EUSKERA
Guardar
Quitar de mi lista

Tras 8 días en Navarra, la expedición 'EuskarAbentura' se adentra en Álava

Con 182 kilómetros en las piernas, los participantes han entrado al mediodía desde Salinas de Añana en Álava, y en los próximos cuatro días recorrerán la provincia.
Los miembros de la expedición en Viana. Foto: EuskarAbentura

La expedición 'EuskarAbentura' ha dejado atrás Navarra y se ha adentrado este jueves en Álava, desde Salinas de Añana. Los participantes de la expedición (jzioquitarras) recorrerán durante los próximos cuatro días la provincia. Tras pasar por Treviño, el sábado llegarán a Vitoria-Gasteiz. El domingo llegarán en tren a Salvatierra. Ya han hecho 182 kilómetros y terminarán la aventura el 31 de julio en Getxo.

En ocho días han cruzado Navarra de norte a sur. El 6 de julio la expedición llegó a Zubiri, donde realizaron un taller de orientación con Joritz Segurola. El sábado, 7 de julio, día de San Fermín, aterrizaron en Pamplona para disfrutar de la fiesta.

Debido a la fiesta del día anterior, el grupo salió más tarde de lo habitual hacia Puente la Reina. Para paliar las consecuencias de los 25 km de caminata hasta Puente la Reina, realizaron un taller de masaje después de comer. A la última hora de la tarde, el técnico de Euskera de Puente la Reina, Koldo Colomo, le recibió a los y las jóvenes.

Con el objetivo de hacer frente al calor de los últimos días, la organización ha decidido adelantar la hora de levantarse. En la etapa de Estella, por ejemplo, se despertaron a las 06:30 horas. Tras calmar el calor en el río Ega, visitaron el Museo del Carlismo y más tarde recibieron la visita de Asisko Urmeneta por segunda vez.

Dejando atrás el Monasterio de Iratxe, la expedición 'EuskarAbentura' puso rumbo a Los Arcos la mañana del 10 de julio. Tras pasar por la piscina de Urantzi, por la tarde, la pelotari Patri Espinar acercó al grupo la realidad que viven las mujeres en su ámbito y dirigió un partido de pelota.

Cuatro días en Álava

Hoy, 12 de julio, 'EuskarAbentura' ha hecho una incursión en La Rioja, a los Monasterios de Yuso y Suso, en San Millán de la Cogolla, para conocer las primeras glosas escritas en euskera.

EUSKARABENTURA DONEMILIAGA

Visita a los Monasterios de Yuso y Suso, en San Millán de la Cogolla. Foto: @euskarAbentura

Al mediodía, el grupo ha entrado en Álava por Salinas de Añana. Tras visitar el Valle Salado, y siempre que el tiempo lo permita, harán vivac en las piscinas de la localidad.

El viernes en la Puebla de Arganzon conocerán la realidad de las ikastolas, así como la situación sociolingüística de Álava.

El sábado harán el camino hasta Vitoria-Gasteiz y allí los bertsolaris Manu Bendala y Aroa Arrizubieta les enseñarán la capital alavesa a través de una visita itinerante.

El domingo será el turno de Salvatierra donde les esperarán el bertsolari Iñaki Viñaspre, dos integrantes del grupo de sokatira femenino Badaiotz y miembros de Euskaraldia de la Llanada.

Te puede interesar

idurre eskisabel
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Llamamiento a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. En la CAV no hay zonas de este tipo, pero sí en Navarra. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X