Los sindicatos mantienen las huelgas para los próximos meses en Educación
Steilas, LAB y ELA mantienen las huelgas anunciadas para los próximos meses en la educación pública al no haber apreciado avances ni medidas dirigidas a revertir los recortes en la enseñanza en la reunión que han mantenido hoy con representantes del Gobierno Vasco en la Mesa Sectorial de Educación.
Este encuentro se ha desarrollado durante más de dos horas en la sede del Ejecutivo autonómico en Vitoria-Gasteiz y en él el Departamento de Cristina Uriarte esperaba conocer el análisis que las centrales han hecho de la batería de propuestas que les planteó en la anterior reunión celebrada en diciembre.
La reunión de hoy ha sido analizada de manera muy diferente por los sindicatos y por la viceconsejera de Administración y Servicios del Departamento, Olatz Garamendi, que ha comparecido en rueda de prensa al término de la misma.
Garamendi la ha calificado de positiva porque "se ha hablado entre todos" y se ha puesto sobre la mesa un calendario de futuros encuentros para "situar este tema en las mesas negociadoras y proteger a los centros educativos".
Visiones opuestas
La viceconsejera ha reconocido que Gobierno y centrales han salido de la reunión con visiones opuestas, pero ha insistido en que lo importante es que este foro no se ha roto y que se continuará "trabajando sin cesar" en las distintas mesas de personal.
"Es importantísimo dar valor a estas mesas y que los centros sigan su quehacer con tranquilidad. La educación es un bien que se lo merece. Hay que protegerlo", ha indicado.
Por el contrario, desde los sindicatos convocantes de varias jornadas de huelga a lo largo de este curso el portavoz de Steilas, Aitor Idigoras, ha dicho que el Departamento no ha puesto ningún planteamiento nuevo sobre la mesa dirigido a "revertir los recortes" aplicados durante la crisis.
"No ha habido nada nuevo. Educación no ha variado ni media coma las propuestas anteriores. No ha habido ningún acercamiento", ha lamentado.
A través de un comunicado conjunto las tres centrales han acusado al Departamento de cometer una "grave irresponsabilidad política" y han dejado claro que si el Ejecutivo autonómico no hace "nuevas propuestas de calado" en la próxima reunión del 14 de febrero, mantendrán las movilizaciones previstas.
En concreto, las huelgas están anunciadas para el 14 y 15 de marzo, una semana en abril, y otro paro conjunto el 12 de junio.
Te puede interesar
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.