Violencia de género
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra relanza campaña sensibilización contra agresiones sexistas en fiestas

La mayor parte de las agresiones o abusos se produce en espacios festivos, pero no son más que "la punta del iceberg de esa violencia muy enraizada en la sociedad", ha dicho Ana Ollo.
Imagen de una concentración contra la agresión de sanfermines de 2016. Foto: EFE

El Gobierno Foral y cerca de 200 entidades locales de Navarra se sumarán de nuevo este verano a la campaña de sensibilización contra las agresiones sexistas en los espacios festivos, siguiendo un "mandato" de la ciudadanía navarra que ha demostrado que "no va a permitir" esta desigualdad.

Así lo ha interpretado hoy, lunes, la consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, Ana Ollo, quien ha presentado esta campaña, que de nuevo con la mano roja de protesta como logotipo, ha ofrecido datos recientes, que revelan que en "en general están creciendo las denuncias", aunque es interpretable si se debe a la existencia de más agresiones o a una mayor concienciación que multiplica las denuncias.

Así, en el primer trimestre de 2018 en Navarra se han interpuesto 307 denuncias por violencia contra la mujer frente a 323 en el mismo período del año anterior, aunque destaca el aumento registrado en el caso de las mujeres jóvenes (de entre 14 y 30 años), que han pasado de 116 a 125.

En cuanto al objeto específico de esta campaña, por violencia sexual y en verano, entre junio y septiembre de 2017, se registraron en Navarra 52 denuncias frente a las 69 del mismo periodo de 2016, de las que 37 correspondieron el verano pasado a mujeres jóvenes frente a las 39 del anterior.

Ollo ha señalado que en este caso "la mayor parte de las denuncias son producto de esos espacios festivos", casos que por otra parte "no son más que la punta del iceberg de esa violencia muy enraizada en la sociedad, especialmente en ámbitos privados" -son la mayoría-, aunque en tiempo estival se trasladan mas a espacios públicos y festivos.

Con todo, ha valorado la respuesta en contra de la ciudadanía navarra, "potente y movilizada", que en casos como el asesinato de Nagore Lafagge o la agresión sexual de los sanfermines de 2016 recientemente sentenciada como abuso sexual, ha salido a la calle a rechazar estos hechos, ante lo que el Gobierno foral entiende que "hay un mandato" para no permitir la desigualdad entre hombres y mujeres".

___________________________________

Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía o llama a alguno de los siguientes números de teléfono: 900 840 111 (en Euskadi) y 016 (en todo el Estado); ambos son gratuitos y no dejan rastro en la factura.

Más noticias sobre sociedad

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más