Drama humano
Guardar
Quitar de mi lista

Al menos 1.500 inmigrantes han muerto en el Mediterráneo desde principios de 2018

La ruta entre Libia e Italia es la más letal para quienes intentan llegar a Europa al cobrarse las vidas de una de cada 19 personas desplazadas.
Inmigrantes rescatados en el Estrecho de Gibraltar, en el puerto de Tarifa (Cádiz). Foto: EFE

Al menos 1.500 personas inmigrantes han perdido la vida en el Mediterráneo en lo que va de 2018, el quinto año consecutivo que se alcanza esta cifra de enero a julio, y la ruta entre Libia e Italia es la más letal para quienes intentan llegar a Europa al cobrarse las vidas de una de cada 19 personas desplazadas, según ha explicado este viernes la agencia migratoria de Naciones Unidas.

España, que ha superado a Italia como destino preferido, ha registrado casi 21.000 inmigrantes en lo que va del 2018, casi más que la totalidad del año pasado, según las estimaciones de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

En total, alrededor de 55.000 inmigrantes han llegado a las costas europeas en 2018, frente a más del doble de esa cantidad para esta época el año pasado, de 111.753 personas, ha indicado.

Italia -- cuyo nuevo Gobierno ha cerrado sus puertos para rescatar embarcaciones -- ha registrado alrededor de 18.130 inmigrantes que llegaron por mar desde Libia este año, mientras que el resto se dirigía a Grecia, Malta y Chipre.

Millman: "Solo una vez en los últimos cuatro años se ha llegado a esta marca más tarde que esta fecha en julio"

"Es importante destacar dos cosas: una es que a pesar de las cifras increíblemente bajas de personas que llegan a Italia, la tasa de muerte de una 1 por cada 1.000 personas podría estar en su punto más alto desde que comenzó la emergencia", ha explicado en una conferencia de prensa Joel Millman, portavoz de la OIM.

En referencia a la cifra de 1.500 muertos, Millman ha confirmado que "solo una vez en los últimos cuatro años se ha llegado a esta marca más tarde que esta fecha en julio y eso fue en el 2014, cuando la emergencia apenas comenzaba".

La tasa de muerte en la ruta del Mediterráneo occidental hacia España es de cerca de 1 en cada 70 inmigrantes, ha lamentado Millman.

Más noticias sobre sociedad

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha hecho un balance "muy positivo” de las fiestas de La Blanca. Unas fiestas en las que Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar, con unos días intensos de participación masiva, en los que ha imperado la convivencia.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Balance muy positivo de La Blanca: Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar sus fiestas

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha hecho un balance "muy positivo” de las fiestas de La Blanca. Unas fiestas en las que Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar, con unos días intensos de participación masiva, en los que ha imperado la convivencia. Además, la delincuencia ha bajado casi un 30 % y apenas ha habido incidentes reseñables. No se ha activado el protocolo por agresiones sexuales graves, aunque ha habido ocho denuncias contra la libertad sexual. Los conciertos y las actuaciones de las orquestas han congregado a 148 000 personas, 18 000 más que el año pasado

Cargar más