Paco Etxeberria halla un diente junto a la fosa de Alcàsser
Casi 25 años después del crimen de Alcàsser, el equipo del forense vasco Paco Etxeberria ha encontrado un diente junto a la fosa donde fueron hallados los cuerpos de las tres chicas de 14 y 15 años del municipio valenciano de Alcàsser.
El hallazgo se ha producido mientras el equipo del programa "El lector de Huesos" de ETB2 grababa un reportaje acerca del crimen en el lugar donde encontraron los cuerpos de Miriam García, Antonia Gomez "Toñi" y Desirée Hernández.
El diente ha sido puesto a disposición de la Guardia Civil y habrá que esperar al resultado de las pruebas de ADN para saber si pertenece a alguna de las tres chicas.
En declaraciones a ETB, el forense Paco Etxeberria ha manifestado que no cree que el hallazgo aporte nada nuevo al caso, pero ha subrayado la importancia del trabajo que se hace sobre la escena del crimen, una labor que, según Etxeberria, siempre debe ser exhaustiva.
Miriam García, Antonia Gomez "Toñi" y Desirée Hernández desaparecieron la noche del 13 de noviembre de 1992, cuando se dirigían a una discoteca de la vecina localidad de Picasent. 75 días desde su desaparición, el 27 de enero de 1993, un apicultor que pasaba por la zona halló los cadáveres en una fosa de un paraje conocido como La Romana, próximo al pantano de Tous. Las investigaciones policiales apuntaron que el crimen fue cometido por Antonio Anglés y Miguel Ricart, de 26 y 23 años respectivamente. Anglés huyó y todavía hoy se encuentra en paradero desconocido. Ricart, por su parte, fue condenado a 170 años de prisión. Sin embargo, tras pasar 21 años en la cárcel fue exarcelado el 29 de noviembre del 2013.
Más noticias sobre sociedad
Cuatro brigadas permanecerán durante la noche en la extinción del fuego en Urraúl Alto
SOS Navarra ha recibido el aviso del fuego a las 14:19 horas. Las llamas se han declarado en un principio un campo cosechado sin empacar pero que se ha extendido a una zona forestal de pinar y chopera.
Vuelve a acelerarse la homologación de títulos universitarios para personas migrantes
Después de 10 meses de bloqueo, se ha vuelto a acelerar la homologación de los títulos universitarios de las personas migrantes. A pesar de ello, las asociaciones que ayudan a estos piden que las competencias se transfieran a Euskadi, para así poder acelerar el proceso.
Más de 4000 personas y 31 sidrerías en el Sagardo Eguna de San Sebastián
Los productores han ofrecido al público sus mejores sidras de la cosecha 2024, de la que se han servido cerca de 6000 botellas, acompañadas de una variedad de pintxos de chorizo, tortilla de bacalao y queso, en un ambiente festivo amenizado por trikitilaris y bertsolaris.
Bomberos de Navarra tratan de sofocar un incendio forestal declarado en Urraúl Alto
El incendio se ha iniciado en la tarde de este sábado en una zona forestal de Urraúl Alto. Los servicios de emergencia han desplegado un amplio dispositivo.
Rescatado en helicóptero un escalador de 30 años en Untzillaitz tras precipitarse de una altura de 8 metros
En la parte sur del monte, el hombre de 30 años ha caído desde una altura de 8 metros y, rescatado en helicóptero, ha sido trasladado al hospital de Cruces.
Israel-Premier Tech borra el nombre del país del maillot
El equipo ciclista israelí ha justificado el cambio como medida de “seguridad”, tras las continuas protestas en apoyo a Palestina.
Detenido por agredir sexualmente a su ex pareja en un parque de Vitoria-Gasteiz
El arrestado, un hombre de 41 años, ha sido detenido en el parque de Arriaga tras ser sorprendido por testigos y permanece en la cárcel por orden judicial.
Investigada una persona por estafar 40.000 euros a un vecino de Eibar con la "estafa del amor"
El fraude se fraguó en redes sociales con la promesa de una herencia y la víctima transfirió el dinero en solo dos meses.
Comienza a funcionar el radar de la A-8 en Saltacaballo
El radar de tramo controlará el intervalo entre Ontón y Castro Urdiales, con límite de 100 km/h, y las multas serán de mínimo 100 euros.
Un centenar de embarcaciones surcan la ría en favor a Palestina desde Santurtzi
La marcha marítima ha salido desde Santurtzi rumbo al Museo Marítimo de Bilbao, donde ha sido recibida por una cadena humana.