Informe de la OCDE
Guardar
Quitar de mi lista

El 18,7% de los alumnos de 15 años de la OCDE sufren acoso escolar

El informe PISA de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) destaca que es un problema 'alarmante'.
MAM-eko argazkia: bullyng-ikastoletan_
Foto de archivo: EiTB

La mayoría de los estudiantes de 15 años se considera feliz, pero el acoso escolar, que afecta a cerca de 1 de cada 5 alumnos, sigue como un problema "alarmante", según ha revelado hoy el denominado informe PISA de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

La directora gerente de la OCDE, Gabriela Ramos, ha presentado hoy los resultados de la primera evaluación sobre el bienestar de los estudiantes del Programa Internacional de Evaluación de los Alumnos (PISA), realizada a adolescentes de 15 años que también pasaron por las pruebas de ciencias, matemáticas y lectura en 2015.

El informe destaca que el 18,7% de los alumnos de 15 años de países de la OCDE sufren acoso escolar en cualquiera de sus formas -burlas, amenazas, agresión física- al menos "unas cuantas veces al mes". Hong Kong (32,3 %) y Letonia (30,6 %) encabezan el listado de lugares participantes en la encuesta con un mayor nivel de acoso.

En cuanto a la relación que los docentes tienen con los alumnos, uno de cada cinco estudiantes dijeron haber recibido un trato injusto por parte de sus maestros.

Los sistemas educativos que son de mayor "interés" son aquellos en los que hay un menor nivel de ansiedad y unos mejores resultados, ha apuntado Ramos.

A la vista de los resultados del informe, la directora gerente de la OCDE ha señalado la importancia de "invertir en la capacitación de los maestros", para que puedan personalizar la enseñanza dependiendo de lo que requiera cada alumno. También destinar recursos a los sistemas de apoyo para los alumnos que se quedan atrás y examinar la carga de trabajo de docentes y las horas lectivas de los alumnos.

La evaluación PISA 2015 fue completada por 540.000 estudiantes.

Más noticias sobre sociedad

asun casasola nagore laffage
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Irun homenajea a Nagore Laffage, en el 17 aniversario de su asesinato

Nagore Laffage, que trabajaba como enfermera en Pampona, fue asesinada durante los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, trabajador de su mismo centro hospitalario. Durante el acto celebrado en Irun, se ha querido "reconocer y alentar" la labor que Asun Casasola, madre de Nagore, está llevando a cabo para ayudar en la prevención de la violencia machista.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las historias que esconden los encierros de San Fermín

El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.

Cargar más