Eguzki denuncia cuatro vertidos a ríos vascos en apenas diez días
El grupo ecologista Eguzki ha denunciado que en apenas diez días se han producido cuatro vertidos a ríos de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, lo que supone una "marca de récord".
El colectivo advierte de la posibilidad de que haya más vertidos de los que no ha tenido conocimiento ya sea porque la ciudadanía no denuncia porque lo ve "como un hecho habitual" o porque las instituciones "no dan a conocer" las denuncias que le llegan.
Según sus datos, en la segunda quincena de julio han ocurrido cuatro vertidos en Euskadi. El primero tuvo lugar el 18 de julio en la ría de Bilbao y causó que en la zona del puente de Deusto de Bilbao pudiera verse "una gran mancha de aceite", cuyo origen Eguzki desconoce.
El colectivo ha afeado al Ayuntamiento de Bilbao, a la Agencia Vasca del Agua Ura y al Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, que no hayan "dado ninguna explicación" sobre el suceso y ha llamado a "hacer una reflexión" sobre el estado de la salubridad de la ría porque este vertido se suma al contagio de leptospirosis de tres participantes en el triatlón de mayo.
El 19 de julio el vertido se localizó en el Zadorra, en Salvatierra (Álava), al producirse una avería en la bomba de entrada a la depuradora que motivó que el río recibiera "el agua sucia, sin ningún tipo de tratamiento".
Eguzki ha demandado en una nota la construcción urgente de una nueva depuradora en esta localidad dado que la actual "acarrea deficiencias desde hace años".
El tercer vertido tuvo lugar el día 21 en Llodio (Álava), a la altura del barrio de Areta, donde aparecieron peces muertos por falta de oxígeno.
El cuarto vertido se produjo en Gipuzkoa, en el río Amezketa y en el municipio con el mismo nombre el 28 de julio. El río apareció "teñido de un color rojo espectacular" debido a un vertido con origen en la papelera del pueblo.
Para revertir la situación el grupo ecologista ha pedido que las inversiones de saneamiento "se pongan en marcha", que "se cuiden y mantengan correctamente las infraestructuras en marcha" y que las instituciones y empresas actúen con "total transparencia" y "no se oculte información a la ciudadanía".
Te puede interesar
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.
Vueling deberá indemnizar a una mujer con esclerosis múltiple a la que no permitió embarcar su moto adaptada
La mujer presentó una demanda a la compañía aérea por unos hechos ocurridos en diciembre de 2021, en el vuelo de vuelta Sevilla-Bilbao que operaba Vueling. La demandante, diagnosticada de esclerosis múltiple, tiene limitaciones en la movilidad y viaja con una moto.
¿Qué protocolos se activan cuando un centro escolar sospecha que puede haber un caso de acoso?
522 alumnos fueron víctimas de acoso escolar el pasado curso en la CAV. Detrás de cada número hay una historia de miedo, silencio y superación. Hoy, en el Día Internacional contra el bullying, los centros refuerzan su compromiso para detectar y frenar a tiempo cualquier señal de violencia.
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.
Botadura de la nao San Juan, en directo
Sigue en directo desde Albaola Itsas Kultur Faktoria (Pasai San Pedro), la botadura de la nao San Juan, un acontecimiento que marcará un hito en la historia del patrimonio marítimo mundial.
Los jóvenes beben y fuman menos que nunca, pero los vascos lideran el consumo de cannabis
El último informe ESTUDES ha constatado que el consumo de alcohol, tabaco y cannabis entre los adolescentes de Euskadi ha caído a los niveles más bajos de los últimos 25 años. Sin embargo, Euskadi encabeza el consumo de cannabis entre menores de 14 a 18 años y registra también la mayor tasa de borracheras del Estado.
Será noticia: Día contra el acoso escolar, Cumbre del Clima COP30 y aviso amarillo en la costa
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"
En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras.
Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos
El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.
El mes de octubre ha sido "muy seco", con lluvias por debajo del 50 % según Euskalmet
En algunas zonas de Álava ha sido el mes de octubre "más seco de lo que llevamos de siglo" con una anomalía de 1,2 ºC por encima del promedio normal.