Burgos
Guardar
Quitar de mi lista

Las 10 condiciones del CSN para poder reabrir Garoña

El Consejo de Seguridad Nuclear ha elaborado un total de 167 informes técnicos durante dos años. Estas son las exigencias técnicas para reabrir la y convertirse en la central más antigua del Estado.
Mapa de las centrales nucleares del estado. Foto: EFE
Planta de la central nuclear. Foto: EFE

El pleno Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) aprobó ayer, miércoles, un dictamen favorable a la reapertura de la central nuclear de Garoña, en Burgos, siempre y cuando el operador de la planta Nuclenor (participado por Endesa e Iberdrola) cumpla con las inversiones en seguridad que se le exigen.

La resolución salió adelante con el voto a favor de cuatro de los cinco consejeros que integran el máximo órgano de la seguridad nuclear en España (tres propuestos por el PP y uno por el PSOE), mientras que la quinta representante en el pleno, Cristina Narbona (propuesta por el PSOE), ha votado en contra.

El CSN ha tomado esta decisión basándose en 167 informes técnicos elaborados en los dos últimos años.

Según informa el CSN, las evaluaciones que ha realizado han concluido que, para que las propuestas sean aceptables desde el punto de vista de la seguridad y la protección radiológica, "es necesario que el titular lleve a cabo acciones adicionales que se identifican en unos límites y condiciones sobre seguridad nuclear y protección radiológica y que se recogen en la propuesta que el CSN remitirá al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital (Minetad)".

Las ocho primeras condiciones, de un total de diez, son genéricas:

1. Identificación del titular y explotador responsable.

2. Potencia máxima autorizada.

3. Documentos Oficiales de Explotación.

4. Informes anuales requeridos por el Reglamento de Instalaciones Nucleares y Radiactivas (RINR).

5. Salida de bultos radiactivos fuera del emplazamiento.

6. Presentación de la próxima Revisión Periódica de la Seguridad.

7. Requisitos para solicitar el cese de la explotación.

8. Programas de mejora.

    Las dos condiciones restantes se han fijado en torno a dos momentos concretos de la instalación. De esta forma, la condición número 9 establece que:

    9. Antes de la primera carga de combustible nuclear en el reactor el titular deberá completar las actuaciones necesarias para alcanzar el nivel de seguridad nuclear y protección radiológica previsto para dicha situación operativa, de acuerdo con las Instrucciones Técnicas Complementarias emitidas.

      Además, antes de iniciar la primera carga de combustible deberá contar con el visto bueno del CSN.

      Por su parte, la condición número 10 establece que:

      10. Antes de que en el reactor se produzca una reacción nuclear en cadena automantenida, es decir, que el número de neutrones producidos y absorbidos en el interior del reactor sea el mismo, el titular deberá completar las actuaciones necesarias para garantizar la explotación segura de la central, de acuerdo con las Instrucciones Técnicas Complementarias emitidas.

      Mapa de las centrales nucleares del Estado. Foto: EFE

      Instrucciones Técnicas Complementarias

      Además, los diez límites y condiciones se complementan con "15 Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC), en las que se requiere al titular la realización de otra serie de actuaciones de vigilancia, mejora o modificaciones de diseño".

       

      Diseño

      En cuanto a la modificación del diseño, la reforma se contempla en cuatro fases:

      1. Construcción del nuevo edificio con muros de hormigón armado de clase sísmica 1 que alberga este sistema de tratamiento de gases.

      2. Montaje del sistema de reserva de tratamiento de gases, formado por dos trenes o líneas redundantes e independientes, del 100% de capacidad cada uno, compuesto de unidades extractoras e impulsoras, que filtran y descargan el aire de contención secundaria a la chimenea de descarga de gases. Los componentes mecánicos de este nuevo sistema SBGTS están clasificados como relacionados con la seguridad y clase sísmica 1. Los componentes eléctricos y de instrumentación están clasificados como clase IE.

      3. Instalación del sistema de ventilación del nuevo edificio, clasificado como no relacionado con la seguridad.

      4. Instalación de los servicios auxiliares.

      Más noticias sobre sociedad

      18:00 - 20:00
      EN DIRECTO
      Hace  min.

      Pamplona baila al ritmo del 'Riau Riau'

      Con la puntualidad característica de los Sanfermines, a las 18:00 horas de este domingo 6 de julio, cientos de personas han recorrido al ritmo del Vals de Astráin el trayecto entre la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Lorenzo en una nueva edición del 'Riau Riau' popular organizado por la Peña Mutilzarra.

      18:00 - 20:00
      EN DIRECTO
      Hace  min.

      ¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?

      Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.

      18:00 - 20:00
      EN DIRECTO
      Hace  min.

      Concierto especial en el Kursaal de Donostia por el 45º aniversario del Parlamento Vasco

      El Parlamento Vasco ha rendido así homenaje a todas las personas que han formado parte de la cámara vasca durante más de cuatro décadas. Han asistido autoridades y dirigentes como la Mesa del Parlamento Vasco, encabezada por su presidenta Bakartxo Tejeria, el lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, consejeras y consejeros, diputadas y diputados y representantes de los partidos.

      18:00 - 20:00
      EN DIRECTO
      Hace  min.

      Un detenido tras una carga policial en la cuesta de Santo Domingo antes del chupinazo de sanfermines

      La intervención policial ha tenido lugar cuando un grupo numeroso de jóvenes intentaba acceder por la fuerza a la plaza Consistorial rompiendo el cordón policial, cuando el acceso ya se encontraba cerrado por temas de aforo. Una persona ha sido detenida por desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. Imágenes grabadas por Radio Euskadi.

      Cargar más