Guía para detectar noticias falsas en internet y redes sociales
EiTB ha puesto en marcha recientemente la campaña 'inFORMAZIOA' de información y formación contra las noticias falsas, tras la proliferación de los últimos años y su facilidad de propagarse ya sea mediante las habituales redes sociales (Facebook, Twitter), así como mediante las aplicaciones de mensajería instantánea (WhatsApp, Telegram…).
Las noticias falsas, o fake news, son un fenómeno contra el que las autoridades están haciendo grandes esfuerzos, dado el daño que pueden crear entre la población. Es información falsa creada deliberadamente con la intención de engañar o desinformar. Además, las fake news suelen buscar crear confusión, influir sobre las decisiones personales y dañar o dar valor a la imagen de personas, entidades o instituciones.
EiTB, mediante su campaña, ha desarrollado un decálogo o guía para detectar las noticias falsas en internet y redes sociales. Son puntos básicos, que a menudo son pasados por alto, pero que con tomarse un instante la falsedad queda desenmascarada rápidamente.
Para reconocer una fake news lo primero que hay que hacer es fijarse en la firma, puesto que suelen ser anónimas, no citan fuentes y no indican la fecha, pero piden que se difunda el mensaje. Otras veces parece proceder de un medio de comunicación de confianza, pero si no lo conocías con anterioridad, desconfía. Además, las webs de noticias falsas suelen simular la web o URL de medios de comunicación de prestigio.
Si, a pesar de parecer increíble, lleva una firma de algún medio o institución aparentemente reconocible, hay que poner la atención en el texto en sí. Habitualmente contienen faltas de ortografía y abusan de las mayúsculas y de los signos de exclamación, cosa que nunca ocurriría en una información oficial o medio de comunicación reconocido.
Otra de las pistas que ayudan a identificar información falsa es la "exclusividad" que a veces parece que tienen algunos medios, si es una noticia importante, debería aparecer en más de un solo medio, aunque sea su exclusiva.
Por último, hay que dejarse llevar por el sentido común y no compartir algo que no sería firmado por uno mismo y que parezca demasiado bueno para ser real. Asimismo, se debe tener en cuenta que los familiares y amigos también se pueden equivocar y enviarte una fake news, pero haciendo un contraste de mínimos, se pueden evitar muchos problemas.
Más noticias sobre sociedad
El Parque Natural de Izki obtiene el certificado como 'destino Starlight' por sus buenas cualidades para la contemplación
La candidatura ha puesto en valor iniciativas con las que se venía trabajando desde hace años, fomentando la oferta de educación ambiental y la acción sobre el medioambiente.
Arrancan las fiestas de San Fermín Txikito en el Casco Viejo de Pamplona
Las concejalas y los concejales txikis han sido los encargados de lanzar el chupinazo desde la azotea de la iglesia de los Corazonistas del Casco Viejo de la capital navarra. Desde hoy y hasta el domingo los vecinos y visitantes podrán disfrutar de una agenda repleta de actividades.
La vendimia más corta de la historia está llegando a su fin
La cosecha no ha sido abundante, condicionada por el tiempo y la aparición de mildiu, pero se dice que la uva recogida en esta breve cosecha que está a punto de finalizar es de muy buena calidad.
El Gobierno Vasco pondrá a prueba la eficacia del sistema Es-Alert el 2 de octubre
La prueba se realizará en Balmaseda y alrededores, donde en los dispositivos ubicados en este municipio se escuchará un sonido de alarma y se difundirá un mensaje de texto que indicará que se trata de una probat y no de una situación real de riesgo.
Sindicatos convocan un paro general por Palestina para el 15 de octubre en Hegoalde
En una nota, LAB, CC. OO., Steilas, Solidari, Etxalde e Hiru han señalado que será una jornada de "lucha, de movilización y asambleas de trabajadores" en los distintos centros de trabajo.
Zupiria pide a las familias de los niños del campamento de Bernedo que denuncien si creen que hay delito
Ha sido después de que la parlamentaria del PP Ainhoa Domaica haya acusado a las instituciones vascas "del PNV" de no proteger a estos menores y de mirar "hacia otro lado".
¿Qué controles pasan las colonias de verano?
Tras la polémica generada en torno a los campamentos de Bernedo, se ha abierto el debate sobre los requisitos que deben cumplir las colonias de verano.
Usuarias de los udalekus de Bernedo: 'Mientras nos duchaban, los monitores también estaban desnudos'
Recogemos testimonios de dos chicas que estuvieron en los udalekus de Bernedo hace 16 años. Aseguran que durante su estancia ya ocurrían los hechos denunciados actualmente.
La Diputación de Álava afirma que nunca habían recibido ninguna queja sobre las colonias de Bernedo
La diputada foral de Cultura y Deporte, Ana Del Val, ha afirmado que la Diputación Foral de Álava se va reunir en los próximos días con las familias afectadas para conocer de primera mano sus testimonios. Además, Del Val ha señalado están recabando toda la información sobre estas colonias para ver qué medidas va a tomar la institución foral. "Son unos hechos totalmente denunciables", ha añadido la diputada.
Un hombre retiene y agrede durante tres días a su expareja en una vivienda de Vitoria-Gasteiz
El hombre ha sido detenido acusado de los delitos de quebrantamiento de medida judicial y de lesiones a su pareja en el ámbito de la violencia de género.