Álava, Bizkaia y Gipuzkoa ofrecerán 4.642 plazas en las colonias de verano
El programa de colonias de verano Udalekuak 2018 que ofertan conjuntamente las diputaciones forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa contará este año con 4.642 plazas para escolares vascos con edades comprendidas entre los 7 y los 13 años, y se desarrollarán entre el 1 y el 29 de julio, ambos inclusive, en 17 instalaciones.
El programa Udalekuak 2018 oferta 2.130 plazas en Álava, 1.402 plazas en Bizkaia, y 1.110 plazas en Gipuzkoa.
El principal objetivo de las colonias de verano es ofrecer a los niños y niñas un espacio lúdico de convivencia, donde puedan afianzar su autonomía personal.
Con esta filosofía, esta nueva edición de Udalekuak persigue, entre otros objetivos, facilitar el disfrute de períodos vacacionales; favorecer la autonomía y la convivencia; potenciar el ocio educativo; favorecer el acercamiento al medio natural; fomentar el uso del euskara como idioma de comunicación en actividades de ocio; dar a conocer las costumbres y recursos culturales de cada zona; y potenciar, entre otras actitudes, el compañerismo y la solidaridad en la convivencia diaria.
Las colonias se desarrollarán en 17 instalaciones en los tres territorios: Zuhatza, Barria, y Valderejo, en Álava; Gorliz, Lapurreketa, Lurraska, La Arboleda, Lekeitio, Meakaur, Galdames, Zugarramurdi y Legasa, en Bizkaia; y Orio, Zarautz, Hondarribia, Segura y Zestoa, en Gipuzkoa.
Existen dos opciones en lo referente al idioma. En los turnos en euskera es imprescindible que la persona que haya elegido esta opción sea capaz de desenvolverse en euskera, mientras que en los turnos euskera/castellano se garantizará la posibilidad de que la persona participante se comunique en cualquiera de los dos idiomas. Así, el nivel de utilización del euskera estará determinado por el grado de conocimiento del grupo que integra el turno.
En cuanto a la oferta de actividades, abarca desde actividades de carácter medio-ambiental, que se realizan en granjas-escuelas, y actividades deportivas, tales como piragüismo, senderismo, y vela, hasta actividades lúdicas (juegos, excursiones, y talleres). Las actividades de cada instalación podrán consultarse en los folletos y en las páginas web de cada diputación.
Se ofertarán turnos de siete y de diez días. Por modelos lingüísticos, 4.332 plazas son en euskera y 310 bilingües. Por edades, de 7 a 8 años se oferta 473 plazas (euskera); de 9 a 11 años hay 2.455 plazas (2.275 euskera y 180 bilingües); y de 12 a 13 años se han programado 1.714 plazas (1.584 euskera y 130 bilingües).
Las cuotas establecidas son de 122 euros para los turnos de siete días y 178 euros para los turnos de diez días. Estos precios incluyen los servicios propios de una estancia en régimen de pensión completa, es decir alojamiento, desayuno, comida, merienda y cena, un servicio de dinamización, seguro de accidentes y responsabilidad civil, así como el transporte de ida y vuelta desde el punto de origen.
Con el objeto de potenciar la integración de personas con necesidades educativas especiales -con discapacidad física, psíquica, sensorial o social- en las actividades de tiempo libre, las diputaciones forales reservan el 5 % del total de las plazas para dicho colectivo.
En cuanto al personal, el equipo responsable de cada turno estará formado por un monitor de tiempo libre para cada diez niños, una persona al frente de la dirección y otra como ayudante de la dirección, en función de la instalación y del número de participantes.
Preinscripción
Las inscripciones para el sorteo se podrán realizar del 12 al 21 de marzo en Bizkaia; del 14 al 26 de marzo en Gipuzkoa; y, del 10 al 18 de abril en Álava. Las inscripciones podrán realizarse como máximo en grupos de tres participantes.
El sorteo de las plazas se realizará en cada territorio de forma pública en las siguientes fechas:
Álava: 23 de abril
Bizkaia: 17 de abril
Gipuzkoa: 10 de abril
Más noticias sobre sociedad
Bilboko Konpatsak se concentran contra las agresiones sexistas
En una multitudinaria concentración celebrada frente al Teatro Arriaga, Bilboko Konpartsak ha mostrado su rechazo a la agresiones sexistas ocurridas en los últimos días. Han invitado a la gente a que se acerquen a disfrutar de la Aste Nagusia, pero han pedido a los agresores que se queden en sus casas
Antonio Aretxabala, geólogo: "La gente que explota el monte es la que debe cuidarlo"
El geólogo Antonio Aretxabala señala que hay que diferenciar entre el bosque como ecosistema y el monte como explotación industrial, que es donde reside el peligro. Advierte que las próximas inundaciones serán peores en la zona porque el terreno esta erosionado. Alerta, además, del peligro que supone que alguien se beneficie de un incendio forestal.
¡Las txupineras también tienen su día grande en Aste Nagusia!
Las txupineras de Aste Nagusia se han reunido este mediodía, como todos los años, para realizar el habitual Ongi Etorri del Arenal. Todas han vuelto a lanzar sus respectivos chupinazos enfundadas en su uniforme, con la ya típica chaqueta roja que vistió por primera vez, hace 40 años, Malú Crespo.
Detenido un hombre en Vitoria por empujar a su pareja contra el frigorífico de la casa y tirar su móvil
Los hechos ocurrieron a las 18:30 horas de este miércoles, en una vivienda del barrio de El Pilar. La mujer presentaba un hematoma en la cara.
Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"
Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso.
Rozalén deslumbra en Bilbao
La artista manchega actuó este miércoles en el escenario del Parque Europa de la capital vizcaína.
Investigado por conducir ebrio y sin carné un coche en Pamplona, con dos pasajeras sacando medio cuerpo del techo solar
El conductor, de 23 años, ha sido investigado por un delito contra la Seguridad Vial. También han sido denunciadas las dos ocupantes, que circulaban sin cinturón y grabando con el móvil.
Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas
Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa.
La quinta noche de Aste Nagusia de Bilbao se salda con 11 detenciones, una de ellas por agresión a sanitarios
La mayoría están relacionadas con hurtos y robos con violencia, aunque también se ha arrestado a un hombre por realizar tocamientos a una mujer.
Así ha sido el quinto encierro del Pilón de Falces
El quinto encierro de Pilón ha durado un minuto y y once segundo, el segundo encierro más largo hasta la fecha, y lo han protagonizado los toros de Eulogio Mateo de Cárcar, que han dejado varias caídas y tropezones.