Hoy es noticia
Sanfermines: sexto encierro |
Central Nuclear
Guardar
Quitar de mi lista

Vitoria exige el cierre definitivo de Garoña

La moción ha salido adelante con los votos favorables del PNV, PSE-EE, EH Bildu, Podemos e Irabazi y el rechazo del PP. También han pedido el cese del presidente del CSN.
Protesta contra la central nuclear de Garoña. Foto: EFE

El pleno Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha aprobado este lunes una moción en la que se exige el cierre definitivo de la central nuclear de Garoña y el cese del presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Fernando Martí, que se considera necesario "despolitizar".

El texto ha salido adelante con los votos favorables del gobierno municipal formado por PNV (5) y PSE-EE (4), EH Bildu (6), Podemos (2) e Irabazi (1) y el rechazo del PP.

En la moción se reclama además que se inicien "de inmediato" los trámites para "desmantelar" Garoña y se pide al Gobierno Vasco que inste a sus dos representantes en el comité asesor del CSN a "defender" el criterio del Ayuntamiento de Vitoria.

Asimismo, se solicita a los servicios jurídicos municipales que "estudien" la posibilidad de "acudir a cuantas instancias judiciales sea posible" si el gobierno central finalmente autoriza la reapertura de la planta.

El PP ha intentado sin éxito la aprobación de una moción alternativa que los grupos han rechazado por "escasa" y "quedarse corta".

Este grupo ha reafirmado su compromiso "contrario" a la continuidad de la planta de Garoña y ha instado al gobierno municipal a trasladar al Ministerio de Energía la oposición unánime de Vitoria.

Mariano Rajoy, el presidente del Gobierno español, ha recordado que la decisión sobre Garoña "aún no está tomada" y ha animado a todas las partes afectadas a "participar" en la ronda de consultas que el Ministerio de Energía desarrollará durante los próximos 6 meses.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV9644. PAMPLONA, 04/07/2025.- Un año más, el Ayuntamiento de Pamplona ha instalado en la Plaza del Castillo el punto de información sobre la campaña “Pamplona libre de agresiones sexistas / Eraso sexistarik Gabe, Iruña aske”, que abrirá del 5 al 14 de julio. El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron; la concejala delegada de Igualdad, Acción Comunitaria, Barrios, Participación Ciudadana y Euskera, Zaloa Basabe; y el concejal delegado de Acción Social, Txema Mauléon, han participado esta mañana en la apertura simbólica del punto de información que se concibe como un espacio para facilitar a las chicas y mujeres que lo necesiten ser atendidas por un servicio especializado y ofrecerles información sobre recursos a dónde acudir, direcciones, horarios y acompañamiento. EFE/ Jesús Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denunciada una agresión sexual de alta intensidad en un domicilio particular de Pamplona

En la junta de seguridad que se celebra durante las mañanas de las fiestas de San Fermín, se han reportado dos casos de violencia contra la libertad sexual de las mujeres de baja intensidad consistente en tocamientos, y se ha procedido a la detención de una persona. Movimiento feminista y comparsas llama a acudir a la concentración convocad para el 13 de julio a las 21:00 horas en la plaza del Castillo para rechazar las agresiones sexistas que han tenido lugar durante las fiestas.

Cargar más