'No tinc por' (No tengo miedo)
Guardar
Quitar de mi lista

Una gran marcha recorrerá hoy Barcelona por la paz y contra el terrorismo

La ciudadanía encabezará la marcha en la que los representantes políticos permanecerán en un segundo plano. Todas las administraciones estarán presentes, y las medidas de seguridad serán reforzadas.
18:00 - 20:00
Barcelona, preparada para recibir a una multitud contra el terrorismo

Los ciudadanos se volcarán esta tarde en una manifestación en Barcelona en contra de los atentados de la semana pasada en Cataluña, una protesta en la que estará presente el Rey de España, el Gobierno español con Mariano Rajoy a la cabeza, el ejecutivo catalán, los presidentes regionales y líderes de todos los partidos.

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha hecho un llamamiento para una participación "masiva" en una gran manifestación en el centro de Barcelona bajo una única pancarta con el eslogan "No tinc por" (No tengo miedo), tras la respuesta "ejemplar" de los ciudadanos en los atentados del pasado jueves.

En una comparecencia en el Ayuntamiento, Colau ha asegurado que esta es "una manifestación de la gente", por lo que la pancarta que servirá de única cabecera será portada por representantes de los colectivos profesionales que atendieron a las víctimas de los atentados, como los cuerpos de seguridad, lo que incluye, según Colau, Mossos d'Esquadra, Guardia Civil y Policía Nacional, además de personal sanitario, de emergencias, comerciantes y vecinos.

La marcha, que estará encabezada por los Mossos d'Esquadra, guardias urbanos de la ciudad de Barcelona y comerciantes, comenzará a las 18:00 horas en los Jardines de Gràcia y recorrerá el paseo del mismo nombre, hasta la plaza Cataluña bajo el lema 'No tinc por' ('No tengo miedo'). Está convocada por el Ayuntamiento de Barcelona y por la Generalitat.

La alcaldesa ha asegurado que los que "protagonizaran" la marcha serán los ciudadanos, que "han dado lo mejor de sí mismos" tras los atentados y han "marcado el camino" con diversas movilizaciones de protesta al terrorismo y de homenaje a las víctimas esta última semana.

"La gran manifestación de mañana tiene que ser masiva y queremos que las calles de Barcelona se desborden", ha subrayado Colau, que ha hecho extensivo su llamamiento a participar a todas las personas del resto del Estado y que proceden de fuera de España.

Colau ha informado de que el acto del sábado será "austero y breve" y constará de dos partes: en la primera de ellas se harán lecturas preparadas por Rosa María Sardà y la portavoz de la fundación Ibn Battuta, Míriam Hatibi; y en la segunda los violonchelistas Peter Thiemman y Guillem Gràcia interpretarán 'El Cant dels Ocells" de Pau Casals.

Seguridad del evento

La alcaldesa ha destacado que la marcha del sábado se ha organizado "en tiempo récord" y ha agradecido el papel de todas las personas "anónimas" que "se han volcado" para prepararla.

Respecto a la seguridad del evento, que contará con la presencia del rey, Colau ha dicho que será "la habitual" en eventos de gran afluencia, pero que todas las autoridades estarán juntas en un espacio habilitado.

También ha destacado el carácter multitudinario de la manifestación, a la que asistirán 191 medios de comunicación de 83 países, y ha aprovechado para recomendar a los ciudadanos que utilicen el transporte público y dejen sus coches fuera de la ciudad.

Amplia representación de líderes políticos e institucionales

Si bien permanecerán en un segundo plano, dado que el protagonismo lo tendrá la ciudadanía, habrá una amplia representación de líderes políticos e institucionales en la marcha. El lehendakari Iñigo Urkullu y la presidenta de Navarra Uxue Barkos estarán presentes, así como todos los partidos vascos: PNV, con Aitor Esteban y Jokin Bildarratz; EH Bildu, con Maddalen Iriarte y Pello Urizar; Podemos Euskadi, con una representación de su Consejo Ciudadano en Euskadi; PSE, con Idoia Mendia; y PP, con Amaya Fernández y Eduardo Andrade. También la Ertzaintza enviará una delegación.

Los máximos representantes del Estado español, el rey Felipe VI y el presidente del Gobierno Mariano Rajoy, junto con sus ministros, tomarán parte en la manifestación; también lo harán todos los presidentes autonómicos, y los principales líderes políticos: entre otros, Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Iglesias (Podemos) y Albert Rivera (Ciudadanos). Carles Puigdemont y Ada Colau, máximos representantes de la Generalitat y del Ayuntamiento de Barcelona, que son las entidades que han convocado la marcha, acudirán a la misma.

La CUP, que inicialmente había apuntado que no iba a estar en la marcha, al estar en desacuerdo con la presencia en la misma del rey y del presidente españoles (a quienes la formación considera responsables indirectos de lo sucedido), decidió finalmente que sí acudirá. Lo hará, en palabras de una de sus dirigentes, para estar 'al lado de la gente'.

Te puede interesar

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X