La indignación social toma las calles contra la sentencia de 'La Manada'
Millares de personas, sobre todo mujeres, han salido a la calle este jueves por la tarde en Pamplona, Bilbao, Vitoria y San Sebastián para denunciar la sentencia de la violación de los sanfermines de 2016, ya que sus cinco autores han sido condenados a 9 años de prisión por abuso sexual, y no por violación.
En Bilbao la concentración ha reunido a varios miles de personas, que han cortado la calle de juzgados de la Audiencia Provincial y las aledañas, mientras que en Donostia-San Sebastián han sido unas 2.000 las participantes y un número similar en Vitoria-Gasteiz.
En las tres concentraciones se ha coreado los mismos lemas, principalmente el de "no es abuso, es violación", "yo sí te creo", "nos tocan a una, nos tocan a todas" y otras consignas contra la "justicia patriarcal".
Numerosos dirigentes políticos de PNV, EH Bildu, Podemos y PSE-EE han participado en las concentraciones, como Andoni Ortuzar (PNV), Idoia Mendia (PSE-EE) o Marian Beitialarrangoitia (EH Bildu).
La concentración de Bilbao ha reunido a varios miles de personas con unas pocas pancartas con lemas como "el machismo nos mata, la justicia nos remata", "Contra la justicia patriarcal" o "La manada somos nosotras".
Las congregadas, muchas de ellas con silbatos, han coreado lemas como "No es abuso, es violación", "no es no" o "yo sí te creo".
Entre los asistentes una nutrida representación del PSE-EE, con Idoia Mendia, Mikel Torres, Alfonso Gil y Teresa Laespada, y del PNV, con Andoni Ortuzar y Mireia Zarate, además de cargos de EH Bildu y Elkarrekin Podemos.
La multitud congregada y la larga duración del acto han obligado a cerrar al tráfico varias calles del centro de la ciudad.
En Vitoria-Gasteiz, han sido unas 1.500 las participantes en la protesta realizada en la plaza de la Virgen Blanca, donde han mostrado pancartas con la frase "Nosotras te creemos" y "esta sentencia es violencia".
Una portavoz del movimiento feminista de Vitoria ha leído un comunicado en el que ha reivindicado ser "la manada" y ha asegurado que el caso de Pamplona fue una violación de cinco hombres contra una mujer.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
En Donostia-San Sebastián, alrededor de dos millares de personas se han concentrado ante el Palacio de Justicia para protestar por la sentencia de 'La Manada'.
Entre los concentrados se encontraba la directora de Igualdad de la Diputación de Gipuzkoa, Miren Elgarresta, el diputado de Cultura y Turismo de Gipuzkoa, Denis Itxaso (PSE), la juntera socialista Susana García Chueca y la diputada de EH Bildu Marian Beitialarrangoitia y la concejala de esta formación Amaia Almirall, quien, junto con los concejales de Irabazi han abandonado hoy el pleno del consistorio en protesta por la sentencia.
Los congregados en la movilización, que ha recibido el apoyo expreso del Ayuntamiento de San Sebastián, han coreado gritos como "no son abusos, es violación", "nos tocan a una, nos tocan a todas" y otras consignas contra la "justicia patriarcal".
CONTENIDO NO ENCONTRADO
En Pamplona, la plaza Consistorial, uno de los escenarios que en los sanfermines 2016 evidenció el rechazo social a las agresiones sexuales, ha reflejado el malestar de una ciudadanía que no comparte la sentencia.
La protesta ha sido convocada a través de las redes sociales y las asociaciones feministas, acto que ha contado con representación de las principales instituciones de Navarra, encabezadas por la consejera Ana Ollo; la presidenta del Parlamento, Ainhoa Aznárez; y el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron.
Representantes de las principales fuerzas políticas, salvo UPN y PPN, se han dejado ver en las primeras filas de un acto en el que no han cesado gritos como "no es abuso, es violación" o "estamos contigo".
A las 19:00 horas cientos de personas se han ido congregando poco a poco. Un número que ha ido en aumento hasta el punto de que la plaza se ha quedado pequeña y la protesta se ha ido extendiendo a las calles aledañas, a las que media hora después todavía continuaba llegando gente.
En el acto no han cesado gritos como "No es abuso, es violación", "Hermana, yo te creo", "Esta justicia es una mierda", "La manada somos nosotras", "Si tocan a una, nos tocan a todas", "Jueces machistas son fascistas", acompañados de una sonora pitada.
Entre los asistentes se han exhibido además carteles y pancartas, en euskera y castellano, en los que se leía "Estamos contigo" y "No es no. Justicia".
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Además, miles de personas se han concentrado en muchas ciudades del Estado español, como Valencia, Santander, Valladolid, Barcelona y Madrid.
Te puede interesar
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.