Gobierno de NAvarra
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra aprueba el texto para sustituir al actual Decreto del Euskera

Con el nuevo texto normativo se 'pretende superar un marco normativo muy restrictivo, que legisla en negativo y que impide tender a una ciudadanía cada vez más bilingüe', ha dicho Ollo.
Ana Ollo Nafarroako Gobernua bozeramailea EFE
Ana Ollo Nafarroako Gobernua bozeramailea EFE

El Gobierno de Navarra ha aprobado en su sesión de hoy el proyecto del nuevo texto normativo que sustituirá al Decreto Foral que regula el uso del euskera en las administraciones navarras, los organismos públicos y las entidades de derecho público dependientes.

El proyecto, que ahora será remitido al Consejo de Navarra para su preceptivo informe, busca "regular y garantizar el derecho de la ciudadanía a usar el euskera en sus relaciones con las administraciones públicas, en los términos establecidos en la zonificación y respetando las competencias de las entidades locales".

De esta manera, se "pretende superar un marco normativo muy restrictivo, que legisla en negativo y que impide tender a una ciudadanía cada vez más bilingüe", ha dicho en conferencia de prensa la consejera de Relaciones Institucionales y Ciudadanas, Ana Ollo.

Y ha subrayado que se trata de un texto "posibilita, realista, hecho desde la responsabilidad, en el marco de la ley ahora vigente y mirando a los derechos de la ciudadanía euskaldun para superar la situación de desigualdad generada" con los años.

Ollo ha añadido que para elaborar este nuevo Decreto Foral no solo se ha realizado un proceso participativo sino que también se ha tenido en cuenta la última encuesta sociolingüística de Navarra, que fija en 80.000 las personas vascohablantes, en 60.000 más las euskaldunes pasivas, y en un 25% de la población de entre 16 y 24 años la que habla euskera.

La consejera ha precisado que una vez sea definitivamente aprobado y publicado en el BON para su entrada en vigor, los departamentos del Gobierno Foral dispondrán de un año para planificar su la plantilla de euskera, que antes de ser aprobada se negociará con los sindicatos.

los sindicatos.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más