7 y 8 de julio
Guardar
Quitar de mi lista

La costa de Gipuzkoa a nado en solidaridad con las personas afectadas por el autismo

El proyecto Marea Urdina, ideado por tres nadadores y una nadadora, organiza una travesía a nado, con el fin de visibilizar el autismo, concienciar sobre ello y fomentar su socialización.
Los cuatro nadadores que realizarán la costa a nado. Foto: Marea Urdina

Cuatro nadadores y nadadoras recorrerán durante el fin de semana la costa de Gipuzkoa a nado, por relevos, con el fin de visibilizar el autismo, concienciar sobre ello y fomentar su socialización.

La idea ha surgido mediante el proyecto Marea Urdina; 'Marea', porque son nadadores, y 'Urdina' porque el azul es el color del autismo. Los integrantes de la plataforma son Pablo, Julen, Leire y Aritz, "cuatro nadadores y nadadoras que en cierta forma tenemos muy cerca el autismo".

La iniciativa, que se desarrollará durante los días 7 y 8 de julio, y consiste en cruzar a nado, en dos etapas y por relevos toda la costa Gipuzkoana con el objetivo de fomentar el conocimiento del autismo y su socialización.

"El 5 % de la sociedad tiene algún tipo de discapacidad y concretamente el 1% tiene autismo. En Gipuzkoa, son más de 1.500 las personas en esta situación, uno de ellos puede ser nuestro hijo, hija, hermana, hermano, amigo o conocido", explican en su web.

Durante la etapa del sábado, los nadadores realizarán una travesía de 27 kilómetros entre Saturraran (Mutriku) y Orio. El domingo, llegarán hasta Hondarribia, completando una etapa de 36 kilómetros.

"El objetivo -explican- es sensibilizar a la sociedad sobre las personas que tienen TEA (Trastorno del Espectro Autista), no tiene ningún afán recaudatorio. Por lo tanto, cada euro recibido se destinara a sufragar los gastos del proyecto", y el remanente destinará a una asociación benéfica.

Más noticias sobre sociedad

Cargar más