MIGRACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Casi la mitad de los 629 migrantes del 'Aquarius' quiere ir a Francia

El Estado francés se ha ofrecido a acoger a los migrantes que quieran ir al país galo.
18:00 - 20:00
Migrantes del Aquarius solicitan asilo, pero la mayoría quiere ir a Francia

La vicepresidenta del Gobierno español, Carmen Calvo, ha afirmado este lunes que casi la mitad de los migrantes llegados a Valencia en el operativo del buque 'Aquarius' quieren ir a Francia, país que se ha ofrecido a aceptar a los migrantes que quieran ir al país galo.

Así lo ha dicho Calvo a su llegada a la sede del PSOE en Ferraz, donde ha calificado de "situación bastante idónea" la oferta de Francia.

Calvo ha resaltado que la gestión española ha sido "magnífica", tanto por parte de las ONGs que colaboran como por parte de las autoridades autonómicas y los ministerios implicados. Se ha dado "una imagen muy solvente de nuestro país y nos devuelve al crédito para el que todos debemos contribuir" con el fin de que esta "sea la imagen de España y no otras", ha recalcado.

Asimismo, ha señalado que "obviamente" pone el tema en el debate europeo: "hay que cumplir nuestra normativa común" y dar "una respuesta razonable de las democracias europeas al mundo".

Los migrantes llegados tendrán autorizada una entrada extraordinaria a España por motivos humanitarios de 45 días una vez pasados los trámites documentales por parte de la Policía Nacional. De las 629 personas que viajaban en las embarcaciones (Aquarius, Dattilo y Orione), 541 son hombres y 88 son mujeres, además de un bebé de pocos días. Viajaban 140 menores, de los cuales 123 no están acompañados.

 

 

 

 

 

 

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confirman que el origen del incendio de Carcastillo fue por "acción humana"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia y portavoz del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha afirmado que, si bien se "está investigando" el origen del incendio declarado en Carcastillo la noche del sábado y que "hay que respetar la labor policial", lo que "sí sabemos" es que la causa fue "acción humana". "Se descarta cualquier actividad agrícola o forestal. Eso no quita para que ese tipo de actividades, como otras actividades, sean potencialmente de riesgo", ha añadido.

Cargar más