18-26 de agosto
Guardar
Quitar de mi lista

Renfe ofrecerá más de 500 trenes especiales en la Aste Nagusia de Bilbao

El servicio se verá reforzado durante las noches de fiesta. La franja horaria más intensa se repetirá cada noche entre las 21:00 y las 00:00 horas, coincidiendo con los fuegos artificiales.
Estación de Renfe en Abando. Foto de archivo: EiTB

Con motivo de la Aste Nagusia de Bilbao, el servicio nocturno de Renfe Cercanías sumará un total de 505 trenes de madrugada desde la noche del 18 hasta la noche del 26 de agosto. Estos trenes, circularán en las tres líneas que conforman el núcleo de Bilbao: C-1 (Bilbao-Santurtzi), C-2 (Bilbao-Muskiz) y C-3 (Bilbao-Orduña), a los que se sumarán los especiales de la línea Bilbao-Balmaseda de Renfe Feve.

El servicio se verá reforzado durante las noches de fiesta. La franja horaria más intensa se repetirá cada noche entre las 21:00 y las 00:00 horas, coincidiendo con los fuegos artificiales. Tres horas de máxima movilidad en las que en la Línea Sur (Barakaldo-Bilbao) la frecuencia horaria entre cada tren será de 15 minutos. En la Línea de Orduña, también se incrementará el número de trenes para acudir a los fuegos.

Durante el resto de la noche, las frecuencias del núcleo serán de 20 y 30 minutos. Como viene siendo habitual, se espera que las noches de mayor movimiento sean, previsiblemente, las de los sábados 18 y 25 y la del viernes 24 de agosto. Fechas para las cuales la compañía ferroviaria ofrecerá 90 servicios cada noche, entre las 21:00 y las 09:00 horas.

Cercanía Bilbao-Balmaseda

El  dispositivo de circulaciones especiales se sumará a los trenes que de forma regular enlazan Bilbao con Balmaseda. Además, un tren nocturno circulará desde Bilbao con destino Carranza. Los habitantes de Enkarterri contarán así con un medio de transporte público para disfrutar del amplio programa festivo que tendrá lugar durante la Aste Nagusia.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más