Ciencia
Guardar
Quitar de mi lista

Científicos vascos ayudarán a la NASA a buscar restos de vida en Marte

Un equipo de la UPV/EHU será parte de la misión que la NASA pretende enviar a Marte en 2020.
La nave ExoMars en Marte. EFE

Un equipo de investigación de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) participa en el desarrollo de la tarjeta de calibración de una de las cámaras que portará el nuevo vehículo científico que pretende enviar la NASA a Marte en 2020 para explorar su superficie y buscar restos de vida actual o pasada.

La placa, de aproximadamente 12x12 centímetros, está siendo construida en Elgoibar (Gipuzkoa) por AVS, una empresa "puntera e innovadora" que "ha logrado mejorar" el desarrollo de acuerdo a los términos que exigía la agencia espacial estadounidense, según afirma en una entrevista con EFE el catedrático de Química Analítica en la UPV/EHU Juan Manuel Madariaga, que dirige el equipo investigador vasco.

Denominada 'Supercam' y dispuesta para colocarse en la rueda trasera derecha del vehículo, la herramienta será una de las ochos que se empleen para analizar el suelo marciano, en este caso con el objetivo de "buscar evidencias experimentales que indiquen fases minerales producidas por la presencia del agua o de vida a nivel microscópico".

Una técnica "novedosa, inclusive para las empleadas en la Tierra" que Madariaga considera ha sido "la gran aportación del equipo español", del que también forman parte investigadores de las Universidades de Valladolid, Málaga y la Complutense de Madrid, al concurso que abrió la NASA en 2014, y al que se presentaron 68 instrumentos distintos de todo el mundo.

Aún quedan por concretar dónde se colocarán los centros originales de recepción de datos y sus respectivos nodos de distribución, de entre los que es "casi seguro" habrá uno en Valladolid y para los que Madariaga aspira a que puede haber otro en la UPV/EHU. "Sería una bonita cosa", expresa.

Te puede interesar

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X