Catalá, sobre el juez Ricardo González: 'Todos saben que tiene un problema singular'
El ministro de Justicia del Gobierno de España, Rafael Catalá, ha considerado hoy que "cuando todos saben" que el juez Ricardo González, autor del voto discrepante en la sentencia de La Manada, "tiene algún problema singular", el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) "debería haber actuado preventivamente" contra él.
En declaraciones a la cadena Cope, Catalá ha considerado que la labor del CGPJ es "ver si está en plenas facultades para ejercer su labor" dicho magistrado, que emitió un voto particular en el que abogaba por la absolución de los cinco integrantes de La Manada.
“Algunos expedientes abiertos”
El titular de Justicia ha señalado que él no ha hablado de sanciones "pero cuando todos saben que este juez tiene algún problema singular, me sorprende que el Consejo no actúe", ha dicho.
Catalá ha rehusado explicar cuál es ese problema y ha asegurado que el magistrado Ricardo González tiene "algunos expedientes ya abiertos".
También se ha mostrado sorprendido por la reacción de magistrados y fiscales a sus críticas a la sentencia, que condena a cada uno de los miembros de La Manada a nueve años de cárcel por un delito de abuso sexual, no de agresión.
Catalá ha asegurado que el texto del magistrado González recoge "expresiones y consideraciones impropias de un voto particular" y ha reconocido que la línea entre violencia e intimidación "es muy sutil y provoca resultados como los que hemos visto estos días".
“Si hay desajustes, hay que legislar”
El ministro ha dicho ser "partidario de que las leyes se adapten a la realidad" y ha considerado que "si hay desajustes, como se ha visto en este caso, hay que legislar".
Por ello, ha pedido a los expertos del Ministerio de Justicia que estudien y valoren si es necesaria una modificación de la ley y que los grupos políticos decidan si es necesaria esa reforma.
“Dimisión de Catalá”
Ante las manifestaciones del ministro de Justicia, la Asociación Profesional de la Magistratura (AMP), Jueces y Juezas por la Democracia, Foro Judicial Independiente y Francisco de Vitoria junto con la Asociación de Fiscales, Unión Progresista de Fiscales y la Asociación Profesional Independiente de Fiscales han firmado un comunicado conjunto en el que reprochan al titular de Justicia que con sus manifestaciones esta mañana ha sembrado públicamente dudas sobre la capacidad y condición del magistrado.
"La intromisión del Ejecutivo en las labores que le corresponden exclusivamente al Consejo General del Poder Judicial (tales como la tutela o el impulso de la labor disciplinaria) y los comentarios acerca de la capacitación o no de un magistrado son una temeridad por quien ejerce como ministro de Justicia", reza el comunicado.
En su nota exponen que el "verdadero peligro" es la utilización de las resoluciones judiciales por el Ejecutivo y la "confusión intencionada" de intereses electorales con lo que debería ser su labor como miembro de un poder del Estado, esto es, "respetar y velar por el respeto del funcionamiento de las instituciones".
Más noticias sobre sociedad
Muere un hombre de 44 años en un accidente de tráfico en Arrigorriaga al caer con su coche a la AP-68
El vehículo ha caído desde la carretera BI-3723 a la AP-68 desde una altura de 4 metros y el conductor ha fallecido en el lugar.
Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards
Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.
El proyecto piloto de Osakidetza desplegará profesionales de la psicología en 13 centros de Atención Primaria
13 centros de salud de la CAV (4 en Gipuzkoa, 2 en Áraba y 7 en Bizkaia) tendrán psicólogos y psicólogas que serán el referente del bienestar emocional de los pacientes en la Atención Primaria, atenderán los casos más leves y mediarán entre el profesional de Medicina de Familia y los centros de salud mental extrahospitalarios.
Hallazgo arqueológico muy importante en Pamplona: la puerta de los Canónigos en la torre de Barbazana
En Pamplona, un nuevo hallazgo arqueológico es noticia. Se encuentra junto a la catedral y ha sido visitado recientemente por el alcalde Joseba Asiron y la comisión de urbanismo. El arqueólogo Iñaki Sagredo ha definido el hallazgo espectacular e importante.
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.