Día Mundial de los Océanos
Guardar
Quitar de mi lista

El plástico en los océanos ha aumentado más de 100 veces en 40 años

Siete millones de toneladas de residuos son arrojados anualmente a los mares y océanos de todo el planeta.
Residuos plásticos en Playa Azul (Costa Rica). EFE

El porcentaje de trozos de plástico que flota en la superficie de océanos y mares se ha incrementado más de cien veces en los últimos 40 años, según la Asociación Ambiente Europeo (AAE), que ha creado con motivo del Día Mundial de los Océanos que se celebra este jueves el proyecto "Mar Sana" para concienciar sobre este impacto ambiental.

Aproximadamente siete millones de toneladas de residuos son arrojados anualmente a los mares y océanos de todo el planeta, ha afirmado esta organización en un comunicado en el que también ha incidido en los datos de la ONU según los cuales, por término medio, cada milla marina cuadrada contiene 45.000 pedazos de residuos plásticos flotantes.

Entre ellos, destaca la presencia de neumáticos de coches, botellas y bolsas de plástico, redes de pesca, aplicadores de tampones y preservativos.

Los residuos producen impactos negativos en los ecosistemas marinos, en la seguridad y salud de los seres humanos, así como en las embarcaciones y en la navegación.

De hecho, "más de 600 especies de fauna marina se ven especialmente afectadas por la basura que llega al mar", como ballenas, delfines, focas y tortugas marinas, además de una gran variedad de aves e incluso el plancton.

La ingesta de este material les "causa importantes trastornos que, a menudo, resulta ser la causa del fallecimiento de gran cantidad de animales", ha asegurado la asociación, que cifra en 100.000 el número, sólo de mamíferos marinos, que mueren cada año por esta causa.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más