El exalumno de Gaztelueta relata los abusos sexuales de su maestro durante 2 cursos
El exalumno del colegio Gaztelueta del Opus Dei que denunció haber sufrido abusos sexuales en el centro ha relatado hoy en el juicio numerosos ataques de este tipo en el despacho del profesor acusado a lo largo de dos cursos escolares.
Esta mañana ha comenzado en la Audiencia de Bizkaia el juicio a J.M.M., exprofesor del mencionado colegio ubicado en Leioa, que está acusado de un presunto delito de abuso sexual a un escolar.
El denunciante ha asegurado que los abusos le produjeron una situación de bloqueo, que estuvo a punto de suicidarse y que sintió "vergüenza y culpa" por no haberlo contado antes.
Por su parte, J.M.M., que ha respondido a las preguntas del fiscal y de su abogado pero no a las planteadas por la acusación particular, ha rechazado las acusaciones. "Jamás he hecho eso con él ni con ningún otro alumno", ha asegurado.
La acusación particular pide una condena 10 años de prisión para el acusado y la fiscalía solicita una pena de tres años, mientras que la defensa del docente pretende su libre absolución. Los hechos ocurrieron hace alrededor de 10 años, cuando la víctima cursaba primero y segundo de Enseñanza Secundaria y tenía entre 12 y 13 años, unos hechos que la familia puso en conocimiento del papa Francisco en 2014.
Relato de la familia
Los padres del ex alumno de Gaztelueta denunciaron en 2013 que su hijo había sufrido abusos por parte de un profesor cuando cursaba primero y segundo de Enseñanza Secundaria.
Según relató la familia, el profesor aprovechaba las reuniones que mantenía con él en su despacho, al objeto de hacer seguimiento de su evolución escolar y personal, para someter a la víctima a diversos abusos sexuales que provocaron en el joven una afectación psicológica, evidenciada en diversos informes periciales.
Cuando la víctima cumplió la mayoría de edad acudió a la Justicia para denunciar los hechos que la fiscalía ha calificado como un "delito continuado de abuso sexual" y otro de "abuso sexual" con "prevalimiento", y pide para el docente una pena de tres años de cárcel.
El Ministerio Público también reclama una indemnización de 40.000 euros "por el tiempo que ha tardado en curar el estrés postraumático", y pide que se declare al centro escolar "responsable civil subsidiario" por lo ocurrido.
Más noticias sobre sociedad
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.