Responsables de la Corporación Mondragón declararán en el juicio por las aportaciones
Los antiguos máximos responsables de la Corporación Mondragón y de Fagor Electrodomésticos declararán como testigos en el juicio por la demanda interpuesta por los 950 afectados que perdieron sus ahorros depositados en la cooperativa.
La titular del juzgado de Primaria Instancia número 1 de Bergara (Gipuzkoa) ha cerrado hoy la audiencia previa de un proceso en el que más de 950 demandantes exigen a la Corporación Mondragón la devolución de los 47 millones de euros que tenían invertidos en las antiguas Fagor Electrodomésticos y Edesa.
Los demandantes han explicado hoy en un comunicado que reclaman a la Corporación Mondragón ese dinero en concepto de daños y perjuicios por haberles inducido, según sostienen, con "informaciones engañosas a mantener sus ahorros" en las dos firmas a pesar de que "los responsables del conglomerado de cooperativas de Arraste" conocían que ambas "estaban abocadas al cierre".
Los cerca de mil afectados han requerido a la jueza la presencia como testigos de antiguos dirigentes de la agrupación de cooperativas, entre ellos José Manuel Guisasola, exdirector general del Grupo Fagor Electrodomésticos y expresidente de Mondragón.
También deberán comparecer los expresidentes de la Corporación José María Aldekoa y Javier Sotil, así como el presidente del grupo Eroski y miembro de la Comisión Permanente de Mondragón, Agustín Markaide.
Asimismo, serán citados el exdirector general de la cooperativa Fagor Electrodomésticos Fabián Bilbao, además de Xabier Bengoetxea, presidente del Consejo Rector de Fagor Electrodomésticos en el momento del concurso de la cooperativa, y Sergio Treviño, último director general de la cooperativa quebrada.
Ordaindu y Eskuratu habían solicitado también la declaración del actual presidente de Mondragón, Iñigo Ucín, pero finalmente las partes han acordado un listado de 11 testigos del que ha sido excluido el hoy máximo responsable de la corporación.
Según denuncian Ordaindu y Eskuratu, todos los directivos citados "tuvieron exacto conocimiento de la situación real de Fagor Electrodomésticos y Edesa y, pese a ello, lanzaron a la opinión pública y en concreto al colectivo de antiguos trabajadores mensajes tendentes a hacer creer que las dos cooperativas tenían un futuro garantizado".
Niegan las acusaciones
El Grupo Mondragón ha emitido una nota de prensa en la que afirma que "el planteamiento de la demanda, consistente en que los demandantes fueron engañados por Mondragón, es absolutamente falso".
En este sentido, el grupo cooperativo guipuzcoano ha ratificado que "las cooperativas son autónomas y soberanas" y mantiene que "cada una de ellas es plenamente responsable de sus decisiones empresariales".
Ha afirmado que "un análisis riguroso" de la documentación aportada por la parte demandante, permite "concluir que no existe absolutamente ningún compromiso de garantía de viabilidad o devolución de las aportaciones de Mondragón".
En su opinión, "solo por ello, debería desestimarse la demanda ya que constituye la base de la reclamación".
Más noticias sobre sociedad
Un chupinazo a favor de los comercios locales da inicio a los sanfermines en Lesaka
El chupinazo de este año ha sido lanzado por la Asociación de Servicios Gurekin, "para agradecer la contribución de los pequeños comercios y servicios a lo largo del año", según el Ayuntamiento. Los y las lesakarras disfrutarán de seis días de fiesta.
El chupinazo más solidario da inicio a los sanfermines de 2025
El cohete ha sido lanzado por representantes de Yala Nafarroa, que llevaban las kufiyas sobre los hombros. Y a las 12:01, al grito de 'Viva Palestina libre' ha estallado el cohete, y con ello la fiesta.
Un carril de la N-634 de Deba se abrirá al tráfico el lunes
A partir de las 13:00 horas se habilitará un carril con paso alterno regulado mediante semáforos. A pesar de ello, hasta noviembre no se prevé la reapertura total del vial en función de la evolución de los trabajos.
Arrancan 204 horas de fiesta ininterrumpida en Pamplona con el tradicional chupinazo
Por votación popular, la plataforma Yala Nafarroa por Palestina ha sido la encargada este año de lanzar el chupín. Los sanfermines 2025 se alargarán hasta el próximo 14 de julio, y contarán con un amplio programa de actos festivos, tradicionales, musicales y culturales.

Detenido en Portugalete por apuñalar dos veces a una persona
La víctima ha sido trasladada al Hospital de Cruces. Según ha informado la Ertzaintza, el detenido es un vecino de 24 años.
Pamplona espera con ilusión el chupinazo de sanfermines
Pamplona vive las horas previas al inicio de los sanfermines. Todo está preparado ya en la ciudad para celebrar las fiestas más internacionales. Yala Nafarroa con Palestina será la encargada de lanzar el Chupinazo.
Los municipios guipuzcoanos, unidos por la misma cuerda, en el milenio de la palabra "Ipuscua"
Unos 70 alcaldes y tenientes de alcalde de Gipuzkoa han comenzado a bailar al ritmo del txistu y el tamboril. Con la diputada general a la cabeza, han llegado de la mano, y sonrientes para bailar la soka-dantza. Así han celebrado los mandatorios guipuzcoanos en Tolosa el milenio de la palabra "Ipuscua".
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.
Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"
Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.
El alcalde de Pamplona asegura que han reforzado el carácter popular de los sanfermines
En vísperas del lanzamiento del chupinazo de sanfermines, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron explica que han diseñado "unos sanfermines de carácter popular, accesible e inclusivo". Además, se expresa sin tapujos sobre la tasa turística y la posibilidad de prohibir las corridas de toros.