Araba Sin Garoña convocará en marzo una movilización contra la central
El colectivo Araba Sin Garoña está convencido de que Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) se mostrará favorable a la reapertura de la central burgalesa y por ello planea convocar en marzo una movilización popular contra esta posibilidad.
El portavoz de la agrupación, Alberto Frías, ha comparecido hoy ante los medios de comunicación para hacer balance de la ronda mantenida en las últimas semanas con los partidos con representación en el Congreso por Álava y para anunciar las iniciativas que tienen previsto impulsar en próximas fechas.
En estas reuniones celebradas con el PNV, Unidos Podemos y el PSE -han excluido al PP porque "es conocida su postura a favor" de la energía nuclear- Araba Sin Garoña les ha entregado una batería de propuestas contra la reapertura de la central.
Según ha explicado Frías, los representantes políticos alaveses trasladarán este documento a sus ejecutivas y para el día 15 darán una respuesta al colectivo antinuclear.
En marzo, con motivo del aniversario de la puesta en funcionamiento de la planta, Araba Sin Garoña presentará un manifiesto respaldado por un centenar de personalidades de la provincia.
Para ese mismo mes, una vez analizado el inminente dictamen del CSN sobre Garoña, este colectivo convocará una nueva movilización contra su reapertura, ya que no albergan "ninguna duda" de que el Consejo de Seguridad Nuclear dará el visto bueno a que esto ocurra.
El CSN aplaza la decisión
Por otro lado, el Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha acordado aplazar la "toma de decisión" respecto a la renovación de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) solicitada por su titular, Nuclenor, al pedir un aplazamiento la consejera Cristina Narbona, según han informado a Europa Press fuentes del regulador.
El asunto estaba en el orden del día para "toma de decisión" pero según el artículo 34 del Estatuto del CSN, cualquier consejero podrá solicitar aplazar la deliberación sobre algún asunto concreto hasta la próxima sesión.
El presidente puede denegar la petición cuando el asunto haya sido tratado ya en dos sesiones anteriores, por lo que como mucho, para que el regulador tome su decisión definitiva pueden faltar una o dos semanas, pues el pleno puede pedir un máximo de dos aplazamientos.
Más noticias sobre sociedad

Uharte Arakil celebra este domingo la 57 edición del Artzai Eguna
El concurso de quesos del Artzai Eguna en Uharte Arakil adoptará el nombre de José Mari Ustarroz, en reconocimiento a la labor del expresidente de la DO Queso Idiazabal fallecido recientemente.
Otsagabia retrocede 100 años, hasta 1925, con la fiesta Orhipean
La localidad navarra celebra este sábado la fiesta Orhipean, en la que muestra oficios y tradiciones de antaño.
Protección Civil destaca la “evolución favorable” de los focos activos y confía en que la ola de incendios se acerca a su fin
Castilla y León mantiene seis incendios activos pero ninguno de máxima gravedad y hay otro de nivel 1 en Almería, el de Lubrín.
La fonda de Urbia cumple hoy 100 años, un aniversario agridulce, ya que se encuentra cerrada
Quienes frecuenten la zona Aizkorri y la campa de Urbia, se habrán dado cuenta de que la fonda lleva dos semanas cerrada. La pareja que lo regentaba acaba de dejarlo, y ahora, los dueños de la concesión buscan a un nuevo inquilino que devuelva la vida a este histórico lugar, en uno de los rincones más bonitos de la geografía vasca.
Así afectará el paso de La Vuelta a varias carreteras de Bizkaia
La carrera tendrá lugar entre el miércoles 3 de septiembre con salida y llegada en Bilbao. Los cortes comenzarán a las 12:40 horas y se prolongarán hasta la finalización de la etapa, pasadas las 17:20 horas, según la previsión de la organización.
La décima protesta contra Mazón por la DANA homenajea a las 228 víctimas
Hoy se han cumplido 10 meses de la DANA, y la indignación sigue patente en las calles valencianas. Bajo el lema de "Mazón dimisión", miles de personas se han movilizado por décima vez en Valencia. 228 personas murieron y miles de familias perdieron sus casas. 304 días después, muchas de ellas siguen esperando las ayudas del Gobierno.
Herido un niño de 9 años tras caerse de una villavesa en marcha por un fallo mecánico
El accidente se ha producido a las 14:04 horas en la calle Sadar, cuando la puerta del vehículo se ha abierto de manera imprevista y el menor, que se encontraba apoyado en ella, ha caído al exterior. El niño ha quedado enganchado a la puerta y ha sido arrastrado varios metros hasta que el conductor ha logrado detener el autobús.
Varias marcas llaman a revisión a miles de vehículos por problemas en los airbags
A nivel mundial, varias marcas están mandando avisos para retirar los airbags defectuosos fabricados por la marca Takata.
Colas de hasta 8 kilómetros en la AP-8 en Deba por un accidente
Una vez retirados los vehículos, la circulación ha vuelto a la normalidad. A las 17:45 horas, la autopista AP-8 registra a las 17:45 horas retenciones de 7 kilómetros en Irun, a partir de la frontera con el Estado francés.
Euskarabidea presenta una nueva edición de la campaña ‘Euskera ahora’ para impulsar el aprendizaje de personas adultas
Como novedad, este año las personas matriculadas (mayores de 16 años) en el nivel inicial (A1), , Euskarabidea concederá ayudas para sufragar la mayor parte del coste de la matrícula, si no el total (100 %).