Juicio en Bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

Los dos menores de 14 años señalan al mayor como inductor del crimen de Otxarkoaga

La Fiscalía ha pedido las penas máximas para estos casos: seis años en un centro de menores para los dos chicos de 14 años y 8 para el de 16.
18:00 - 20:00
Piden entre 6 y 8 años de internamiento por el crimen de Otxarkoaga

El juicio contra los tres menores acusados de la muerte, el pasado mes de enero, de un matrimonio de edad avanzada en Otxarkoaga (Bilbao) ha comenzado este jueves, a puerta cerrada, en un Juzgado de menores de la capital vizcaína.

Durante la primera jornada de la vista oral, que se espera que se prolongue por espacio de cinco días, han prestado declaración los acusados. Dos de ellos contaban, en el momento los hechos, con 14 años de edad y el tercero con 16 años.

Según ha podido saber ETB, los dos menores de 14 años han señalado al de 16 como inductor del crimen. Él fue, dicen, quien apuntó al matrimonio como objetivo. Además, añaden que la noche anterior consumieron drogas y alcohol. El menor de 16 años, sin embargo, ha negado las acusaciones y ha declarado que estaba en casa en el momento de los hechos.

La Fiscalía solicita para los más jóvenes, acusados de ser los autores de la muerte, 6 años de internamiento y 8 para el mayor, considerado instigador de los hechos.

Los delitos que se juzgan se cometieron el pasado 18 de enero, en una vivienda de la calle Zizeruena del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, en la que residían las víctimas, una pareja de ancianos.

Un familiar les halló en el domicilio, sobre las tres de la tarde. Los cuerpos presentan varios golpes en el rostro y en la cabeza. Días después se procedió al arresto de los menores. Los tres permanecen ingresados en el centro de menores de Zumarraga.

Los acusados han llegado a los juzgados de Bilbao alrededor de las diez de la mañana a bordo de tres vehículos camuflados, dos de ellos con las lunas tintadas.

Dos horas más tarde, los vehículos han abandonado la sede judicial entre los gritos y palabras de ánimo de algunos familiares concentrados en la entrada, que han increpado a los profesionales de medios de comunicación que se encontraban en el lugar.

Está previsto que este viernes declaren los ertzainas encargados de la investigación y, a lo largo de los próximos días, se sucederán los testimonios de testigos y forenses.

La Diputación de Bizkaia se personará en el juicio, ya que uno de ellos se encontraba bajo su tutela cuando sucedieron los hechos.

El juicio se celebrará a puerta cerrada debido a que los procesados son menores de edad. Los medios de comunicación tienen prohibida la entrada al juzgado, incluso al edificio mismo. Se prolongará como máximo cinco días y declararán dos testigos protegidos, vecinos, familiares, agentes de la Ertzaintza y forenses.

VÍDEO | Familiares de los acusados increpan y lanzan un zapato a los periodistas:

18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más