Hoy es noticia
Sanfermines: sexto encierro |
Figura de San Jorge
Guardar
Quitar de mi lista

Un informe cree 'irreversible' la intervención en la talla de San Jorge de Estella

La imagen está siendo analizada para conocer su estado general y posibilitar su restauración. Los primeros estudios señalan que será imposible "alcanzar los objetivos de conservación integral".
Escultura de San Jorge, de la iglesia de Estella (Navarra), antes y después de su restauración. EiTB

El Gobierno de Navarra ha remitido a la Fiscalía Superior la información requerida en la investigación penal sobre la intervención practicada en la talla de San Jorge de Estella (Navarra), con un informe que constata que algunas de las actuaciones que ha sufrido son "irreversibles".

La Asociación de Conservadores Restauradores de España interpuso una denuncia contra la empresa Karmacolor Estella, un taller de manualidades donde se pintó la talla del siglo XVI sin seguir los procedimientos y técnicas obligatorios en objetos artísticos e históricos catalogados, de forma que el informe reconoce que la pieza no podrá devolverse al estado en el que se encontraba.

En una nota, el Gobierno foral recuerda que en cumplimiento del requerimiento de la Fiscalía Superior de Navarra, el Servicio de Patrimonio Histórico ha elaborado un informe en el que se contesta a las cuestiones interesadas relativas a la actuación en la escultura de San Jorge, aunque se advierte de que las actuaciones de las que ha sido objeto hacen "irreversible" algunos de los incorrectos resultados. El Ejecutivo navarro no ha incoado de momento un procedimiento sancionador.

La imagen está siendo ya analizada, tras las "desafortunadas intervenciones sobre la talla conocidas en las últimas semanas", para conocer su estado general y posibilitar su reversión al estado primitivo y su restauración, así como el coste.

Según los primeros estudios, "teniendo en cuenta el alto porcentaje de policromía eliminada, y la realización de tratamientos irreversibles como 'hidratar' la madera con aceite de linaza, será imposible alcanzar los objetivos de conservación integral y respetuosa de esta importante pieza".

"Una restauración científica en el estado en que se encuentra ahora la pieza puede devolver parte de su valor histórico artístico, pero sin llegar al punto de partida, ya que varias de las actuaciones han sido irreversibles", constata.

Cultura remite a la Fiscalía la información requerida

Por su parte, Dori López Jurío, la directora general de Cultura del Gobierno de Navarra, ha dictado una resolución por la que se remite a la Fiscalía Superior de la Comunidad foral la información requerida en las diligencias de investigación penal.

La talla de San Jorge a caballo se realizó hacia 1500, en estilo gótico hispanoflamenco. Forma parte del Registro de Patrimonio Cultural de Navarra como Bien Inventariado. Se trata de una escultura realizada en madera de nogal y de unos 250 kg de peso.

Más noticias sobre sociedad

PAMPLONA, 11/07/2025.- Los toros de la ganadería Jandilla persiguen a los mozos durante el quinto encierro de los Sanfermines este viernes en Pamplona. EFE/Villar López
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Encierro rápido, con carreras vistosas, y momentos de tensión en la plaza

Los toros de la ganadería avulense de José Escolar han corrido un sexto encierro de los sanfermines rápido y compacto, aunque en su último tramo, en la plaza de toros, un bravo rezagado se ha entretenido y ha arremetido sin consecuencias contra el burladero, alargando la carrera por encima de los dos minutos y 40 segundos. Con un recorrido abarrotado por coincidir la carrera en sábado, la carrera ha comenzado con incertidumbre y casi dos minutos de retraso, al caer poco antes sobre la calzada en el tramo de Santo Domingo un  fragmento de uno de los balcones, hiriendo a un hombre de 58 años en el hombro. Pese al suelo mojado por la lluvia caída en las horas previas, los de Escolar no han acusado esta circunstancia, han completado el recorrido sin llegar a resbalar y a un ritmo constante, permitiendo a los mozos lucirse ante sus astas, con las que no han llegado a alcanzar a ningún participante. Ha sido el tercer año consecutivo en el que esta ganadería no ha dejado corneados a su paso, pese a ser la décima vez que participa en la feria del Toro de Pamplona, donde se le suele programar en sábado. El primer parte de asistencias recoge cuatro traslados al Hospital por contusiones y traumatismos y un quinto mozo atendido en la enfermería de la Plaza de Toros.

Cargar más