoria exigen el cierre definitivo de Garoña
Representantes políticos y agentes sociales y ecologistas agrupados en el Foro contra la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), han reivindicado hoy su "cierre y desmantelamiento definitivo" y han reclamado a PNV y PSE que así lo exijan ante el Gobierno central.
Durante una concentración celebrada esta mañana en Bilbao, la portavoz del Foro, Marta Castro, ha pedido al Gobierno Vasco que la clausura de la central sea un "punto prioritario e irrenunciable" en la agenda de negociaciones con el Ejecutivo central.
Castro ha denunciado que la planta nuclear es peligrosa e innecesaria, pues "se encuentra a 60 kilómetros de Bilbao y a solo 37 del pantano de Ordunte (Burgos), de donde bebe toda Bizkaia", y además "lleva parada desde 2012".
En esta línea, ha lamentado la "escasa implicación" de los políticos e instituciones del territorio en la protección de la sociedad vasca, y ha deplorado que el Parlamento Vasco haya retirado del pleno una moción socialista que buscaba el apoyo unánime del Parlamento en contra de la central de Garoña.
El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) recibió ayer el expediente de la solicitud de autorización de explotación de la central nuclear de Garoña, donde se avala la reapertura de la planta a condición de que los propietarios, Endesa e Iberdrola, realicen algunas mejoras de seguridad.
Protesta también en Vitoria
Por su parte, en Vitoria-Gasteiz han sido un centenar de personas quienes han reclamado el cierre definitivo de la central nuclear de Garoña ante el "peligro de reapertura".
La movilización de la capital alavesa también ha sido convocada por el Foro contra Garoña, que ha asegurado que el Gobierno central "pretende prolongar" el permiso de explotación de Garoña otros 17 años hasta que la central cumpla 60.
"Parece que, para algunos, los nombres de Chernóbil o Fukushima no son suficientes para acabar de una vez por todas con la energía nuclear", han advertido desde el colectivo.
Más noticias sobre sociedad
Dos ciclistas heridos de pronóstico reservado en sendos atropellos en Navarra
Dos hombres de 58 y 51 años han sido trasladados al Hospital Universitario de Navarra tras dos accidentes de tráfico, uno en el Valle de Egüés y otro en Berrioplano.

26 000 estudiantes volverán a clase este lunes en Iparralde
El 13% de los alumnos y alumnas han optado por el modelo de inmersión en euskera de Seaska. Este año, además, se enseñará el idioma gascón a los alumnos de Samatze durante tres horas a la semana.
Paga 37 000 euros por el queso Cabrales ganador y se le cae al suelo
El queso Cabrales ha batido por quinta vez el récord del queso más caro del mundo: el restaurante El Llagar de Colloto de Oviedo se ha adjudicado por 37 000 euros una pieza de la quesería Ángel Díaz Herrero en la puja que ha tenido este domingo durante el Certamen del Queso Cabrales, celebrado en el concejo homónimo.
Yala Nafarroa y BDZ Nafarroa se suman a las protestas pacíficas de La Vuelta
El pelotón recorrerá este martes Navarra, desde Sendaviva hasta Larra-Belagua, en la décima etapa de La Vuelta.
Un camión de bomberos del Aeropuerto de Bilbao cae a un parque infantil de Sondika
Según han informado fuentes del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, el incidente se ha registrado sobre las 06:20 horas y no ha causado heridos ni afecciones al tráfico rodado. En el interior del vehículo siniestrado se encontraba una persona, que ha resultado ilesa. Aena, que gestiona el camión de bomberos, analiza las causas de lo ocurrido.
Se cumplen 212 años del asalto y quema de Donostia por las tropas inglesas y portuguesas
Como cada año, se han organizado actos en memori de las personas fallecidas aquel 31 de agosto de 1813. Tras el oficio religioso, el Ayuntamiento de San Sebastián ha realizado una ofrenda floral en la Puerta del Mar.
Lo peor de los incendios ha pasado: España pasa a fase de alerta y seguimiento
Se dor por finalizada la peor parte del episodio de incendios forestales más trágico y devastador la historia reciente de España, con más de 300 000 hectáreas quemadas, cuatro víctimas mortales y 48 heridos.
Bilbao se solidariza con Palestina
Ongi Etorri Errefuxiatuak ha convocado una concentración para mostrar su apoyo a Palestina.
Controlado el incendio en el puerto de Etxauri, en Ciriza
El fuego, avivado por el viento empujaba hacia la pared del puerto, y no ha supuesto riesgo para viviendas, aunque ha obligado a cortar la carretera NA-700 en ambos sentidos.
Crean la primera cerveza sin alcohol que simula efectos de embriaguez
Un laboratorio británico ha desarrollado una cerveza sin alcohol, comercializada bajo la marca SENTIA Spirits, capaz de producir los tempranos efectos de la embriaguez, coloquialmente conocido como estar 'piripi'. Las secuelas no duran mucho, después de unos veinte minutos o media hora de terminar el trago uno se recupera de esa sensación de más relajación y soltura, sin dejar resaca alguna o aturdimiento.