Miles de personas participan en Pamplona en una marcha por el gaztetxe Maravillas
Miles de personas han participado este sábado a la tarde en la manifestación convocada en Pamplona-Iruña en defensa del gaztetxe Maravillas, en apoyo a su okupación y en defensa de la existencia de lugares autogestionados por los jóvenes.
La manifestación, que se ha desarrollado con ambiente festivo y reivindicativo, ha partido a las 18:00 horas de la antigua estación de autobuses de la capital navarra y, media hora antes, dos columnas han salido de la Plaza San Francisco y de los Cines Golem para después unirse a la marcha.
Así, la marcha ha discurrido por varias calles del centro de Pamplona tras una pancarta con el lema "Ez da gaztetxe bat. Mundua ulertzeko modu bat baizik. Maravillas herriarena" ('No es un gaztetxe, es una manera de entender el mundo. Maravillas, del pueblo'), a la que seguían cientos de personas, muchas de ellas con pancartas y banderas reivindicativas y con logotipos de otros movimientos, como el feminista o el anarquista, entre otros.
En las primeras filas se ha podido ver a Josefina Lamberto, hermana de de Maravillas, violada y asesinada por los fascistas en Larraga, y de quien ha tomado el nombre el gaztetxe de Pamplona para homenajear a los represaliados por los franquistas. Asociaciones y gaztetxes de toda Euskal Herria han asistido a la misma. Los joaldunak y gigantes también han formado parte de la comitiva en la movilización.
Durante la marcha se han oído varios lemas, entre ellos, "si la okupación es un delito, viva la delincuencia" o "La lucha es el único camino".
Pasadas las 18:30 horas, los participantes han llegado a la plaza del Castillo, donde a través de los altavoces allí colocados, se ha podido escuchar la versión 'Maravillas' de Fermín Balentzia. Además, bertsolaris y músicos han reivindicado con sus bertsos y canciones el derecho de autogestión y okupación.
Allí, dos portavoces del gaztetxe Maravillas han leído en euskera y castellano un manifiesto en el que han valorado que los congregados allí tenían "miles de maneras de entender el mundo", pero "un deseo común: llevar a cabo un verdadero cambio social, que ponga en el centro la vida y las personas".
Por ello, han animado a "organizarnos y luchar" para "construir espacios libres de opresión desde donde tejer solidaridad", han dicho para subrayar que su defensa "no es un gaztetxe, sino una forma de entender el mundo".
También han rechazado que se les acuse de "privatizar un bien público" con la okupación de un inmueble propiedad del Gobierno de Navarra y, muy al contrario, han explicado su teoría de que "tener en desuso un espacio público es hacer un uso privativo del mismo, en cambio hacer un uso comunitario de un espacio que lleva 20 años abandonado nunca será privatizar".
Desalojo
El gaztetxe Maravillas fue desalojado el viernes pasado, de madrugada, y por la tarde fue de okupado de nuevo. Tras varias horas de tensión e incertidumbre, el domingo un juzgado decidió archivar la causa tras la solicitud presentada por el Gobierno de Navarra, propietario del Palacio del Marqués de Rozalejo, de que se suspendiera la orden de desalojo decretada por el juez aquel mismo jueves.
La decisión del Gobierno fue valorada positivamente por el Ayuntamiento de Pamplona, EH Bildu, Izquierda-Ezkerra, Podemos Navarra y Aranzadi, mientras que UPN, PPN y PSN se llevaron las manos a la cabeza.
Este miércoles, El Gobierno de Navarra decidía recurrir el archivo de su denuncia por la ocupación del edificio, que el juez decidió archivar al entender que el Ejecutivo había ejercido una "tolerancia temporal" de la situación.
Ante ello, varios grupos han acusado al Gobierno de intentar resolver el problema "por la vía judicial" y de querer cerrar el gaztetxe sin ofrecer alternativas.
