La situación de los migrantes en tránsito en Irun y San Sebastián 'está desbordada'
La Red de Acogida ciudadana de San Sebastián denuncia que la situación de los recursos de emergencia para acoger migrantes en tránsito en San Sebastián e Irun (Gipuzkoa) está "desbordada".
En un comunicado, ha informado de que este pasado domingo por la noche recibió una llamada de un chico que estaba acogido en Cruz Roja de Zorroaga, en San Sebastián, al que habían comunicado que este lunes a las 08:00 horas tenía que "abandonar este recurso".
Además, ha indicado que este lunes un grupo de personas de la Red de Acogida ciudadana de San Sebastián se ha acercado al dispositivo que Cruz Roja tiene en Zorroaga "donde había un grupo de unas 40 personas migrantes".
"La intención de la mitad era cruzar la frontera y se han dirigido a Irun donde les hemos puesto en contacto con la red de acogida ciudadana de Irun", ha señalado la Red.
En este sentido, ha explicado que desde Irun comunican que "la situación está desbordada, que este lunes por la mañana había 30 personas durmiendo en la estación más los que estaban durmiendo en el albergue". "A lo largo del día ha ido llegando más gente que se suman a los que han sido devueltos en la frontera por la gendarmería francesa", ha indicado.
La Red de Acogida de San Sebastián ha indicado que del grupo que ha acompañado desde San Sebastián "tenían intención de quedarse en España", ya que "algunos tenían familiares y conocidos", pero "no les han preguntado dónde quieren ir y que les han metido en un autobús sin decirles nada". "Por no tener, no les han dado ni orden de devolución a la policía española", ha añadido.
Además, ha destacado que "dos de ellos presentaban serias heridas sin tratar y ha habido que llevarlos a urgencias del hospital". SOS Racismo Gipuzkoa ha recordado que el recurso habilitado en San Sebastián y que gestiona Cruz Roja "tan solo atiende a quienes son derivados desde Cruz Roja en otros territorios, quedando el resto sin poder acceder" y "tampoco se ajusta a la realidad la afirmación hecha por las instituciones de pasar de tres a cinco días el plazo de estancia".
También ha advertido de que la situación "va a agravarse en los próximos días y que es preciso que las instituciones respondan con urgencia". "Las instituciones han sido informadas de esta situación desde primera hora de la mañana y ha sido imposible obtener ninguna respuesta", ha afirmado.
Respuesta de las instituciones
La mesa de coordinación de Gipuzkoa para la atención a las personas migrantes, formada por el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa, los ayuntamientos de Donostia-San Sebastián e Irun y la Cruz Roja, ha aclarado hoy que "sigue trabajando para atender" a los inmigrantes en tránsito que están llegando en las últimas semanas.
La mesa ha respondido, en un comunicado, a las críticas vertidas por las asociaciones y algunos partidos.
Según han indicado las instituciones, en Gipuzkoa se cuenta actualmente con 50 plazas de acogida, que se pueden ampliar hasta 70, ya que a finales de junio se habilitaron 25 plazas en Donoistia-San Sebastián y hace una semana 25 en Irun.
El dispositivo de acogida tiene como objetivo garantizar el restablecimiento y la asistencia primaria de las personas migrantes en tránsito que llegan procedentes del Estrecho en pateras a las costas de Andalucía, a las que se proporciona "soporte humanitario a través de la cobertura de necesidades básicas, así como información y orientación".
La mesa añade que a todas las personas se les ofrece atención sanitaria por parte de Cruz Roja, que se deriva a urgencias en caso de necesidad, de manera que, por ejemplo, 19 de las 40 personas que llegaron a Donostia-San Sebastián fueron asistidas por el equipo sanitario de esta ONG.
A los inmigrantes se les ofrece la posibilidad de pernoctar durante tres días, aunque la estancia puede prolongarse a 5 días si hay plazas disponibles, mientras que se trabaja en ofrecer recursos a los que expresan su deseo de quedarse.
La Mesa ha aclarado que en el último mes se registra una situación de "flujos migratorios extraordinarios", motivo por el que la mesa se reúne "semanalmente" y se mantiene en contacto diario permanente para coordinar la atención.
Más noticias sobre sociedad
Cantabria avisa de que el alga asiática que afecta a Noja puede expandirse al resto del mar Cantábrico
El Gobierno de Cantabria inició el pasado viernes la recogida de estas algas que han invadido las playas de Noja. En los tres primeros días se retiraron un total de 1620 toneladas que se depositaron en una parcela municipal para tratarlas y convertirlas en compost.
Muere un niño vizcaíno de 7 años que veraneaba en el camping de Fuenmayor
El Ejecutivo riojano no ha informado sobre la causa de la muerte, pero ha descartado que haya sido por un golpe de calor o por un accidente. El niño formaba parte del Sestao River Club.
Detenido por irrumpir en una barbacoa en San Sebastián y apuñalar a uno de los asistentes en el pecho
El incidente se produjo sobre las ocho de la tarde del lunes en el barrio Bidebieta de la capital guipuzcoana.
Medidas y consejos ante la alerta naranja por altas temperaturas
El Gobierno Vasco ha advertido de que la acumulación de calor en las últimas jornadas y el previsto hasta finales de esta semana "exige un mayor cuidado". Estas son las principales recomendaciones para hacer frente al calor extremo.
El incendio de Carcastillo afecta a una superficie total de 220 hectáreas, según el Gobierno de Navarra
Mientras, continúan las labores de refresco y control del incendio, que está totalmente perimetrado y estabilizado, aunque preocupa que el cambio de viento de esta tarde, junto con las altas y extremas temperaturas vuelva a avivar las llamas.
Más de 500 actividades en la Aste Nagusia bilbaína, con un programa "pensado todas las edades y gustos"
El consistorio destaca las actuaciones musicales en directo, los 23 espectáculos de teatro de calle y la competición de pirotecnia.
Ingresa en prisión el detenido por la muerte de un hombre de 34 años en Viloria
El Ayuntamiento ha convocado para hoy una concentración a las 20:00 horas en repulsa por el crimen, mientras la Ertzaintza mantiene abierta la investigación.
Desalojan la playa de Laga para trasladar en helicóptero a una bañista rescatada del agua
El incidente ha ocurrido sobre las 19:00 horas cuando socorristas de la playa de Laga han observado a una bañista de 25 años con problemas en el agua, quien ha sido rescatada y le han practicado maniobras de reanimación cardiopulmonar. Los sanitarios desplazados al lugar han continuado con las maniobras de reanimación, mientras se requería la presencia de un helicóptero para su traslado al hospital.
Continúan los trabajos para tratar de perimetrar del incendio de Carcastillo
El incendio que desde el sábado a la noche se mantiene activo en un paraje forestal de la localidad navarra de Carcastillo sigue sin estar perimetrado, y los bomberos continúan trabajando por tierra y aire antes de que, por la noche, se retiren los medios aéreos.
Dos detenidos por apuñalar a un hombre en Getxo
La agresión ha ocurrido esta tarde, sobre las 14:20 horas, en el barrio de Algorta.