Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Memoria histórica
Guardar
Quitar de mi lista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz señalizará cuatro “espacios de la memoria”

La señalización empezará a partir del 19 de febrero, dentro de la iniciativa “Memoriagune”, para reconocer a las víctimas de la represión franquista.
Foto del cementerio de Santa Isabel de Vitoria-Gasteiz.

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz comenzará el 19 de febrero a instalar paneles informativos y a señalizar los “espacios de la memoria”, para reconocer a las víctimas de la represión franquista, tal y como establece la Ley de Memoria Histórica.

En los cuatro “espacios de la memoria” se colocarán paneles con textos informativos que repasarán la historia de lo sucedido en esos lugares. Los paneles tendrán incorporado un código QR para ampliar información en el futuro.

El alcalde Gorka Urtaran ha anunciado que inaugurarán el primer panel el 21 de febrero, en un acto oficial. El acto tendrá lugar en el muro trasero del cementerio Santa Isabel, y en él se recordarán los “numerosos fusilamientos” realizados en ese lugar por parte del régimen franquista. Además, Urtaran ha matizado que el objetivo de dicha iniciativa es garantizar la memoria de las personas fusiladas, preservar su dignidad y ofrecerles respeto.

Después de dicha inauguración, se señalizarán los otros tres espacios en los que se llevó a cabo parte de la represión franquista: como el colegio Sagrado Corazón, que fue una cárcel para mujeres; el convento del Carmen, que se convirtió en centro de retención; y la calle La Paz, donde estaba la cárcel regular. Habrá una inauguración por semana.

El Día de Reconocimiento a las Víctimas del Franquismo se celebrará por primera vez en Vitoria-Gasteiz el 31 de marzo, pero esa fecha no ha sido elegida al azar, ya que el alcalde republicano Teodoro González de Zárate fue fusilado el 31 de marzo de 1937.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X