Álava
Guardar
Quitar de mi lista

Un escape de cloro en la piscina de Agurain afecta a 20 bañistas

Tres han recibido oxígeno y dos menores han tenido que ser trasladados al Hospital de Txagorritxu. El escape de cloro ha tenido su origen en un fallo de la bombona de impulsión del agua.
18:00 - 20:00
20 bañistas atendidos en la piscina de Agurain, tras un escape de cloro

Un escape de cloro en las piscinas municipales de la localidad alavesa de Agurain ha afectado a 20 bañistas, que tenían síntomas leves, aunque tres han recibido oxígeno y dos menores han sido trasladados al Hospital de Txagorritxu de Vitoria-Gasteiz.

Según han informado el Departamento de Seguridad y los Bomberos de la Diputación Foral de Álava, en torno a las 16:00 horas varias personas que disfrutaban de las piscinas en este día de calor (la temperatura en Agurain ha superado los 30 grados) han comenzado a toser y a sentirse mal.

Ante las sospechas de que pudiera estar ocurriendo algo con el agua, los socorristas han mandado a los bañistas que salieran de las piscinas. Poco después se ha desalojado y cerrado todo el complejo.

El escape de cloro ha afectado a 20 personas, la mayoría de las cuales han sido atendidas en el ambulatorio de la localidad aunque los servicios sanitarios han decidido evacuar a Txagorritxu a dos menores. Además tres de los bañistas tenían dificultad para respirar por lo que se les ha proporcionado oxígeno.

Los bomberos de Álava han determinado que el escape de cloro ha tenido su origen en un fallo de la bombona de impulsión del agua. La empresa de mantenimiento corregirá este viernes el problema que ha causado el incidente.

 

Te puede interesar

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. En la CAV no hay zonas de este tipo, pero sí en Navarra. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"

En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras. 

Cargar más
Publicidad
X