EE. UU. extraditará a España al acusado de matar a Ignacio Ellacuría
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha avalado la extradición a España del excoronel y exviceministro de Defensa salvadoreño Inocente Montano, acusado de asesinar a cinco jesuitas, entre ellos Ignacio Ellacuría, durante la Guerra Civil de El Salvador (1980-1992).
Una portavoz del Tribunal Supremo ha informado a Efe de que el presidente de la corte, John Roberts, ha respaldado la entrega de Montano a España al rechazar un recurso de su defensa, que ha tratado de bloquear su extradición desde que fuera aprobada en febrero de 2016 por una juez de Carolina del Norte.
La entrega a España puede proceder en cualquier momento, puesto que no cabe recurso contra la decisión del Tribunal Supremo de EE. UU. y, además, el Departamento de Estado ya ha firmado una orden para permitir el envío de Montano a España, ha indicado a Efe un portavoz de la diplomacia estadounidense.
Montano, de 74 años, está acusado de haber ayudado a orquestar la masacre perpetrada la madrugada del 16 de noviembre de 1989, cuando fuerzas del Ejército salvadoreño asesinaron al jesuita de Portugalete Ignacio Ellacuría, rector de la Universidad Centroamericana (UCA) e ideólogo de la Teología de la Liberación, y a otras siete personas.
Entonces, un "escuadrón de la muerte" irrumpió en el Centro Pastoral de la Universidad de los jesuitas, les ordenó salir al jardín y tumbarse boca abajo en el suelo, donde aparecieron a la mañana siguiente sin vida y con varios tiros en el cuerpo.
Los otros cinco sacerdotes asesinados son los españoles Amando López, Juan Ramón Moreno, Segundo Montes e Ignacio Martín Baró, así como el salvadoreño Joaquín López.
También murieron la cocinera Elba Julia Ramos y su hija Celina, de 16 años, ambas salvadoreñas.
A principios de este mes, el Gobierno de Donald Trump urgió a los jueces del Supremo a aprobar la extradición a España y responder "sin dilaciones indebidas" a la orden de detención contra Montano emitida por primera vez en 2011 por el juez de la Audiencia Nacional española Eloy Velasco.
Montano ha esperado durante más de dos años la decisión final sobre su extradición en una prisión de Carolina del Norte, cárcel en la que ya cumplió una pena de 21 meses de prisión por haber mentido sobre su situación migratoria en EE. UU., supuestamente para no regresar a El Salvador y responder por la matanza.
Más noticias sobre sociedad
Los padres del gasteiztarra asesinado en Cali llegan hoy a Colombia
La investigación continúa abierta y la principal hipótesis es la del robo.
18 grandes incendios siguen activos en Galicia, Castilla León y Extremadura, y el incendio de Jarilla ha sido estabilizado
En Galicia se han detectado tres nuevos focos y la situación en la comarca de El Bierzo (León) ha empeorado, obligando a realizar nuevos desalojos. En total, más de 400 000 hectáreas han sido arrasadas en 2025 en España, según estimaciones de Copernicus.
Aburto hace un balance positivo de lo que va de Aste Nagusia: "No están pasando cosas relevantes"
Preguntado por los delitos contra la autoridad, el alcalde de Bilbao ha señalado que son unos hechos de "una gravedad enorme", y cree que es necesario que la Policía recupere la legitimidad. En una entrevista en Radio Euskadi, ha mostrado su apoyo a la Policía Municipal y la Ertzaintza para seguir actuando.
Nueve detenidos en la sexta noche de Aste Nagusia, uno por tocamientos y otro por violencia de género
Según han informado las autoridades, la mayoría de detenidos han sido por robos y hurtos.
El calor tendrá "efectos catastróficos" para los trabajadores en el futuro, según advierte la OMS
Un informe reciente estima que 2400 millones de personas pueden estar expuestas a temperaturas extremas durante sus ocupaciones.
Complicado y peligroso sexto encierro del Pilón de Falces
El sexto encierro del Pilón de Falces 2025 ha tenido una duración de un minuto y 7 segundos, protagonizado por la ganadería local Hípica Zahorí. En este, ha habido varias caídas durante el recorrido. Entre ellas, la de un toro al principio del mismo encierro, que ha generado que se creen dos grupos de toros.
Manifestaciones en Galicia y Castilla y León denuncian a sus gobiernos autonómicos tras los incendios forestales
Los incendios forestales están siendo los protagonistas del verano. En esta situación, se han realizado manifestaciones en Galicia y Ponferrada para denunciar la situación de cada territorio y pedir la dimisión del gobierno local.
Muere un montañero de 67 años de Irun al sufrir una caída en los Pirineos orientales
El accidente ha tenido lugar este jueves en el pico Carlit y la mujer que le acompañaba ha resultado ilesa. Según la Gendarmería de Alta Montaña, que investiga el siniestro, tanto el fallecido como su esposa contaban con el equipamiento adecuado para el senderismo.
Bilboko Konpatsak se concentran contra las agresiones sexistas
En una multitudinaria concentración celebrada frente al Teatro Arriaga, Bilboko Konpartsak ha mostrado su rechazo a la agresiones sexistas ocurridas en los últimos días. Han invitado a la gente a que se acerquen a disfrutar de la Aste Nagusia, pero han pedido a los agresores que se queden en sus casas
Antonio Aretxabala, geólogo: "La gente que explota el monte es la que debe cuidarlo"
El geólogo Antonio Aretxabala señala que hay que diferenciar entre el bosque como ecosistema y el monte como explotación industrial, que es donde reside el peligro. Advierte que las próximas inundaciones serán peores en la zona porque el terreno esta erosionado. Alerta, además, del peligro que supone que alguien se beneficie de un incendio forestal.