Arranca la fiesta de las ikastolas alavesas en Labastida
Miles de euskaltzales se han acercado a Labastida en una nueva edición de Araba Euskaraz, la fiesta a favor de las ikastolas alavesas, bajo el lema WOW!.
Los actos han comenzado a las 10:00 horas, con la inauguración de las tres zonas que conforman el Araba Euskaraz de este año. Los responsables del colegio Bastida Ikastola han preparado un sinfín de actividades: espectáculos de danza, bertsolaris, discofiesta, conciertos, deportes rurales, hinchables, payasos, talleres, cuentacuentos, animación de calle… Asimismo, de 10:00 a 13:30 horas, en el frontón se disputará la final de pelota vasca en la que participan diferentes pueblos de Araba.
Como es tradición, la música también tiene un papel destacado en la fiesta del Araba Euskaraz. Entre otros, se subirán al escenario Oihan Vega, Huntza y Hesian.
Tres recintos: Esnebidea, Andromeda y Prometheus
Los responsables de Bastida Ikastola han preparado tres recintos para el recorrido del Araba Euskaraz, que tienen estrecha relación con el espacio. “El espacio está en continuo movimiento, nunca se detiene, al igual que la filosofía de nuestra ikastola”, han subrayado los organizadores. Asimismo, desean impulsar el camino tecnológico que está tomando la enseñanza: “En Bastida desarrollamos proyectos educativos nuevos, pese a las dificultades económicas y estructurales, con el apoyo de todos la ikastola sigue adelante”, han explicado. En este sentido, el dinero que se recaude servirá para hacer las reformas necesarias en la ikastola, de cara a la implantación de un nuevo sistema de enseñanza.
En el logotipo de este año se puede observar un cohete, junto a la palabra WOW!. De esta forma, quieren escenificar que tanto la ikastola como el euskera continúan en auge en Araba. Además, los nombres de los tres recintos los han fusionado con el espacio, puesto que es un tema que apasiona a los más pequeños. En concreto, hay tres recintos: Esnebidea, Andromeda y Prometheus. Dentro del recinto Esnebidea, los asistentes tienen varias zonas: Próxima Centauro, Eguzkia y Alfa. Como se puede apreciar, todos son nombres muy “espaciales”.
Seguimiento especial en EiTB
El grupo EiTB realizará un seguimiento especial a la fiesta a favor de las ikastolas de Araba. En concreto, las radios estarán ubicadas en el tercer recinto, y los informativos de EiTB retransmitirán en directo todo lo que allí ocurra. Por otro lado, el club HIRU3 también tendrá su propio espacio, donde se han preparado diferentes actividades para los más pequeños. Allí estará el querido personaje Gorritxo, junto al resto de integrantes de “3TXULO”, sacándose fotos, cantando y bailando con los niños. Las fotos se podrán ver unos días después en la web de eitb.
Por lo tanto, en Bastida ya está todo preparado para comenzar el viaje hacia las estrellas, como dice la canción, para observar nuevos mundos, pero sin olvidar las raíces.
Bastida Ikastola
A finales de la década de los años 70, un joven matrimonio de Bastida soñaba con poder educar a sus hijos en euskera, y que creciesen con los valores de la cultura vasca. En 1979, una profesora, una clase y siete alumnos hicieron realidad aquel sueño. Gracias al esfuerzo que han realizado año tras año, en el curso 2006/2007 consiguieron un colegio propio.
Fiesta a favor de las ikastolas de Araba
En el año 1981 celebraron por primera vez el Araba Euskaraz. Año tras año, miles de euskaltzales acuden a su cita anual a favor de la enseñanza en euskera. No obstante, los objetivos siguen siendo los mismos que en la primera edición: Ser una fiesta a favor de las ikastolas de Araba, dar a conocer el proyecto educativo de las ikastolas y conseguir los recursos suficientes para llevar a cabo nuevos retos.
