Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

La atención en euskera se garantizará según la ley de zonificación

"No somos una comunidad bilingüe pero somos una comunidad con dos lenguas propias", ha subrayado la consejera Ana Ollo.
La consejera Ana Ollo. Imagen de archivo: EiTB

La consejera Ana Ollo ha dado a conocer hoy el proyecto de decreto foral elaborado por el Gobierno de Navarra para garantizar a la ciudadanía a la atención en euskera en la Administración según la zonificación que marca la ley del euskera.

"No somos una comunidad bilingüe pero somos una comunidad con dos lenguas propias", ha subrayado la consejera, que ha adelantado también que por ello para futuras convocatorias de empleo público el euskera puntuará como un mérito dentro de una horquilla que igualmente tendrá en cuenta la zonificación.

Se trata de legislar "en positivo", ha dicho Ollo, quien ha subrayado que ahora se negociará el proyecto en la Mesa de Función Pública, se abrirá a las aportaciones ciudadanas y en el plazo máximo de un año los distintos departamentos del Gobierno deberán concretar sus necesidades, recursos disponibles y calendarización.

Ollo ha asegurado en todo caso que se "respetarán" los derechos de los trabajadores que ya tienen plaza en la Administración, igual que se hará con las competencias de las entidades locales.

Según los datos facilitados por el Gobierno, en la Comunidad Foral hay un 12,9 % de vascoparlantes y otro 10,3 % que es bilingüe pasivo, pero sólo el 0,9 % de las plazas tiene perfil bilingüe, descontado el departamento de Educación.

De hecho Ollo ha destacado que en el Complejo Hospitalario de Navarra, con 5.812 trabajadores, solo una plaza de enfermería es bilingüe; en Cultura, Deporte y Juventud son dos la plazas con perfil de euskera para 379 trabajadores, entre ellos los de bibliotecas, museos e instalaciones deportivas; y en Hacienda y Turismo no hay ninguna.

Para Ana Ollo la razón es que la planificación de gobiernos anteriores "brillaba por su ausencia" y es preciso modificar la situación para "atender la demanda" de la ciudadanía, por lo que los empleados públicos con euskera estarán de cara al ciudadano.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más