Memoria histórica
Guardar
Quitar de mi lista

Gogora y Aranzadi trabajan para identificar a los milicianos exhumados en Zeanuri

Las familias de cuatro de los cinco milicianos exhumados en Zeanuri han aportado muestras de su ADN para verificar la identidad de los combatientes.
18:00 - 20:00
Continúa la identificación de los cinco milicianos encontrados en Zeanuri

Las familias de cuatro de los cinco milicianos exhumados en Zeanuri (Bizkaia) en 2017 han realizado este miércoles, en la sede de Gogora, la toma de muestras de AND que permitirá verificar la identidad de los milicianos, aunque a tres de ellos se les ha identificado por las chapas que portaban.

El Instituto Gogora y la Sociedad de Ciencias Aranzadi están trabajando para lograr la identificación de los cinco milicianos exhumados en el monte Altun, en la localidad vizcaína de Zeanuri, el 18 de noviembre de 2017 y la conexión con sus familiares.

A tres de ellos se les ha identificado a través del número de chapa que portaban en el momento (Pedro García Gil, Pedro San Millán Beitia e Isaías Rebollo Cardo) y la investigación histórica posterior realizada aporta "altos indicios" de probabilidad para identificar a los dos restantes (José María Alberdi Ruiz y Valentín Fernández Soto).

Gogora y Aranzadi han contactado con cuatro de las familias, que han acudido esta mañana a la sede de Gogora para la toma de muestras de AND que permitirá verificar la identidad de los milicianos. Si bien en el caso de los que portaban la placa, la identificación es prácticamente segura. En el caso de José María Alberdi se comprobará su identificación mediante la prueba de AND.

Falta por contactar con los familiares Valentín Fernández Soto, al que las investigaciones históricas apuntan como el quinto miliciano. En este sentido, la directora de Gogora, Aintzane Ezenarro, ha realizado un llamamiento para que las personas que tuvieran información sobre él se pusieran en contacto con Gogora.

Desde Gogora han asegurado que los familiares han recibido "con emoción" la noticia de la identificación y han agradecido la labor que la Sociedad de Ciencias Aranzadi y Gogora realizan de forma conjunta.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arantza Beitia, madre de Kerman: "Los porteros sentían una impunidad tremenda cuando agredían"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Arantza Beitia, madre del joven asesinado en la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, se ha referido a lo ocurrido y a su reparación: "reconocer públicamente las negligencias, negligencias y malas praxis, reconocer y explicar a la ciudadanía lo que van a hacer para solucionarlo. Respetar los derechos de Kerman como ciudadano", ha subrayado. 

Cargar más