Críticas de Geroa Bai
Precisamente hoy, el dirigente de Geroa Bai, Koldo Martínez, ha denunciado que algunos partidos "han aprovechado el desalojo para su propio beneficio". Ha acusado a la derecha de utilizarlo como "un aguijón contra el Gobierno" y a algunas partes de la izquierda de "defender prácticas ilegales". Ha criticado además la decisión del juez por realizar "valoraciones políticas".
Koldo Martínez ha explicado que en la última semana el Gobierno de Navarra "ha intentado sin éxito" reunirse con los jóvenes del gaztetxe Maravillas.
Más noticias sobre sociedad
Una persona detenida en Algorta por una agresión sexual durante las fiestas del Puerto Viejo
El Ayuntamiento y la Comisión de fiestas han convocado una concentración de repulsa esta tarde a las 19:00 horas.
Balance muy positivo de La Blanca: Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar sus fiestas
La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha hecho un balance "muy positivo” de las fiestas de La Blanca. Unas fiestas en las que Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar, con unos días intensos de participación masiva, en los que ha imperado la convivencia. Además, la delincuencia ha bajado casi un 30 % y apenas ha habido incidentes reseñables. No se ha activado el protocolo por agresiones sexuales graves, aunque ha habido ocho denuncias contra la libertad sexual. Los conciertos y las actuaciones de las orquestas han congregado a 148 000 personas, 18 000 más que el año pasado
Las personas agredidas por un hombre detenido en Altza son menores tutelados por la Diputación de Gipuzkoa
EITB ha podido saber que el detenido no es un educador social de la institución, sino que se trata de una persona externa a la institución foral, que desde el primer momento trabaja activamente junto con la Ertzaintza.
Una multitud despide a Celedón en una abarrotada plaza de la Virgen Blanca
La subida de Celedón ha puesto fin a seis intensos días de fiestas en Vitoria-Gasteiz. Multitud de personas se han reunido en la plaza de la Virgen Blanca, junto a txarangas agrupadas con cuadrillas de blusas y neskak. De esta forma, el carismático aldeano de Zalduondo ha vuelto a sobrevolar la plaza para regresar a la torre de la iglesia de San Miguel.
Fallecidas dos personas de 22 años y una herida grave en un accidente en la carretera N-124 en Berantevilla
La persona herida ha sido trasladada al Hospital de Txagorritxu.
Amplio despliegue en Carcastillo para tratar de sofocar un incendio forestal
Seis helicópteros y cuatro aviones, uno de ellos en funciones de coordinación, trabajan desde el aire para intentar controlar las llamas, tras pasar toda la noche trabajando por tierra. Por el momento, no hay riesgo para la población.
El cañonazo de Alderdi Eder prende la mecha de la Aste Nagusia de Donostia
El Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri marcan el inicio de ocho días de fiesta con música, fuegos artificiales y más de 380 actividades.
Un menor detenido y diez investigados por los incidentes del 20 de julio en Azpeitia
Todos ellos están siendo investigados por presuntos delitos de desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. El detenido, de 16 años, ha quedado en libertad tras realizarse las pertinentes diligencias policiales.
Las altas temperaturas provocan una plaga de chinches en Gorraiz
Las altas temperaturas están causando estragos en la localidad navarra de Gorraiz. Además del calor sofocante, una plaga de miles de chinches se ha convertido en su nueva pesadilla. Pese a solicitar la fumigación y adopción de medidas preventivas, vecinos de la localidad denuncian la inacción del Ayuntamiento. En el vídeo, Javier de Arbizu y Ane Irigoien explican la situación.
Los vitorianos exprimen el final de las fiestas más calurosas antes de despedir a Celedón
Los pasacalles y charangas han amenizado las calles de la ciudad durante la jornada, marcada, como el resto de las fiestas, por el calor. Una degustación de chocolate con bizcochos, ya de madrugada, servirá para endulzar la vuelta a la normalidad.