Homicidio
Guardar
Quitar de mi lista

Seis años de internamiento en régimen cerrado a uno de los menores que asaltó a Urren

La pena se completa con tres años de libertad vigilada. El joven de 13 años, que también agredió al exfutbolista de Amorebieta, es inimputable por su edad.
Foto: EiTB

El pasado mes de julio se celebró el juicio del menor de 16 años que, junto a otro de 13 años, asaltó y agredió a Ibon Urrengoetxea, Urren, exfutbolista de Amorebieta de 45 años, el 23 de diciembre del pasado año en Bilbao, y que falleció al impactar su cabeza contra el suelo.

El juicio que acogió el Juzgado de Menores número 1 de la capital vizcaína, se alargó durante ocho horas, y según informa El Correo, casi dos meses después, el juez ha impuesto seis años de internamiento en régimen cerrado al menor de 16 años que asaltó a Urren. La misma fuente señala que la pena se completa con tres años de libertad vigilada.

En la vista oral, además del menor juzgado, también estuvo presente, acompañado de su monitor, el joven de 13 años que participó en el intento de robo, que, por su edad, es inimputable.

Las investigaciones de la Ertzaintza determinaron que, a las cuatro y veinte de la madrugada de ese día, en la confluencia de la calle Navarra con Ripa de la capital vizcaína, el acusado había dado una patada a Urren para robarle, y éste cayó al suelo. El golpe habría sido la causa de la muerte de la víctima.

Más noticias sobre sociedad

asun casasola nagore laffage
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Irun homenajea a Nagore Laffage, en el 17 aniversario de su asesinato

Nagore Laffage, que trabajaba como enfermera en Pampona, fue asesinada durante los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, trabajador de su mismo centro hospitalario. Durante el acto celebrado en Irun, se ha querido "reconocer y alentar" la labor que Asun Casasola, madre de Nagore, está llevando a cabo para ayudar en la prevención de la violencia machista.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las historias que esconden los encierros de San Fermín

El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.

Cargar más