Muere el obispo emérito de San Sebastián, José María Setién
El obispo emérito de San Sebastián, José María Setién, ha fallecido esta madrugada en el Hospital Donostia tras no poder superar las graves consecuencias del ictus que sufrió el pasado domingo.
Setién fue ingresado hace dos días muy grave en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), y finalmente, ha fallecido a las 02:00 horas de este martes.
Según ha informado el Obispado en una nota, la capilla ardiente con los restos mortales del obispo emérito se instalará hoy en la catedral, en la capilla del Santísimo Sacramento, y permanecerá abierta en horario de 14:00-20:00 horas este martes y de 08:00-12:00 horas, el miércoles.
La misa y funeral por José María Setién tendrá lugar el miércoles a las 12:00 horas en la catedral del Buen Pastor y estará oficiada por el actual obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla.
Nacido en Hernani (Gipuzkoa) en 1928, José María Setién Alberro realizó sus estudios eclesiásticos en el Seminario de Vitoria-Gasteiz y en la Universidad Gregoriana de Roma, donde se licenció en Sagrada Teología y obtuvo el doctorado de Derecho Canónico.
Fue ordenado sacerdote el 29 de junio de 1951 y en octubre de 1955 fue designado profesor de Teología Moral en el Seminario de Vitoria-Gasteiz. A partir de 1960 fue profesor en la Universidad Pontificia de Salamanca, tanto en la Facultad de Derecho Canónico como en la de Teología, de la que fue Decano.
Setién, en otra foto de archivo de EFE.
Al frente de la diócesis durante casi 30 años
Durante su estancia en la capital alavesa, desempeñó el cargo de Director Espiritual en el Seminario y también ejerció de rector del Colegio El Salvador, para vocaciones tardías, en Salamanca. Posteriormente, fue vicario para la Pastoral de la diócesis de Santander y el 26 de septiembre de 1972 fue nombrado obispo titular de Zama Minor y Auxiliar de San Sebastián. Su antecesor Jacinto Argaya lo consagró en la catedral del Buen Pastor el 28 de octubre de 1979.
Setién fue obispo de la Diócesis de San Sebastián desde el 17 de febrero de 1979 hasta el 13 de enero del 2000, cuando fue sustituido por Juan María Uriarte y éste, en el año 2010, por José Ignacio Munilla, actual prelado de la diócesis donostiarra.
Setién, durante la consegración de Juan María Uriarte. Foto facilitada por el Obispado de San Sebastián.
La Diputación le distinguió con la Medalla de Oro de Gipuzkoa en 2003, "por la labor realizada en pro de la verdad y los derechos humanos".
Setién escribió diversos libros como "Un obispo vasco ante ETA", "Laicidad del Estado e Iglesia", "De la Ética y el Nacionalismo", "Cartas a las comunidades contemplativas" o "Conversaciones con Eugenio Ibarzábal, Erein" entre otros. También tiene escritos como "Naturaleza de las Ideologías modernas y dignidad de la persona humana" o "Krisi etikoa gainditzeko oinarrizko printzipioak".
Con motivo del fallecimiento, ETB1 y eitb.eus ofrecerán el documental Setién, el poder de las palabras esta noche a partir de las 22:30 horas, y el jueves en ETB2, sobre las 23:30 horas.
Más noticias sobre sociedad

Retenciones de al menos 4 kilómetros en la AP-8 en Zarautz dirección Donostia
Un accidente de camión, sucedido a las 13:30 horas, han resultado en el corte del carril dirección Donostia de la vía.
El calentamiento del mar ha alterado el comportamiento de diversas especies
La temperatura del mar Cantábrico lleva décadas subiendo y las consecuencias ya son más que evidentes. Azti lleva casi 40 años recogiendo datos de nuestra costa que dan fe de ese calentamiento.
La mesa contra la segregación escolar marca la inauguración del curso 2025-2026 en la CAV
El lehendakari, Imanol Pradales, y la consejera de Educación, Begoña Pedrosaa, han inaugurado el curso en el IES de Etxebarri (Bizkaia), donde después han presidido la primera reunión de la citada mesa, que ha contado con la participación de numerosos agentes de la comunidad educativa, así como de representantes del PNV, PSE-EE, EH Bildu y PP y sindicatos, a excepción de los mayoritarios ELA y Steilas.
El Gobierno Vasco activa la mesa por "una escuela inclusiva, equitativa y de calidad" al inicio del curso escolar
El Lehendakari, Imanol Pradales, y la consejera de Educación, Begoña Pedrosa, han puesto en marcha en el IES Etxebarri BHI, en Bizkaia, Eskola Bikaina Denontzat, la mesa del Pacto Social contra la Segregación Escolar, coincidiendo con el inicio oficial del curso.
Los nacimientos el primer trimestre aumentaron en la CAV un 2,4 %, después del peor año desde 1975
En comparación al mismo trimestre de 2024, han subido un 0,6 % los nacimientos de madres extranjeras, así como los nacimientos de orden tercero o posterior, que se incrementan un 0,8 %.
Los padres acusados de intentar matar a su bebé en Gipuzkoa niegan el zarandeo y defienden que padece una enfermedad genética
El juicio ha arrancado en la Audiencia de Gipuzkoa con las declaraciones de los progenitores, que rechazan las acusaciones de maltrato y sostienen que la niña sufre una patología congénita.
Jaizkibel entrega una carta al alcalde de Hondarribia pidiendo un "cambio de estrategia"
Nora Ferreira, capitana de la compañia Jaizkibel, ha criticado la actitud del Ayuntamiento de Hondarribia. "No puede seguir poniendo al mismo nivel a los dos grupos, ya que nosotras peleamos por los derechos de las mujeres", ha señalado Ferreria. Además, representantes políticas como Miren Elgarresta (Emakunde), Inés Ibáñez de Maeztu (Ararteko) y Maddalen Iriarte (EH Bildu) han querido poner en valor los pasos dados, pero han exigido a todas las instituciones una mayor implicación.
La Compañía Jaizkibel, recibida entre aplausos en las calles de Hondarribia
La compañía que permite participar a la mujer en igualdad en el alarde ha sido recibida por numerosas autoridades públicas como el alcalde Igor Enparan, la diputada general de Gipuzkoa Eider Mendoza, la directora de Emakunde Miren Elgarresta y otras personas del Gobierno Vasco.
La Compañía Jaizkibel desfila entre aplausos, y el alarde tradicional sólo acude con las cantineras a la plaza Gernikako Arbola
Como ya ocurrió el año pasado, quienes no permiten a las mujeres participar en igualdad no se han presentado a la cita y sólo han enviado cantineras. Al igual que numerosos ciudadanos, autoridades públicas han recibido a la compañía paritaria entre aplausos.
Será noticia: EITB Data, arranque del curso escolar en la CAV y Día de la Diáspora
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.