el euskera en la red
Guardar
Quitar de mi lista

Presentan una campaña para que el euskera sea prioritario cuando se navega

EiTB participará en la campaña a través de eitb.eus. Un 3-5 % de los internautas de Euskal Herria tiene configurado el euskera para navegar.
18:00 - 20:00
Campaña para impulsar el uso del euskera en internet y redes sociales

La Fundación PuntuEUS, CodeSyntax, la Federación de Ikastolas y Kontseilua han presentado un proyecto de colaboración con el fin de alertar sobre la importancia de que la primera palabra que usemos en Internet sea en euskera y de promover su uso.

En una nota difundida hoy, martes, han indicado que apenas un 3-5 % de los internautas de Euskal Herria tiene configurado el euskera como lengua de navegación.

"Si no se navega en euskera, los desarrolladores de webs no lo tendrán en cuenta, por lo que no habrá contenidos en euskera", han alertado.

Por ello, las entidades iniciarán una campaña a favor de la configuración de navegadores y móviles en euskera. Para ello, se han desarrollado "un plugin y una aplicación para móvil que traducen automáticamente los dispositivos del usuario a euskera".

Por otro lado, los promotores han hecho un llamamiento a los responsables de los sitios web para que prioricen el euskera.

EiTB participará en la campaña a través de eitb.eus.

Más noticias sobre sociedad

Nerea Melgosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Melgosa afirma que reducir a 200 las plazas del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz "no es suficiente"

La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha considerado que reducir de 350 a 200 plazas la capacidad del centro de acogida de refugiados proyectado por el Gobierno central para Vitoria-Gasteiz "no es suficiente", y ha reiterado su apuesta por el "modelo vasco" de acogida, basado en la distribución de estas personas en grupos más pequeños para facilitar su integración.

Investigado conductor navarra por adelantamiento arriesgado
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Investigado un vecino de Navarra tras un arriesgado adelantamiento publicado en TikTok

Esta identificación ha sido posible gracias a la monitorización periódica de redes sociales que lleva a cabo el Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico, con el fin de detectar y perseguir infracciones contra la seguridad vial cometidas o difundidas a través de internet. Los agentes detectaron un vídeo publicado en TikTok en el que se observaba que en la N-232 a su paso por La Rioja, una carretera de doble sentido con un único carril por dirección, un camión efectuaba un adelantamiento invadiendo el carril contrario y desobedecía la señalización vertical y horizontal que prohíbe expresamente esa maniobra.

Cargar más