Más noticias sobre sociedad
Un accidente provoca el corte de la A8 en Usurbil en sentido Bilbao durante casi tres horas
Como consecuencia de un accidente entre un turismo y un camión a las 17:15 horas la carretera ha quedado totalmente cortada y se han generado retenciones, afectando también a las carreteras colindantes. Las grúas han retirado los vehículos y a las 20:20 se ha podido limpiar y abrir uno de los carriles, y a las 21:15 horas los otros dos.
Desalojan a unos adolescentes franceses de un vuelo por "alborotar" e Israel lo atribuye a antisemitismo
Ante la "actitud altamente disruptiva" y el riesgo que suponía ese comportamiento para la seguridad de la nave, el comandante denegó el embarque a 52 pasajeros, 44 de ellos menores y 8 mayores (monitores) y solicitó la intervención de la Guardia Civil para su desembarque. El Gobierno de Israel lo atribuye al "antisemitsmo" al ser los niños judíos, algo negado tajantemente tanto por la aerolínea (Vueling) como por la Guardia Civil.
Encuentran varios ejemplares de carabela portuguesa en las playas de la Concha, Zurriola, Itzurun, Bakio, Laga y la Arena
En estos arenales de Gipuzkoa y Bizkaia se ha colocado la bandera de aviso de medusas, si bien solamente se ha atendido un caso de picadura en el arenal de Donostia. Las medusas que se han observado tienen el tamaño de una moneda y su picadura no es dolorosa.
Decretan investigar a Juana Rivas por sustracción de menores, mientras se espera la entrega de su hijo el viernes
Varios ministros del Gobierno español, así como el presidente de Andalucía se han mostrado preocupados por la situación psicológica del menor. Por su parte, el hijo mayor de Rivas ha presentado una querella contra su padre por coacciones a su hermano menor.
Arranca una nueva edición de Euskal Encounter, con más de 5000 amantes de la tecnología que llenarán el BEC durante los próximos días
La 33ª edición del macroencuentro tendrá lugar del 24 al 27 de julio y contará con cerca de 200 actividades para todos los públicos. Durante cuatro días el pabellón 5 del BEC se convertirá en una gran comunidad digital, siendo el principal encuentro a nivel estatal de estas características en cuanto a dimensión, número de participantes y trayectoria.
Las redes sociales se llenan de mensajes de odio y llamadas a la violencia tras los sucesos de Torre Pacheco
El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia contabilizó más de 138.000 publicaciones de este tipo entre el 6 y 22 de julio, y advierte que solo el 22 % fueron eliminados por las plataformas.
Versiones contradictorias de GKS y la alcaldesa de Vitoria sobre los incidentes en la acampada de la Virgen Blanca
GKS insiste en que la acampada era “pacífica” y llama a concentrarse a las 18:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, por su parte, ha condenado los incidentes y ha mostrado su agradecimiento tanto a la Ertzaintza como a la Policía local por su actuación.
Más de 200 representantes institucionales reivindican responder desde la "unidad" a las sentencias contra el euskera
Tras la anulación, por parte del Supremo, de varios artículos del decreto de la Ley Municipal, haciendo suyos los argumentos de VOX, más de 200 alcaldes, representantes municipales y del ámbito del euskera han dado hoy una respuesta unitaria en Bilbao “en defensa del euskera”.
Concentración en Irun contra el fascismo y el racismo
La plataforma ciudadana Irungo Harrera Sarea ha denunciado que "en los últimos meses diversos grupos de ideología neonazi han actuado con total impunidad en Irun, esparciendo su discurso de odio por nuestra calles y amenazando a diversos colectivos de jóvenes".
Más de 200 alcaldes y representantes municipales celebrarán un acto en Bilbao para denunciar la última sentencia contra el euskera
La cita, convocada por Euskalgintzaren Kontseilua, será a las 11:00 horas frente al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco "en defensa del euskera y del derecho democrático al autogobierno de las instituciones vascas".