Resultados de sociómetro
Guardar
Quitar de mi lista

El 79 % de los vascos cree que el empleo es el principal problema

El nivel de confianza en el nuevo Gobierno Vasco es de 5,2 puntos sobre 10, y sólo el 29 % identifica que está integrado por PNV y PSE.
18:00 - 20:00
El 51% de los vascos, a favor de la consulta

El 79 % de los ciudadanos vascos considera que los principales problema de Euskadi son los relacionados con el mercado laboral, si bien un 64 % de la población califica la situación económica vasca como "buena o muy buena", casi 20 puntos más que hace un año, según los datos recogidos en el Sociómetro hecho público este jueves por el Gobierno vasco.

La encuesta, elaborada en función de las 2.268 encuestas realizadas entre los días 7 y 13 de febrero, concluye que los encuestados muestran una percepción sobre la situación actual de Euskadi "muy positiva", con una puntuación de 6 puntos en una escala de 0 a 10, que "no era tan positiva" desde 2007.

Con respecto a los principales problemas de Euskadi, los ciudadanos encuestados siguen mencionando los problemas relacionados con el mercado laboral "muy por encima del resto", de manera que un 79 % los menciona entre los tres principales.

Le siguen los problemas económicos, mencionados en 15 % de las ocasiones, la situación política, con un 12 %, la vivienda y los desahucios, con un 9 %, y el funcionamiento y la cobertura de los servicios públicos y las ayudas, también con un 9 %.

Convivencia

Por otro lado, en función de este estudio, los ciudadanos vascos califican con 6,2 puntos en una escala de 0 a 10 la convivencia en Euskadi entre personas de ideas políticas diferentes y con 5,9 puntos la convivencia entre personas de distintas culturas.

Un 59% se muestra de acuerdo con la frase "las personas inmigrantes aportan mucho a Euskadi", por encima de la media de la Unión Europea del 44%.

Nuevo Gobierno Vasco

Por otro lado, la encuesta también analiza la valoración y confianza en el nuevo Gobierno Vasco. Entre sus principales resultados, se incluye que sólo un 29% de la población vasca identifica correctamente que el Ejecutivo está formado por PNV y PSE, mientras que otro 25% cree que gobierna el PNV en solitario.

Asimismo, la población vasca sitúa en 5,2 puntos en una escala de 0 a 10 el nivel de confianza que le inspira este Gobierno, dos décimas por encima del nivel de confianza otorgada al anterior Ejecutivo en sus primeros meses de funcionamiento.

En cuanto a la valoración de los principales líderes políticos, se da una mejora generalizada en los resultados obtenidos. Así las cosas, el lehendakari Iñigo Urkullu pasa de 5,1 a 5,5 puntos, el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, de 4,4 a 4,9, la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, de 3,7 a 4,2, el dirigente de EH Bildu Arnaldo Otegi de 3,7 a 3,9, el presidente del PP, Alfonso Alonso, de 1,9 a 2,2, y la líder de Podemos, Nagua Alba, se mantiene en 3,6 puntos.

Te puede interesar

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X