MIGRACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

España contará con 5.359 plazas para acoger a migrantes en octubre, 1.149 más

La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha negado que se haya producido un 'efecto llamada' por la acogida de los migrantes del 'Aquarius'.
18:00 - 20:00
Más plazas para acoger a los migrantes, a partir de octubre

La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha adelantado que el Ejecutivo habilitará antes de octubre 1.150 nuevas plazas de acogida para migrantes, hasta sumar un total de 5.359.

Lo ha dicho durante su comparecencia en la Comisión de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social del Congreso de los Diputados, donde ha acudido en sesión extraordinaria a petición propia y tras la solicitud de PP, Unidos Podemos, ERC y el Grupo Mixto para informar sobre las medidas adoptadas en relación con la gestión de los flujos migratorios.

Al llegar al Gobierno Pedro Sánchez había 2.803 plazas de acogida de migrantes y ahora hay 4.210, pero en breve se llegarán a las más de cinco mil para poder prestar a los migrantes que llegan "la atención adecuada" que, a su juicio, es imposible de dar en centros deportivos como se ha comprobado.

Valerio ha destacado los centros de Chiclana de la Frontera (Cádiz) y Mérida (Extremadura), gestionados por Cruz Roja.

Por otra parte, ha negado que se haya producido "un efecto llamada" con la acogida de los migrantes del buque "Aquarius". Ha añadido que "nadie" del Gobierno ha dicho "papeles para todos" como le han acusado, ha reconocido que las puertas abiertas son "inviables de gestionar" y ha apostado por "vías de inmigración legal y ordenada".

 

 

Te puede interesar

FOTODELDÍA BILBAO, 16/08/2025.- La Marijaia (Señora de las Fiestas) protagoniza hoy sábado el primer día de la Semana Grande de Bilbao tras el pregón y el txupinazo. EFE/Miguel Tona
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

¿Cuándo celebrar la Aste Nagusia de Bilbao? El debate está servido

Las fiestas de Bilbao comienzan, normalmente, el primer sábado después del 15 de agosto, por lo que este año han sido muy tempranas, la semana del 16 en adelante. Esto ha tenido un efecto significativo: menor afluencia de gente y, entre otras cosas, el enfado de los hosteleros. A petición del PP, en el Ayuntamiento se ha debatido que las fiestas sean siempre en la última semana de agosto, pero la propuesta no ha salido. Eso sí, el asunto está en la calle.

Cargar más
Publicidad
X