Pamplona
Guardar
Quitar de mi lista

Gaztetxe Maravillas agradece la 'respuesta popular que resiste la violencia'

El colectivo, en una asamblea que ha llevado a cabo este viernes por la tarde en Pamplona, ha dicho que es "completamente falso" que el desalojo haya sido tranquilo.
Imagen del desalojo de este viernes. Foto: EFE.

El denominado 'Gaztetxe Maravillas', movimiento okupa desalojado hoy del Palacio de Marqués de Rozalejo, ha agradecido, en una asamblea en la plaza del Castillo a la que han acudido varios cientos de personas, la "respuesta popular que ha resistido la violencia" de los cuerpos policiales.

En la asamblea, convocada esta mañana tras el desalojo, este colectivo ha subrayado que "es completamente falso" que haya sido un desalojo tranquilo, en respuesta a la portavoz del Gobierno foral, María Solana, que ha destacado que no ha habido "ni heridos, ni detenidos".

"No hay ningún desalojo pacífico. Los desalojos implican violencia", han dicho los okupas, quienes se han preguntado "dónde está la voluntad de diálogo" del Ejecutivo navarro que, según han dicho, debe asumir "las responsabilidades de lo que ha ocurrido".

Han denunciado que el desalojo ha sido un "ataque hacia el barrio" y han criticado que el Gobierno foral "ha actuado como lo hizo UPN hace años".

"Es un ataque a colectivos que han luchado por un cambio en Nafarroa", han manifestado en la Plaza del Castillo, desde donde se han dirigido en 'kalejira' a la sede de Geroa Bai, con momentos de tensión con la Policía Nacional.

Más noticias sobre sociedad

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha hecho un balance "muy positivo” de las fiestas de La Blanca. Unas fiestas en las que Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar, con unos días intensos de participación masiva, en los que ha imperado la convivencia.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Balance muy positivo de La Blanca: Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar sus fiestas

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha hecho un balance "muy positivo” de las fiestas de La Blanca. Unas fiestas en las que Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar, con unos días intensos de participación masiva, en los que ha imperado la convivencia. Además, la delincuencia ha bajado casi un 30 % y apenas ha habido incidentes reseñables. No se ha activado el protocolo por agresiones sexuales graves, aunque ha habido ocho denuncias contra la libertad sexual. Los conciertos y las actuaciones de las orquestas han congregado a 148 000 personas, 18 000 más que el año pasado

Cargar más