La demanda del cierre definitivo de Garoña llena las calles de Vitoria
Miles de ciudadanos y representantes de partidos, sindicatos y diversos colectivos sociales se han manifestado esta tarde en Vitoria para exigir al Gobierno de España que decrete el cierre definitivo de la central nuclear burgalesa de Santa María de Garoña y desmantele las instalaciones.
A la marcha, convocada por la Iniciativa Araba sin Garoña, se han adherido unos 250 colectivos que han firmado un manifiesto en el que exigen a los partidos que supediten cualquier eventual acuerdo con el Gobierno de Mariano Rajoy a que promulgue una orden ministerial contraria a la reapertura de Garoña.
Según las primeras estimaciones de la Policía Local al inicio del recorrido y a falta de los datos que ofrezca la organización, más de 3.000 personas han secundado esta manifestación que ha recorrido varias calles céntricas de la capital alavesa.
Tras una pancarta en la que se leía "No reapertura, itxi betiko (cerrar para siempre)", los manifestantes han coreado gritos en euskera y castellano reclamando la desaparición definitiva de la planta nuclear.
Entre los asistentes estaban políticos de todos los partidos con representación en las instituciones alavesas, excepto del PP vasco, cuyos dirigentes se han pronunciado en varias ocasiones en contra de la continuidad de Garoña pero no han participado en la protesta.
Garoña, situada a unos 40 kilómetros de Vitoria, es la central más antigua de España y lleva parada desde diciembre de 2012 por decisión de Nuclenor (empresa participada por Iberdrola y Endesa), que alegó para ello motivos económicos relacionados con los nuevos impuestos sobre el combustible nuclear.
Pero en 2014 Nuclenor cambió de opinión y solicitó la renovación de la licencia de explotación por 17 años más.
El pasado 8 de febrero el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) emitió un informe favorable a la reanudación de la actividad de la central nuclear si se hacen las inversiones en seguridad exigidas y a partir de ahora es el Gobierno el que tiene que tomar una decisión sobre su futuro.
La Asociación Profesional de Técnicos de Seguridad Nuclear y Protección Radiológica (ASTECSN), organización profesional de técnicos del CSN, aseguró que las actualizaciones para mejorar los niveles de seguridad de las instalaciones que se le exigió en abril de 2015 a la titular de la central nuclear como requisito previo par la reapertura no se han llevado a cabo.
La Iniciativa Araba sin Garoña ha reclamado a los partidos que no firmen ningún acuerdo con el PP si éste no va acompañado por un compromiso para el cierre de Garoña y ha instado a las formaciones políticas a que dejen de presentar mociones y proposiciones no de ley en el Congreso sobre este asunto y lleven a la Cámara Baja una proposición de ley que obligue al cierre definitivo de la central.
Precisamente el pasado 7 de marzo todos los grupos parlamentarios del Congreso, salvo el PP, aprobaron una proposición no de ley de EH Bildu para exigir el cierre de Garoña, su desmantelamiento y la puesta en marcha de un plan alternativo de reindustrialización de la zona.
Más noticias sobre sociedad
"Aquí no hay dignidad y necesitamos ayuda"
50 migrantes llevan semanas durmiendo en plena calle en el barrio donostiarra de Amara, a la espera de una respuesta a su petición de asilo. La mayoría ha llegado desde Malí, huyendo de la guerra local y tras ser expulsados por Francia.
Vueling cancela cinco vuelos que tenían que aterrizar en el aeropuerto de Bilbao
También se han cancelado las salidas desde Bilbao que tenían que hacer esos cinco aviones.
Polémica en las fiestas de Arrigorriaga tras excluir a la orquesta Vulkano por "hipersexualizar a sus integrantes femeninas"
La orquesta Vulkano ha actuado siete veces en Arrigorriaga, pero este año no lo hará tras la inesperada decisión del Ayuntamiento. La orquesta, a través de un comunicado, asegura que las mujeres del grupo eligen libremente su vestuario. La polémica está servida entre los vecinos y vecinas de la localidad vizcaína.
La Diputación de Álava sanciona con 11 000 € a un padre por intentar agredir a un arbitro y a un entrenador en Vitoria-Gasteiz
Es la segunda propuesta de sanción de este tipo iniciada por el ente foral que asegura que se mantendrá “firme y contundente” en este sentido porque “los hechos son relevante y graves”.
Suspendidas varias actividades de la tarde por la alerta por fuertes lluvias en Pamplona, pero se mantienen conciertos y fuegos artificiales
Se ha cancelado la programación de Menudas Fiestas, Birjolastu Juego Rejuego, Kirolari Sport Kids y la Zona Joven de la plaza de Fueros. También se han suspendido las actividades previstas en los distintos barrios de la ciudad, así como la actuación del grupo Ardantzeta Dantza Taldea.
Medio centenar de jóvenes migrantes duermen en la calle en Amara mientras esperan respuesta a su solicitud de asilo
Las autoridades francesas los han expulsado alegando que deben solicitar asilo en el Estado español, por lo que el Ayuntamiento de San Sebastián ya ha pedido al Gobierno central que acelere los trámites.
La Ertzaintza detiene a un hombre por exhibicionismo cerca de un patio infantil, en Orio
Los hechos ocurrieron a las 16:00 horas del martes 8 de julio, cuando el individuo estaba junto a la valla de acceso al recinto en el que se encontraban varios menores.
Imputados en Corella dos menores por causar daños al lanzar grandes piedras a vehículos en la AP-68
Al menos cuatro vehículos sufrieron importantes daños, un camión y tres turismos. Todos ellos fueron alcanzados de noche.
Volotea volará a Madrid y Barcelona desde Foronda a partir de 1 de noviembre
La sociedad de promoción del aeropuerto de Vitoria, VIA, ha decidido que sea la compañía Volotea la que se haga cargo de estos vuelos.
Buscan a una persona desaparecida en el río Adur en fiestas de Baiona
Los hechos han ocurrido sobre las 02:45 horas, a un kilómetro del recinto festivo. Al lugar han acudido una lancha de bomberos, junto a rescatistas y dos equipos de buzos, asistidos por drones.