Tras 8 días en Navarra, la expedición 'EuskarAbentura' se adentra en Álava
La expedición 'EuskarAbentura' ha dejado atrás Navarra y se ha adentrado este jueves en Álava, desde Salinas de Añana. Los participantes de la expedición (jzioquitarras) recorrerán durante los próximos cuatro días la provincia. Tras pasar por Treviño, el sábado llegarán a Vitoria-Gasteiz. El domingo llegarán en tren a Salvatierra. Ya han hecho 182 kilómetros y terminarán la aventura el 31 de julio en Getxo.
En ocho días han cruzado Navarra de norte a sur. El 6 de julio la expedición llegó a Zubiri, donde realizaron un taller de orientación con Joritz Segurola. El sábado, 7 de julio, día de San Fermín, aterrizaron en Pamplona para disfrutar de la fiesta.
Debido a la fiesta del día anterior, el grupo salió más tarde de lo habitual hacia Puente la Reina. Para paliar las consecuencias de los 25 km de caminata hasta Puente la Reina, realizaron un taller de masaje después de comer. A la última hora de la tarde, el técnico de Euskera de Puente la Reina, Koldo Colomo, le recibió a los y las jóvenes.
Con el objetivo de hacer frente al calor de los últimos días, la organización ha decidido adelantar la hora de levantarse. En la etapa de Estella, por ejemplo, se despertaron a las 06:30 horas. Tras calmar el calor en el río Ega, visitaron el Museo del Carlismo y más tarde recibieron la visita de Asisko Urmeneta por segunda vez.
Dejando atrás el Monasterio de Iratxe, la expedición 'EuskarAbentura' puso rumbo a Los Arcos la mañana del 10 de julio. Tras pasar por la piscina de Urantzi, por la tarde, la pelotari Patri Espinar acercó al grupo la realidad que viven las mujeres en su ámbito y dirigió un partido de pelota.
Cuatro días en Álava
Hoy, 12 de julio, 'EuskarAbentura' ha hecho una incursión en La Rioja, a los Monasterios de Yuso y Suso, en San Millán de la Cogolla, para conocer las primeras glosas escritas en euskera.

Visita a los Monasterios de Yuso y Suso, en San Millán de la Cogolla. Foto: @euskarAbentura
Al mediodía, el grupo ha entrado en Álava por Salinas de Añana. Tras visitar el Valle Salado, y siempre que el tiempo lo permita, harán vivac en las piscinas de la localidad.
El viernes en la Puebla de Arganzon conocerán la realidad de las ikastolas, así como la situación sociolingüística de Álava.
El sábado harán el camino hasta Vitoria-Gasteiz y allí los bertsolaris Manu Bendala y Aroa Arrizubieta les enseñarán la capital alavesa a través de una visita itinerante.
El domingo será el turno de Salvatierra donde les esperarán el bertsolari Iñaki Viñaspre, dos integrantes del grupo de sokatira femenino Badaiotz y miembros de Euskaraldia de la Llanada.
Te puede interesar
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Llamamiento a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. En la CAV no hay zonas de este tipo, pero sí en Navarra. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.
Vueling deberá indemnizar a una mujer con esclerosis múltiple a la que no permitió embarcar su moto adaptada
La mujer presentó una demanda a la compañía aérea por unos hechos ocurridos en diciembre de 2021, en el vuelo de vuelta Sevilla-Bilbao que operaba Vueling. La demandante, diagnosticada de esclerosis múltiple, tiene limitaciones en la movilidad y viaja con una moto.
¿Qué protocolos se activan cuando un centro escolar sospecha que puede haber un caso de acoso?
522 alumnos fueron víctimas de acoso escolar el pasado curso en la CAV. Detrás de cada número hay una historia de miedo, silencio y superación. Hoy, en el Día Internacional contra el bullying, los centros refuerzan su compromiso para detectar y frenar a tiempo cualquier señal de violencia.
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.
Botadura de la nao San Juan, en directo
Sigue en directo desde Albaola Itsas Kultur Faktoria (Pasai San Pedro), la botadura de la nao San Juan, un acontecimiento que marcará un hito en la historia del patrimonio marítimo mundial.