Los sindicatos mantienen las huelgas para los próximos meses en Educación
Steilas, LAB y ELA mantienen las huelgas anunciadas para los próximos meses en la educación pública al no haber apreciado avances ni medidas dirigidas a revertir los recortes en la enseñanza en la reunión que han mantenido hoy con representantes del Gobierno Vasco en la Mesa Sectorial de Educación.
Este encuentro se ha desarrollado durante más de dos horas en la sede del Ejecutivo autonómico en Vitoria-Gasteiz y en él el Departamento de Cristina Uriarte esperaba conocer el análisis que las centrales han hecho de la batería de propuestas que les planteó en la anterior reunión celebrada en diciembre.
La reunión de hoy ha sido analizada de manera muy diferente por los sindicatos y por la viceconsejera de Administración y Servicios del Departamento, Olatz Garamendi, que ha comparecido en rueda de prensa al término de la misma.
Garamendi la ha calificado de positiva porque "se ha hablado entre todos" y se ha puesto sobre la mesa un calendario de futuros encuentros para "situar este tema en las mesas negociadoras y proteger a los centros educativos".
Visiones opuestas
La viceconsejera ha reconocido que Gobierno y centrales han salido de la reunión con visiones opuestas, pero ha insistido en que lo importante es que este foro no se ha roto y que se continuará "trabajando sin cesar" en las distintas mesas de personal.
"Es importantísimo dar valor a estas mesas y que los centros sigan su quehacer con tranquilidad. La educación es un bien que se lo merece. Hay que protegerlo", ha indicado.
Por el contrario, desde los sindicatos convocantes de varias jornadas de huelga a lo largo de este curso el portavoz de Steilas, Aitor Idigoras, ha dicho que el Departamento no ha puesto ningún planteamiento nuevo sobre la mesa dirigido a "revertir los recortes" aplicados durante la crisis.
"No ha habido nada nuevo. Educación no ha variado ni media coma las propuestas anteriores. No ha habido ningún acercamiento", ha lamentado.
A través de un comunicado conjunto las tres centrales han acusado al Departamento de cometer una "grave irresponsabilidad política" y han dejado claro que si el Ejecutivo autonómico no hace "nuevas propuestas de calado" en la próxima reunión del 14 de febrero, mantendrán las movilizaciones previstas.
En concreto, las huelgas están anunciadas para el 14 y 15 de marzo, una semana en abril, y otro paro conjunto el 12 de junio.
Más noticias sobre sociedad
Varios peligrosos fuegos siguen descontrolados en España
Decenas de incendios forestales siguen azotando diversos puntos de España, calcinando miles de hectáreas. Los bomberos afrontan este miércoles una nueva jornada de incendios con el foco puesto, sobre todo, en las provincias de Ourense y Zamora, que el fuego ha obligado a desalojar de sus casas a miles de personas.
Cinco personas ingresan en prisión por una brutal paliza a una persona para robarle en San Sebastián
Los hechos sucedieron el domingo a las 7:30 horas en el pasadizo de Egia, en las inmediaciones de la estación de autobuses de la capital guipuzcoana, cuando cinco personas agredieron a una sexta, para robarle. El juez ha decretado prisión para los cinco, que han ingresado en Martutene.

Operación Retorno: Irun activa el dispositivo especial para evitar el colapso de tráfico en la ciudad
Los agentes municipales se colocarán en puntos estratégicos de las entradas de la ciudad para redirigir el tráfico dando paso con preferencia a los vehículos locales cuyo destino sea Irun, evitando así la entrada de coches de largo recorrido.
La Diputación de Álava restringirá actividades en el Gorbea durante la berrea, entre el 8 de septiembre y el 10 de octubre
Salvo casos específicamente autorizados relacionados con aprovechamientos de madera, leña, pastos, roturaciones o investigaciones científicas autorizadas, estará prohibido todo el tráfico rodado.
Los incendios que arrasan España mantienen en vilo a miles de personas
El fuego se ceba sobre todo con las provincias de Ourense y León, y en total más de 7000 personas han sido desalojadas en las últimas horas como consecuencia de los incendios.
Continúan las labores de refresco y control del incendio de Carcastillo
Los bomberos que han trabajado durante la noche en el lugar están siendo relevados de manera progresiva desde las 8 horas. Los efectivos desplegados realizarán durante la mañana de este miércoles labores de refresco y control de puntos calientes.
Más de la mitad de los incendios son provocados
En las últimas horas, varias personas han sido arrestadas como responsables de los incendios. El caso más sorprendente está en Ávila, donde un trabajador de extinción de incendios ha sido detenido por provocar el incendio donde murió una persona.
Medio centenar de malienses que vive en las calles de Gasteiz espera poder tramitar su asilo
Unos 50 solicitantes de asilo de Mali duermen en la calle en la capital alavesa. Hoy han atendido a nueve de ellos, y a partir de mañana atenderán a siete cada día.
Controlado el incendio originado en La Rioja y que alcanzó Labastida
El fuego, originado en el monte San Pelayo (La Rioja), saltó a Álava en poco más de una hora por efecto del viento. No se han registrado daños de gran entidad en la parte alavesa.
Un incendio forestal iniciado en La Rioja se ha extendido a Álava
El fuego ha comenzado en la localidad riojana de Gimileo, pero se ha adentrado en territorio alavés a través de una chopera, por lo que bomberos de la estación de Laguardia se han trasladado a la zona para colaborar en las labores de extinción.