Tres juezas envían una carta de apoyo a la víctima de 'La Manada'
Tres juezas han enviado una carta a la víctima que sufrió la violación de 'La Manada', expresándole su apoyo. La Audiencia de Navarra condenó a 9 años de cárcel a los cinco acusados de la violación grupal de sanfermines de 2016, por un delito continuado de abuso sexual, pero no por agresión sexual con violencia.
Según han publicado en la página web de Noticias de Gipuzkoa, las juezas de Bilbao, Barcelona y Luego han mostrado a la víctima su punto de vista sobre la condena que ha generado una grandísima indignación social. Han indicado que han escuchado muchos "yo sí te creo" en la calle, y que a su juicio dos de los tres magistrados que dieron sentencia también creyeron su relato. "Si no te hubieran creído, es imposible escribir lo que se dice en los hechos probados de la sentencia; tampoco diría la sentencia que tu testimonio es coherente y digno", han explicado.
Asimismo, han dicho que es "imposible" que la gente esté conforme con llamar abuso a esos hechos. Para la mayoría de las personas, "abusar es usar mal o en exceso, pero usar, al fin y al cabo; y la palabra usar no la refiere el diccionario para las personas, sino para las cosas”. Por ello, las juezas creen que mantener esa palabra en el Código Penal parte de la idea de que "las mujeres seguimos siendo objetos para servir al placer del hombre". Lo que subyace bajo la palabra abuso es "muy doloroso" para cualquier mujer, han expresado.
La gente ha protestado porque considera que estamos ante una violación, y las juezas han dicho que en eso "sí están de acuerdo". Desde un examen técnico, jurídico, violar es utilizar fuerza, violencia contra la persona violada. Ven un caso claro de violación en los hechos producidos en los sanfermines de Pamplona, y, por ello, piden una mayor condena para los miembros de 'La Manada'
Más noticias sobre sociedad
Las altas temperaturas provocan una plaga de chinches en Gorraiz
Las altas temperaturas están causando estragos en la localidad navarra de Gorraiz. Además del calor sofocante, una plaga de miles de chinches se ha convertido en su nueva pesadilla. Pese a solicitar la fumigación y adopción de medidas preventivas, vecinos de la localidad denuncian la inacción del Ayuntamiento. En el vídeo, Javier de Arbizu y Ane Irigoien explican la situación.
Los vitorianos exprimen el final las fiestas más calurosas antes de despedir a Celedón
Los pasacalles y charangas han amenizado las calles de la ciudad durante la jornada, marcada, como el resto de las fiestas, por el calor. Una degustación de chocolate con bizcochos, ya de madrugada, servirá para endulzar la vuelta a la normalidad.
Cientos de personas se concentran en Bilbao en apoyo a Palestina
La iniciativa popular Bilbo-Palestina ha llevado a cabo una concentración en la Plaza Circular, para pedir la liberación de Palestina y denunciar a Netanyahu por "crímenes contra la humanidad".

Las playas de Bizkaia, libres de carabelas portuguesas
Este sábado todas las playas de la costa de Bizkaia permiten el baño, libres de medusas.
Fallece el conductor de un turismo tras chocar con un autobús en Tolosa
Lurraldebus ha informado de la suspensión temporal de las paradas ubicadas en Ibaiondo kalea 1 y Laramendi kalea 8.
Restricciones en la N-1 a su paso por Ordizia por la instalación de pantallas acústicas
El corte afectará al carril derecho y a un ramal de incorporación en sentido Vitoria desde la mañana del sábado hasta el domingo
Un incendio en un edificio de Elgoibar obliga a desalojar a cerca de 30 personas
El fuego, que no ha provocado heridos, ha comenzado sobre las 00:30 horas en un inmueble céntrico, ubicado en la calle San Bartolomé. La mayoría han podido regresar ya a sus hogares.
Detenido en San Sebastián el presunto agresor sexual de varios menores
El juez ha decretado el ingreso en prisión provisional de este hombre, de 27 años, como presunto autor de delitos contra la libertad sexual de varias personas menores de edad.
Incendio en la Mezquita de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad
El fuego ha comenzado poco después de las 21:00 horas y ha afectado, principalmente, a las zonas más altas del edificio. Es el tercero que sufre en su milenaria historia en la que solo ha registrado dos anteriores de los que se tengan constancia: el primero en 1910, hace 115 años, y el segundo en 2001.
Invasión de algas en la playa Trengandín de Noja
Es un alga asiática que en principio no es nociva y que se ha empezado a instalar en el mar cantábrico por la alta temperatura del mar. El disgusto entre vecinos y turistas es evidente y hay quien incluso ha decido no meterse al agua.