El Gobierno Vasco plantea un cambio de metodología en la enseñanza
La consejera de Educación, Cristina Uriarte, ha planteado este miércoles establecer una prueba para acceder al Grado de Magisterio y un cambio en la manera en que se enseña en las aulas, dejando atrás el "academicismo" para abrazar el "aprendizaje activo", algo que los profesores "aún deben interiorizar".
Uriarte ha comparecido en el Parlamento Vasco para informar de los resultados del informe Pisa 2015, que situó a Euskadi por debajo de la media europea en los tres ámbitos medidos: matemáticas, ciencias y comprensión lectora, competencias estas dos últimas en las que tampoco alcanzó la media española ni de la OCDE.
La consejera ha explicado que trabaja con tres líneas de actuación para mejorar el sistema de educación vasco: cambiar el modelo en las aulas a favor de un aprendizaje más activo, mejorar la comprensión lectora e impulsar la formación continua del profesorado.
Uriarte ha señalado que los nuevos currículos ya incorporan el "enfoque por competencias" pero el profesorado, ha dicho, "aún debe interiorizar el cambio que ello supone", que implica pasar del "academicismo" y la "metodología expositiva" al "aprendizaje activo del alumnado", de manera que se potencie que el alumno formule preguntas desde Primaria y desarrolle el pensamiento lógico.
Aunque los profesores tienen "amplia experiencia en la enseñanza clásica" presentan "déficits" ante el "nuevo paradigma" y para solucionarlo hace falta más formación "tanto inicial como continua" para así "adecuar su perfil".
Prueba de acceso y plan de lectura
Educación estudia además, en colaboración con las universidades vascas, la puesta en marcha de una prueba de acceso para poder estudiar el Grado de Magisterio, "de forma que su propia capacitación (de los docentes) esté bien orientada desde el inicio".
De manera paralela Uriarte ha apostado por una mayor estabilidad del profesorado y por impulsar el "reconocimiento de su profesión" como método de motivación.
En cuanto a la capacidad lectora de los alumnos, Educación impulsará en el próximo curso (2017-18) la elaboración de un Plan lector en cada centro educativo, que deberá tener en cuenta el bilingüismo de Euskadi y el proyecto trilingüe del sistema de enseñanza vasco.
En cualquier caso, la consejera ha considerado que la estabilidad es un valor y que la educación es "un gran buque al que no se le pueden exigir virajes inmediatos" ni "requiere bruscos cambios de rumbo". Ha llamado por tanto a huir del "cortoplacismo" y planificar las mejoras desde el consenso y la reflexión porque los resultados de Pisa deben servir de "acicate" y no como "arma arrojadiza".
Ha señalado en este sentido que las mejoras planteadas no persiguen "ensayar" esta prueba, sino "potenciar las competencias" y favorecer también que los estudiantes aprendan a "interpretar y reflexionar".
Te puede interesar
Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores
La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.
NEIKER refuerza la investigación en sanidad animal con la renovación del laboratorio de alta seguridad
La reforma del Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica de Derio, con una gran ampliación y nuevos laboratorios y salas especializadas, optimiza su capacidad para estudiar patógenos de alto riesgo y avanzar en la bioseguridad, respetando los estándares internacionales de bienestar animal.
Así es el Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3) de NEIKER, el único en Euskadi
NEIKER, el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario ha renovado completamente su Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3), también conocido como laboratorio P3, en su sede de Derio, un avance que clave en el estudio de agentes patógenos de alto riesgo que provocan enfermedades como la tuberculosis o la gripe aviar.
El Departamento de Seguridad activará avisos también el jueves y el viernes por impacto de olas en la costa
Estos avisos se suman a los activos para este miércoles, por riesgo de incendios forestales, fuertes rachas de viento y, entre las tres y las cinco de la tarde, por impacto de olas en la costa, ya que se espera que puedan alcanzar hasta dos metros.
El expresidente de DYA Bizkaia niega en el juicio estar detrás del desfalco a la ONG
Fernando Izaguirre ha asegurado que su única pretensión era fortalecer su actividad en el sector del transporte sanitario en Catalunya, pero "se perdió todo".
El juez del caso Pablo Ibar acepta mantener en secreto la identidad de un nuevo testigo
También ha aceptado mantener en secreto la identidad de las dos personas a las que acusaría, como pedía la defensa. Han pasado 31 años del asesinato del dueño de un club nocturno y de dos modelos, hechos por los que Ibar fue condenado y del que siempre se ha declarado inocente.
Eric Olhats, condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
Además de la condena de prisión, un tribunal de Baiona le ha impuesto al exentrenador del Aviron Bayonnais y exojeador de la Real Sociedad la prohibición de trabajar con menores y de acceder a recintos deportivos. Tras conocer la sentencia, el abogado de Eric Olhats, Alain Larrea, no descarta recurrir el fallo.
Normalidad en el corredor del Txorierri tras el colapso por un accidente entre ocho vehículos en Erandio
El accidente múltiple también ha afectado a la circulación en Rontegi y La Avanzada, pero para las 10:00 horas, la circulación ha recuperado la normalidad.
Eric Olhats niega las acusaciones de agresión sexual a seis menores en el juicio celebrado en Baiona
El que fuera entrenador del Aviron Bayonnais y ojeador de la Real Sociedad podría ser condenado a 10 años de prisión y una multa de 150 000 euros por agresiones sexuales a seis jóvenes entre 1997 y 2022.
El Gobierno Vasco endurece las medidas preventivas para evitar la propagación de la Dermatosis Nodular
A las medidas adoptadas el mes pasado se les sumarán dos nuevas disposiciones. Así, se establece que el ganado vacuno procedente de explotaciones de fuera de la CAV deberá permanecer bajo la supervisión de veterinarios oficiales durante un periodo de 21 días tras su llegada.